Desestiman indemnizar una turista que se cayó en Llucmajor el primer día de sus vacaciones en Mallorca
La mujer reclama 32.000 euros y acusa al Ayuntamiento de tener la acera en mal estado
Redacción | Mallorca, 12 de Abril de 2025 | 13:52h

El Consell Consultiu ha emitido un dictamen en el que desestima la reclamación presentada por una mujer que pedía una indemnización de 32.000 euros al Ayuntamiento de Llucmajor. La solicitud se originó después de que la reclamante sufriera una caída el primer día de su llegada a Mallorca, durante sus vacaciones. Según la mujer, el accidente fue causado por un desnivel en el baldosado de una calle de la localidad mallorquina.
LOS DETALLES DE LA RECLAMACIÓN Y EL PROCESO JUDICIAL
La mujer inició la reclamación en noviembre de 2018, pidiendo una indemnización por los daños sufridos a causa del desnivel en la vía pública. Durante el proceso, presentó tres informes médicos: uno de urgencias del Hospital Son Llàtzer, otro del Hospital Valle del Nalón y un tercero del servicio de rehabilitación del mismo hospital. Además, incluyó un presupuesto de una clínica dental que detallaba el tratamiento que había recibido.
El Ayuntamiento de Llucmajor, tras recibir la reclamación, inició el proceso de responsabilidad patrimonial, designando un instructor. En el expediente se incorporaron varios informes, entre ellos uno de la Policía Local, que indicaba que no había constancia de la caída en los archivos. También se incluyó un informe de la Brigada de Mantenimiento, en el que se reconocía que la acera presentaba desniveles debido al crecimiento de los árboles. Sin embargo, se destacaba que estos desniveles eran evitables gracias a la amplitud de la acera, que superaba los seis metros de ancho.
LA VALORACIÓN TÉCNICA Y LA PROPIA DEFENSA DEL AYUNTAMIENTO
El técnico encargado por el Consistorio formuló una propuesta de desestimación de la reclamación, considerando que el desnivel en la acera era de “muy pocos centímetros” y no suponía un riesgo significativo para los peatones. El informe concluyó que el estado de la acera cumplía con los estándares de seguridad y que los desperfectos eran fácilmente esquivables. Además, recordó que los peatones tienen la responsabilidad de caminar con la debida atención para evitar accidentes.
DICTAMEN DEL CONSELL CONSULTIU: NO SE ACREDITAN LOS REQUISITOS PARA INDEMNIZAR
En enero de 2025, el Ayuntamiento solicitó un dictamen preceptivo al Consell Consultiu, que, tras revisar el caso, concluyó que no existían elementos suficientes para declarar la responsabilidad patrimonial del Ayuntamiento de Llucmajor. El informe del Consell Consultiu subraya que, aunque los daños ocasionados por la caída están acreditados, no se ha podido establecer una relación directa entre el funcionamiento del servicio público (el mantenimiento de la acera) y el daño sufrido. Además, a pesar de que la reclamante mencionó a la guía de su excursión como testigo, no se ha presentado ninguna prueba ni se ha podido localizar a la persona mencionada.
Finalmente, el dictamen concluye que no se han cumplido todos los requisitos necesarios para que se declare la responsabilidad patrimonial del Ayuntamiento, por lo que la reclamación debe ser desestimada.