La ciencia resuelve el eterno misterio: ¿qué fue primero, el huevo o la gallina?

Un hallazgo clave de la Universidad de Princeton zanja el debate

Alicia Romero | Mallorca, 10 de Abril de 2025 | 16:55h

Durante siglos, la humanidad se ha hecho la misma pregunta: ¿qué fue primero, el huevo o la gallina? Aunque parezca una simple curiosidad, esta cuestión ha enfrentado a científicos, filósofos y biólogos evolutivos durante generaciones. Hoy, la ciencia tiene una respuesta.

La clave para entender esta paradoja está en la evolución. Como explicó Charles Darwin, las especies cambian a lo largo del tiempo mediante mutaciones genéticas. Bajo este enfoque, los expertos han llegado a una conclusión clara: el huevo apareció antes que la gallina.

Según la teoría evolutiva, todos los seres vivos descienden de un ancestro común. Y las aves, incluida la gallina moderna (Gallus gallus domesticus), evolucionaron a partir de reptiles que ya ponían huevos con cáscara hace millones de años.

UNA RESPUESTA UNÁNIME DE EXPERTOS


En 2006, el diario británico The Guardian reunió a un filósofo, un científico y un granjero para tratar de resolver el dilema. Sorprendentemente, los tres coincidieron en que el huevo fue primero. David Papineau, filósofo del King's College de Londres, afirmó que “un huevo de gallina es tal si contiene una gallina”, sin importar quién lo haya puesto. John Brookfield, biólogo evolutivo de la Universidad de Nottingham, explicó que “el primer pollo probablemente no nació de otro pollo, sino que evolucionó de otras razas con características distintas”. Charles Bourns, presidente de la Junta Británica de Avicultura, aseguró que “los huevos existían ya antes del primer polluelo, aunque no tuvieran el aspecto de hoy”.

En 2017, un equipo liderado por la investigadora Mary Stoddard, de la Universidad de Princeton, publicó un estudio en Science que ayudó a zanjar el debate. El objetivo original era investigar por qué los huevos tienen diferentes formas, pero sus hallazgos fueron más allá. Stoddard explicó que las formas del huevo están ligadas a la capacidad de vuelo de las aves, pero también reveló algo fundamental: “Un huevo con cáscara especializado evolucionó en algunos vertebrados mientras hacían la transición a la vida terrestre, y luego estos animales dieron lugar a los primeros vertebrados terrestres, entre ellos las aves”. Es decir, el huevo con cáscara apareció mucho antes de que existieran las aves, y, por tanto, antes que la gallina.

EL PAPEL DE LA PROTEÍNA OVOCLEDIDINA-17


No todos los científicos están de acuerdo. Desde las universidades de Warwick y Sheffield, en Reino Unido, otro equipo liderado por Mark Rodger presentó una teoría diferente, publicada por la BBC. Estos investigadores identificaron una proteína presente solo en los ovarios de las gallinas: la ovocledidina-17 (OC-17). Esta sustancia es clave para formar la cáscara del huevo, y algunos consideran que es prueba de que la gallina tuvo que haber existido antes para producirla.

“Nuestro estudio nos hace pensar si el huevo del que salió la primera gallina fue realmente un huevo de gallina”, afirman los autores. Aunque admiten que el embrión fue diferente, sugieren que sin la gallina no habría habido huevo tal como lo conocemos hoy.

¿UNA APARICIÓN SIMULTÁNEA?


Existe incluso una tercera hipótesis: que el huevo y la gallina surgieron a la vez, como resultado de una acumulación de mutaciones evolutivas difíciles de rastrear con precisión en el tiempo.

Esta visión propone que, en lugar de buscar un “primero”, deberíamos entenderlo como un proceso continuo de cambio, donde las especies no aparecen de forma abrupta, sino gradual.

CONCLUSIÓN: LA EVOLUCIÓN TIENE LA ÚLTIMA PALABRA


Si hablamos del huevo como estructura biológica (no específicamente de gallina), la ciencia lo tiene claro: el huevo vino primero. Reptiles, peces y otros vertebrados ya lo usaban como forma de reproducción antes de que las aves surgieran.

En cambio, si nos referimos al huevo de gallina moderno, entonces la respuesta depende del enfoque: genética, bioquímica o evolución.

Aun así, la mayoría de expertos coinciden en que la gallina actual nació dentro de un huevo puesto por una especie antecesora, marcando un punto de inflexión en la evolución.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas