El Gobierno lleva a la Fiscalía a Rodríguez (Vox) por su "día de la Victoria"
Vox ha asegurado que las palabras de su diputado fueron en tono irónico y sin ánimo de ofender
Redacción | Mallorca, 03 de Abril de 2025 | 22:48h

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha remitido a la Fiscalía de Derechos Humanos la constitución de la Plataforma 2025, creada para reivindicar el legado de Francisco Franco, así como las declaraciones del diputado balear de Vox, Sergio Rodríguez, por haber evocado el "día de la Victoria" en sede parlamentaria.
El ministro Ángel Víctor Torres anunció este jueves en la red social X que ha solicitado investigar ambos hechos por si pudieran constituir delitos de odio o cualquier otra tipología penal, al considerar que representan una exaltación de la sublevación militar, de la guerra y de la dictadura franquista.
Un diputado de Vox rememora en el Parlament balear el triunfo de Franco: "Feliz 'día de la victoria'"
El diputado de Vox en el Parlament Sergio Rodríguez ha deseado un "feliz día de la victoria" en alusión...
EL GOBIERNO APELA A LA LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA
Torres subrayó que tanto la creación de la Plataforma 2025 como las palabras del parlamentario de Vox implican "descrédito, menosprecio o humillación" hacia las víctimas del franquismo y sus familias. Recordó que los demócratas tienen un deber "moral y legal" de preservar la memoria y la dignidad de quienes padecieron la "atroz dictadura" durante cuatro décadas.
En cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, el Gobierno ha formalizado la denuncia ante la Fiscalía sobre ambas acciones, que coinciden en su carácter de reivindicación del franquismo y negación de los principios democráticos.
LA POLÉMICA DECLARACIÓN DE SERGIO RODRÍGUEZ EN EL PARLAMENT
El pasado martes, Sergio Rodríguez intervino en el Parlamento de Baleares aludiendo al aniversario del triunfo franquista en la Guerra Civil, el 1 de abril de 1939. "Permítanme que inicie mi intervención, yo que soy muy bien mandado, obedeciendo al Gobierno de España y a su presidente Pedro Sánchez en su año de celebraciones y hoy, primero de abril, les deseo un feliz día de la victoria", manifestó el diputado antes de formular una pregunta sobre educación.
Durante décadas, esta fecha fue celebrada oficialmente por la dictadura como el “día de la Victoria”.
LA EXPRESIÓN SERÁ ELIMINADA DEL DIARIO DE SESIONES
El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, también de Vox, ordenó este miércoles eliminar del diario de sesiones la felicitación formulada por Rodríguez. La decisión se produjo después de un debate en la junta de portavoces y tras la presentación de un escrito de queja por parte de los partidos de izquierdas, quienes reprocharon a Le Senne no haber intervenido cuando se produjo la declaración.
El portavoz de Més per Menorca, Josep Castells, explicó que el presidente de la cámara "rectificó" y ordenó retirar finalmente la expresión.
Le Senne acepta retirar del diario de sesiones la referencia de Vox al "día de la victoria"
El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, ha aceptado retirar del diario de sesiones de la Cámara...
VOX DEFIENDE EL TONO IRÓNICO DE LA FELICITACIÓN
Vox ha asegurado que las palabras de su diputado fueron en tono irónico y sin ánimo de ofender. La portavoz del grupo en el Parlament balear, Manuela Cañadas, defendió que “no hay nada que celebrar” el 1 de abril, y reivindicó la “transición modélica” que siguió a la Guerra Civil.
Además, Cañadas arremetió contra el PSOE, acusando al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero de “generar odio” con sus políticas de memoria. “En eso tendríamos que estar, y no en la generación de odio que empezó con Zapatero”, remató.