Castillo de Bellver: historia, vistas únicas y todo lo que puedes ver y hacer
Horarios, precios y curiosidades que lo hacen un lugar imprescindible
Penélope O Álvarez | Mallorca, 08 de Abril de 2025 | 12:46h

Ubicado a solo tres kilómetros del centro de Palma, el Castillo de Bellver es uno de los principales puntos de interés de Mallorca, tanto por su valor histórico como por su singular arquitectura gótica circular, única en España. Construido entre 1300 y 1311 por orden del rey Jaime II de Mallorca, el castillo se alza sobre una colina a 112 metros de altura, ofreciendo unas vistas panorámicas incomparables de la ciudad, la bahía y la sierra de Tramuntana.
Su nombre, que proviene del catalán antiguo bell veer ("bella vista"), hace justicia al entorno en el que se encuentra, rodeado de bosque mediterráneo y conectado con la ciudad por rutas senderistas y transporte público.
UN DISEÑO INÉDITO EN LA ARQUITECTURA MILITAR EUROPEA
El Castillo de Bellver destaca por su planta circular, un diseño extremadamente raro en fortificaciones medievales. Esta forma se reproduce en su muralla exterior, en el patio interior y en las tres torres adosadas. Además, cuenta con una torre del homenaje también circular, aislada del resto mediante un foso.
Inicialmente concebido como residencia real, Bellver ha tenido múltiples funciones a lo largo de los siglos: fue prisión militar, casa de la moneda y, desde 1932, sede del Museo de Historia de la Ciudad de Palma, gracias a la cesión del castillo al Ayuntamiento en 1931.
QUÉ VER EN EL CASTILLO HOY
El museo permanente ofrece una mirada detallada al pasado de la ciudad desde la época romana hasta la actualidad. También alberga exposiciones temporales, y su patio central sirve como escenario para eventos culturales y conciertos, especialmente durante los meses de verano.
Entre los personajes históricos que pasaron por sus muros destaca Gaspar Melchor de Jovellanos, ilustrado español que estuvo preso en el castillo entre 1802 y 1808.
HORARIOS Y TARIFAS
El Castillo de Bellver abre de abril a septiembre con el siguiente horario:
- De martes a sábado: de 10:00 a 19:00 h
- Domingos y festivos: de 10:00 a 15:00 h
- Lunes: cerrado
La última entrada se permite hasta 30 minutos antes del cierre.
Las tarifas son:
- Entrada general: 4 €
- Tarifa reducida: 2 € (jóvenes de 14 a 18 años, estudiantes, pensionistas, etc.)
- Residentes en Palma: 2,50 €
- Entrada gratuita: menores de 14 años, personas con discapacidad, miembros del ICOM, profesores, asociaciones de mayores y todos los domingos.