Pimeco celebra el plan para reformar la Plaza Mayor de Palma pero exige proteger al comercio local
La patronal del pequeño comercio pide participar en el desarrollo del proyecto y advierte sobre el impacto que las obras podrían tener en los negocios de la zona
Redacción | Mallorca, 03 de Abril de 2025 | 20:01h

Pimeco ha destacado, a través de un comunicado, que este anteproyecto representa una oportunidad para impulsar la revitalización del centro histórico de Palma, con especial atención a la recuperación de las galerías comerciales subterráneas, que durante años han estado en decadencia.
MEJORAS DE ACCESIBILIDAD Y CONEXIÓN ENTRE BARRIOS
El proyecto, descrito por la patronal como “moderno y abierto”, contempla importantes mejoras en accesibilidad. Se incluyen ascensores, rampas, escaleras mecánicas y nuevos miradores. Estas infraestructuras facilitarán la conexión peatonal entre los barrios de Canamunt y Canavall, y permitirán eliminar barreras arquitectónicas que actualmente dificultan el tránsito.
Aunque la propuesta genera buenas expectativas entre los comerciantes, desde Pimeco subrayan que el anteproyecto aún se encuentra en una fase inicial. Por ello, la entidad ha solicitado acceder a los detalles técnicos del plan y participar de forma activa en su desarrollo, con el objetivo de asegurar que se atiendan las necesidades del pequeño comercio.
PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO DE LAS OBRAS EN LOS NEGOCIOS
La patronal también ha expresado su preocupación por los efectos que las obras puedan tener sobre la actividad comercial en el entorno de la Plaza Mayor de Palma. “Se trata de una zona con una actividad muy concurrida”, han advertido. Por ello, consideran “esencial” que, durante la ejecución del proyecto, se garantice la continuidad de la actividad económica para no perjudicar a los comerciantes que dependen del flujo diario de clientes.