Mallorca 312: la carrera ciclista más polémica de las islas
Vecinos y colectivos ecologistas denuncian cortes de carreteras, masificación turística y falta de beneficios reales para la población local
Penélope O Álvarez | Mallorca, 03 de Abril de 2025 | 13:31h

La Mallorca 312 es o una de las pruebas cicloturistas más destacadas a nivel mundial. Con tres recorridos de 312, 225 y 167 kilómetros, atrae anualmente a miles de ciclistas, tanto profesionales como aficionados, que recorren las pintorescas carreteras de la isla. La edición de 2025 está programada para el 26 de abril, con salida y meta en Playa de Muro.
Sin embargo, este evento no está exento de controversia. Doce entidades, entre las que se incluyen Alternativa per Pollença, Amics de la Vall de Coanegra, Arran y GOB, han expresado su preocupación por el impacto que la carrera tiene en la vida cotidiana de los residentes y en el medio ambiente de Mallorca.
Doce entidades se unen contra la carrera 'Mallorca 312'
Doce entidades han denunciado este viernes en una declaración conjunta que la carrera 'Mallorca 312' 2025 que...
Alejandro Valverde participará en la carrera Mallorca 312
El exciclista profesional Alejandro Valverde participará en la carrera ciclista internacional Mallorca 312 el...
RESTRICCIONES DE MOVILIDAD Y AFECTACIÓN A LOS RESIDENTES
Los colectivos denuncian que la celebración de la Mallorca 312 implica el cierre de carreteras durante varias horas, en algunos casos hasta siete horas consecutivas, lo que limita significativamente la movilidad de los habitantes locales. Señalan que, en ediciones anteriores, vecinos se han visto imposibilitados de entrar o salir de sus hogares debido a estas restricciones.
Además, critican que la carrera, aunque permite la participación de deportistas locales, está principalmente orientada al turismo, beneficiando económicamente a ciertos empresarios a costa del uso intensivo de infraestructuras públicas y recursos naturales de la isla.
ACUSACIONES AL CONSELL DE MALLORCA Y DEMANDAS DE EVALUACIÓN
Las entidades firmantes acusan al Consell de Mallorca de transformar la isla en un "parque temático", priorizando intereses turísticos sobre los derechos y el bienestar de los residentes. Exigen que no se autorice la carrera hasta que se realice una evaluación exhaustiva que determine su verdadero interés público, considerando criterios sociales y medioambientales.
Solicitan que cualquier autorización futura garantice el respeto a la libre circulación, el acceso al trabajo y la protección de la salud de los habitantes de Mallorca, situando el bienestar común por encima de los beneficios económicos del sector turístico.
En caso de que la carrera se lleve a cabo, los colectivos proponen medidas para reducir su impacto negativo, como evitar el cierre total de las carreteras afectadas, permitiendo el tránsito a pie o en bicicleta de los residentes, y limitar el tiempo de cierre de las vías a un máximo de dos horas consecutivas.
Ante estas críticas, la organización de la Mallorca 312 ha manifestado estar estudiando vías para reducir el impacto de la carrera en la movilidad de los vecinos, aunque hasta la fecha no se han concretado medidas específicas.