Pedro Piqueras confiesa a Pablo Motos en 'El Hormiguero' por qué decidió jubilarse

"Es mejor irte tú a que te echen y antes de que el público se dé cuenta"

Marina J. Ramos | Mallorca, 03 de Abril de 2025 | 07:37h

Pedro Piqueras, en 'El Hormiguero'.

El 21 de diciembre de 2023 quedó marcado en la historia de la televisión española como el día en que Pedro Piqueras (69 años) se despidió de los espectadores tras más de 18 años al frente de los informativos de Telecinco. Con ello, puso fin a una trayectoria profesional de 45 años, cerrando una etapa que él mismo había decidido con antelación. "Me da mucha pena dejarlo, pero es una decisión que tomé hace tiempo. He ido madurando mucho esta decisión, y después de la guerra de Ucrania y de todo el proceso de elecciones y de investidura de un presidente del Gobierno, consideré que ya era el momento", explicó entonces.

Este martes, Piqueras visitó por primera vez el plató de 'El Hormiguero' para hablar por primera vez de su día a día alejado de los informativos. Pablo Motos no tardó en preguntarle por los motivos que le llevaron a jubilarse, una decisión que sorprendió a todos. El periodista, con su característico tono pausado, fue directo en su respuesta: "Cuando percibes que no eres el mismo de antes, cuando se te hace rutinario, cuando piensas que es mejor irte tú a que te echen y antes de que el público se dé cuenta".

Reconoció que llevaba cuatro o cinco años preparando su retirada y buscó nuevas aficiones para llenar ese vacío. "Yo pensaba que tenía que prepararme para ese momento fatal que es la jubilación. Prepararme es empezar a hacer cosas que me gustaban. Navegar a vela, tocar el piano…", relató. Su salida de Telecinco fue más llevadera porque sabía que su puesto quedaba en buenas manos. "Salir bien significa que te ocupa el puesto alguien que va a hacerlo muy bien. A mí me preguntaron y dije Carlos Franganillo. La oferta la hicieron en mi casa", desveló.

Telecinco ficha a Carlos Franganillo para sustituir a Pedro Piqueras

El periodista Carlos Franganillo se incorporará a Mediaset el próximo mes de enero para presentar la...



Después de varias despedidas y homenajes, Piqueras tuvo que enfrentarse a la realidad de una nueva etapa. "El día después no te despiertas porque no has dormido. Yo no dormí porque tuve el apoyo de muchos compañeros y eso te deja cansado. Al día siguiente te sientes como si tuvieras que empezar una nueva vida", confesó.

PASIÓN POR EL PERIODISMO Y UNA CARRERA IMPARABLE

Su pasión por el periodismo comenzó muy temprano. Siendo adolescente, en su Albacete natal, ya hacía sus propios periódicos. Antes de matricularse en la Universidad Complutense de Madrid, trabajó en un medio impreso local, cuando estudiar periodismo tenía una fuerte connotación política. "A la facultad iba mucha gente que era muy crítica con el régimen (franquista). Yo era un crítico blando", contó en 'Planeta Calleja'.

Curiosamente, estuvo a punto de abandonar su vocación para dedicarse a la música. "Componía canciones muy malas, pero sí llegué a ganarme la vida con ello. Sacaba dinero, sobre todo en la etapa en la que estuve en un grupo, en Carcoma", recordó. Llegó a recibir una oferta para emprender una carrera en solitario, pero justo en ese momento comenzaron a abrirse puertas en el periodismo. "Enseguida empecé a funcionar en el periodismo, en RNE con una beca. Me atrapó el periodismo", reconoció.

Su paso por la radio lo llevó rápidamente a ocupar cargos de responsabilidad en Radio Exterior de España y en el Área Internacional de RNE. Con el tiempo, dirigió los informativos del fin de semana y el programa 24 horas, hasta que en 1988 dio el salto a la televisión como presentador de la segunda edición del Telediario en TVE. Más tarde pasó a la primera edición, donde compartió plató con Elena Sánchez. Su trayectoria lo llevó a Antena 3, pero su gran consolidación profesional llegó en 2003, cuando se incorporó a Telecinco tras un tiempo alejado de la televisión.

LOS TRES AÑOS EN LOS QUE DEJÓ LOS INFORMATIVOS

Durante tres años, Piqueras dejó las cámaras para asumir la dirección de Radio Nacional de España. Sin embargo, su amor por la televisión lo llevó de vuelta a los informativos. Curiosamente, ese regreso se debió a un encuentro casual con Paolo Vasile en un aeropuerto. El directivo le entregó su tarjeta, pero Piqueras no lo llamó en ese momento. Poco después, una amiga le confirmó que en Telecinco estaban muy interesados en él. Finalmente, hizo la llamada que terminó marcando su futuro profesional.

LA VIDA PRIVADA DE PEDRO PIQUERAS

A pesar de ser una de las figuras más reconocidas de la televisión española, Piqueras siempre ha protegido su intimidad. "No es que no quiera que nadie sepa nada, pero intento proteger a las personas que están conmigo. Hemos establecido ese tipo de muro", comentó en 'Planeta Calleja'. Se casó con Ana Parra tres años después de empezar en TVE y juntos tuvieron a su único hijo, Curro. En 1992, la pareja se separó y, desde entonces, el periodista no ha vuelto a casarse. Actualmente, comparte su vida con Esther Barriga, a quien considera "como una segunda mujer, aunque no estemos casados".

Curro Piqueras, lejos del mundo del periodismo, se dedicó a la publicidad. Desde 2019, vive en Londres y es director creativo ejecutivo de DUDE London, una agencia que colabora con marcas como Netflix, Nike y Spotify. La relación entre padre e hijo ha estado marcada por los horarios de Piqueras, quien reconoce que no pudo criarlo como le hubiera gustado. "A mi hijo no le he criado, es verdad. Yo tenía el horario de madrugada y me levantaba a las ocho de la tarde para estar con él un rato, y me iba a las once de la noche a trabajar después de que él se hubiera acostado. Volvía a las 10 de la mañana", contó en 'Planeta Calleja'.

Ahora, alejado de la inmediatez de las noticias, Pedro Piqueras disfruta de su tiempo con la misma serenidad que siempre lo ha caracterizado, explorando nuevas facetas y reflexionando sobre una vida que, aunque ya no se rige por los informativos, sigue marcada por la curiosidad y la pasión por contar historias.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas