El Govern y sindicatos firman el aumento de las nóminas de los empleados públicos de Baleares

El acuerdo supondrá una inversión global de 240 millones de euros hasta el año 2028

Redacción | Mallorca, 09 de Abril de 2025 | 12:41h

La presidenta del Govern, Marga Prohens, y los sindicatos han rubricado este miércoles el acuerdo marco alcanzado en la Mesa de Negociación de los Empleados Públicos de la administración autonómica, que contempla mejoras laborales y retributivas como el incremento del plus de insularidad.

Las dos partes han firmado el documento en un acto celebrado este mediodía en el patio del Consolat de Mar al que también han asistido la consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, y los responsables sindicales Miquel Gelabert (STEI), Miguel Ángel Romero (UGT), Pep Ginard (CCOO), Luis Apolinar (CSIF) y Ramón García (Simebal).

Prohens ha celebrado que, con la firma, se culmina el que ha sido un proceso "largo, de muchas reuniones, debates y diálogo" para alcanzar un consenso entre el Ejecutivo autonómico y las fuerzas sindicales.

"No ha sido fácil, el Govern ha buscado siempre el máximo consenso, el más amplio posible, ante el importante esfuerzo que supone este acuerdo para la Comunidad Autónoma", ha subrayado la presidenta.

Entre este año y 2028, periodo en el que se deben ejecutar las mejoras laborales y retributivas, el Govern invertirá cerca de 240 millones de euros, ha detallado Prohens.

Pese a el volumen de la inversión, ha asegurado, el Ejecutivo firma el documento con el convencimiento de que nace del diálogo y del consenso. "Es de justicia y os lo debíamos", ha dicho dirigiéndose a los representantes sindicales.

"Invertir en nuestros trabajadores públicos y en sus condiciones es la mejor manera de garantizar servicios de calidad, con plantillas bien dimensionadas, para atender las necesidades de los ciudadanos de Baleares", ha afirmado la presidenta.

También ha considerado que estas mejoras permitirán "captar y retener talento" y que marcarán la hoja de ruta en materia de función pública para lo que queda de legislatura.

"Los políticos vamos y venimos, pasamos, pero los trabajadores de esta casa, de esta Comunidad Autónoma, siempre estáis. Sois la cara, los ojos, las orejas y las manos de las decisiones políticas. Sin vosotros las decisiones serían solo declaraciones de intenciones", ha concluido Prohens.

DETALLES DEL ACUERDO

El acuerdo, que fue alcanzado a finales del pasado mes de febrero, contempla la recuperación de los recortes (del 2,9 por ciento) por las congelaciones salariales de 2020 y 2021, algo que ordenó el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) en virtud de un contencioso interpuesto por el STEI.

Según ha confirmado Prohens, esta recuperación salarial ya ha sido una realidad en la nómina del pasado mes de marzo de algunos funcionarios y lo será en la próxima para los restantes.

En relación al aumento complemento de insularidad, el pacto estipula que el aumento se llevará a cabo durante los años 2026, 2027 y 2028 y será igual para todas las categorías de funcionarios.

De este modo, al finalizar el proceso las indemnizaciones por la insularidad serán de 205,3 euros mensuales en Mallorca, de 410,6 euros en Menorca e Ibiza y de 615,9 euros en Formentera.

En materia laboral, el acuerdo determina la generalización de la jornada de 35 horas y la activación del grupo B de funcionarios a nivel autonómico, y que en incapacidad temporal se cobre la totalidad del salario desde el primer día. Además, estipula que cuando se apruebe la jubilación parcial del personal funcionario en el Estado, se desarrollará también a nivel autonómico.

Para velar por la aplicación de estas y otras mejoras, como las relativas a la promoción interna, las vacaciones o la conciliación, el documento establece la creación de un Observatorio del Empleo Público.

LOS SINDICATOS

Tras poner su rúbrica en el acuerdo marco, los representantes sindicales han intervenido para alabar las bondades de las medidas pactadas y destacar aquellas más importantes para sus colectivos.

El representante de Simebal, Ramón García, ha celebrado que el documento contemple el pago de las guardias en los casos de indisposición por enfermedad laboral. El del STEI, Miquel Gelabert, ha considerado que el equipo que conforma la Dirección General de Función Pública "pasará a la historia" como responsables de la conformación de una mesa autonómica de indemnización por residencia.

Por parte de UGT, Miguel Ángel Romero ha celebrado que administración y sindicatos hayan sido capaces de ponerse de acuerdo para sacar adelante las diferentes medidas. "Cada uno ha cedido su trocito", ha concedido.

El representante del CSIF, Luis Apolinar, ha agradecido el esfuerzo del Govern para conceder un incremento del plus de insularidad que su sindicato llevaba tres décadas reclamando, y además lo hace "sin discriminaciones" al no diferenciar entre categorías.

El de CCOO, Pep Ginard, ha considerado que se trata de un "día histórico", dado que el documento final recoge el 95% de las propuestas con las que en septiembre de 2023 comenzaron las negociaciones con el Govern.

DOS RECLAMACIONES

Pese a las alabanzas y las celebraciones, Romero ha reclamado que este tipo de consensos entre agentes sociales y administraciones también se alcancen para hacer frente a problemáticas como la del acceso a la vivienda.

"No es asumible que en ámbito estatal y en el de las Comunidades Autónomas no seamos capaces de ponernos un mínimo de acuerdo. Una parte importante de la justificación de este acuerdo es la vivienda", ha subrayado.

Así, ha emplazado a las fuerzas políticas a "seguir trabajando" para solucionar el problema de la vivienda. "Ese esfuerzo se tiene que hacer", ha insistido.

Ginard, por su parte, ha recordado que su sindicato --así como UGT-- se han puesto en contacto con la Delegación del Gobierno en Baleares para intentar que el incremento del plus de insularidad se haga extensivo a los funcionarios de las administraciones estatal y local.

"Ahora toca resolver el agravio con los funcionarios de otras administraciones. No pararemos hasta conseguirlo, porque con este acuerdo hemos demostrado que es posible", ha prometido.

Acuerdo unánime para incrementar el plus de insularidad de los funcionarios de Baleares

El Govern balear y los sindicatos han cerrado este jueves un acuerdo unánime para la mejora de las condiciones...

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Nieves - Mallorca, 09 de Abril de 2025 | 15:34h
    Mejoras solo para algunos... siempre igual
    Responder
    0
  • Galmés - Mallorca, 09 de Abril de 2025 | 14:11h
    I en Galmés? No el veig a sa foto. Segurament a sa foto d'una altre notícia sortirà.
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas