Las 5 oposiciones "más fáciles" con sueldos de hasta 2.000?euros y solo con la ESO
Si buscas un empleo fijo, bien pagado y sin necesidad de carrera universitaria, esta es tu mejor opción
Alicia Romero | Mallorca, 11 de Abril de 2025 | 19:37h

Conseguir un empleo estable y bien remunerado sigue siendo una prioridad para muchas personas en España, especialmente en contextos de incertidumbre económica. En este escenario, las oposiciones se mantienen como una de las vías más seguras para acceder al mercado laboral. A pesar de que actualmente hay casi tres millones de empleados públicos, según el Ministerio de Hacienda y Función Pública, la demanda por una plaza en el sector público no deja de crecer.
Y aunque opositar requiere tiempo, constancia y una buena planificación, no todas las oposiciones son igual de exigentes. Algunas destacan por su accesibilidad en cuanto a temario, requisitos académicos y frecuencia de convocatorias. Además, ofrecen sueldos que pueden alcanzar los 2.000 euros mensuales.
Estas son las cinco oposiciones "más fáciles" de aprobar en España en 2025, ideales para quienes buscan estabilidad laboral sin necesidad de cursar estudios universitarios.
AUXILIAR ADMINISTRATIVO: UNA PUERTA DE ENTRADA RÁPIDA A LA ADMINISTRACIÓN
La oposición de auxiliar administrativo es una de las más elegidas por quienes quieren empezar en el sector público. Basta con tener el título de la ESO, y el temario suele contener entre 25 y 30 temas, lo que permite una preparación más rápida que otras oposiciones.
Las funciones del cargo incluyen atención al ciudadano, tramitación de documentos y apoyo en tareas administrativas. Los auxiliares pueden trabajar en ministerios, consejerías autonómicas o ayuntamientos, y disfrutan de jornadas laborales estables y salario fijo.
El sueldo medio ronda los 1.500 euros netos al mes, con posibilidad de complementos según el destino y la antigüedad. Además, hay convocatorias constantes en distintos niveles de la Administración.
AUXILIO JUDICIAL: UN PERFIL CLAVE EN LOS JUZGADOS
Para quienes prefieren el entorno de la Justicia, la oposición de auxilio judicial es otra opción muy asequible. También requiere solo la ESO y el temario, aunque técnico, es considerablemente breve y se puede preparar en menos de un año.
Quienes obtienen esta plaza desempeñan tareas como organización de expedientes, notificaciones, custodia de salas y apoyo en juicios. Trabajan en juzgados y tribunales de toda España.
El sueldo medio está en torno a los 1.600 euros mensuales, y cada año se publican convocatorias con cientos de plazas en todo el país.
CELADOR: UN TRABAJO CLAVE EN LA SANIDAD PÚBLICA
En el ámbito sanitario, la oposición de celador es una de las más accesibles para quienes no cuentan con estudios superiores. El temario es muy reducido, inferior a 10 temas, y el único requisito académico es el título de la ESO.
Los celadores son responsables de tareas como el traslado de pacientes, movilización de camas, vigilancia de accesos y apoyo a otros profesionales sanitarios. Es una figura esencial en hospitales y centros de salud.
El salario oscila entre 1.200 y 1.500 euros netos al mes, dependiendo del centro, los turnos y el convenio autonómico. Es una salida laboral con alta empleabilidad y mucha demanda en el sistema de salud pública.
CORREOS: UNA DE LAS MÁS POPULARES Y FLEXIBLES
La oposición de Correos se ha consolidado como una de las más solicitadas, gracias a su bajo nivel de dificultad y gran número de plazas. Aunque no depende directamente de la Administración del Estado, su proceso selectivo es público y regulado.
Para acceder se necesita la ESO y superar pruebas tipo test sobre temas relacionados con productos y servicios postales, procesos logísticos y normativa básica. Además, se valoran los méritos, como haber trabajado antes en Correos.
Los puestos ofertados abarcan atención al cliente, reparto a pie o en moto y tareas internas de clasificación. El sueldo puede llegar a 1.800 euros mensuales, y una gran ventaja es que puedes elegir la provincia en la que trabajar, lo que facilita la conciliación familiar y la estabilidad geográfica.
AYUDANTE DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS: SUELDO ALTO Y BUENA FRECUENCIA DE PLAZAS
La oposición de ayudante de instituciones penitenciarias ofrece uno de los sueldos más atractivos dentro de las oposiciones de acceso medio. Se exige el título de Bachillerato y un temario con alrededor de 50 temas, pero su preparación es asequible si se compara con otras oposiciones del mismo grupo.
Este perfil se encarga de la vigilancia, control y apoyo en el funcionamiento de los centros penitenciarios. Es un puesto esencial para garantizar la seguridad en las cárceles españolas.
El salario base parte de los 2.000 euros al mes y puede aumentar significativamente con los complementos. Además, cada año se convocan miles de plazas, lo que convierte esta oposición en una de las más accesibles con alta remuneración.
QUÉ DEBES TENER EN CUENTA ANTES DE EMPEZAR A PREPARAR UNA OPOSICIÓN
Antes de lanzarte a preparar una oposición, es fundamental analizar algunos factores que influirán en tu decisión:
- Tiempo de preparación estimado
- Número de plazas convocadas y frecuencia de las mismas
- Nivel de estudios requerido
- Condiciones laborales y salariales
- Ámbito de trabajo: administrativo, judicial, sanitario, seguridad…
Las oposiciones presentadas ofrecen una excelente relación entre esfuerzo invertido y recompensa obtenida. Son perfectas para quienes buscan una preparación asequible, estabilidad laboral y un sueldo digno, especialmente si cuentan con el graduado en ESO o Bachillerato.