Estos son los 7 pueblos de Mallorca donde mejor se come, según National Geographic
Paradas obligatorias para quienes quieren descubrir la Isla a través del paladar
Alicia Romero | Mallorca, 14 de Abril de 2025 | 17:53h

Mallorca es conocida por sus playas cristalinas y sus rutas de montaña, pero también guarda un tesoro menos evidente: una rica y variada tradición culinaria. Según un reportaje de Viajes National Geographic, hay siete pueblos que se han convertido en referentes gastronómicos en la isla. Desde ensaimadas artesanales hasta restaurantes con Estrellas Michelin, estos destinos son paradas obligatorias para quienes quieren descubrir Mallorca a través del paladar.
1. SÓLLER
Enclavado en plena Serra de Tramuntana, Sóller no solo enamora por su entorno natural, sino también por su producto estrella: la gamba roja. Este manjar se sirve en numerosos restaurantes que combinan tradición y excelencia culinaria.
- Béns d’Avall: Con una Estrella Michelin y una Estrella Verde, este restaurante dirigido por Benet y Jaume Vicens (padre e hijo) apuesta por una cocina basada en ingredientes locales, con especial protagonismo de la gamba roja.
- Es Canyis: Un clásico en el puerto de Sóller desde los años 70, donde el pescado fresco y el marisco son los protagonistas.
- Ca’n Boqueta: Combina mar y tierra en una propuesta de cocina mallorquina con una amplia selección de vinos locales.
2. LLUCMAJOR
A escasos kilómetros de la capital, Llucmajor se ha consolidado como un destino gastronómico que combina sabores tradicionales con propuestas innovadoras.
- Forn Can Tofolet: Famoso por sus ensaimadas artesanales, consideradas entre las mejores de la isla.
- Zoëtry Hotel de Andreu Genestra: El chef mallorquín reinventa la cocina local con un enfoque sostenible y comprometido con la recuperación de recetas tradicionales.
Los 10 lugares imprescindibles para disfrutar de la ensaimada en Mallorca
La ensaimada es uno de los grandes tesoros gastronómicos de Mallorca, un dulce tradicional que...
3. POLLENÇA
Entre el casco antiguo y el puerto, Pollença ofrece una experiencia gastronómica que mezcla la cocina de autor con el respeto al producto local.
- U Vicenç y U Mayol (Hotel El Vicenç de la Mar): El chef Santi Taura firma una experiencia culinaria completa, con vistas a la espectacular Cala Molins.
- Terrae: Dirigido por David Rivas, este restaurante destaca por su cocina de proximidad, sin desperdicios y con mucha creatividad.
4. CANYAMEL
En la bahía de Canyamel se encuentran algunos de los restaurantes más prestigiosos de la isla, donde la cocina de autor se fusiona con el entorno.
- Voro (Hotel Cap Vermell): Único restaurante con dos Estrellas Michelin en Baleares. Álvaro Salazar lidera una propuesta que reinterpreta la cocina local con productos isleños.
- Can Simoneta: El chef mexicano David Moreno fusiona el Mediterráneo con los sabores de México.
- Sa Pleta (Pleta de Mar): Marc Fosh y Nacho Martignone apuestan por una cocina mediterránea ejecutada con precisión y respeto al producto.
Stanislao Valente, el mejor pizzero 'gourmet' de Mallorca: "La pizza es mi obsesión"
Stanislao Valente (Caserta, Italia; 1983) ganó hace una semana el concurso a la mejor pizza gourmet de Mallorca de...
5. SELVA
Este pueblo del centro de la isla es un ejemplo de cómo la sostenibilidad y el producto de kilómetro cero pueden dar lugar a propuestas gastronómicas de altísimo nivel.
- Ca Na Toneta (Caimari): María Solivellas apuesta por una cocina sostenible y muy personal, basada en ingredientes locales.
- Miceli: Bajo la batuta de Marga Coll, este restaurante adapta cada menú al entorno y la temporada, creando una experiencia única.
6. INCA
En el corazón de Mallorca, Inca es una parada imprescindible para los que buscan dulces tradicionales y productos locales de calidad.
- Forn Sant Francesc: Reconocido por elaborar algunas de las mejores ensaimadas de la isla con una receta artesanal y cuidada.
- Restaurante Joan Marc: Apuesta por una cocina mallorquina contemporánea, con opciones vegetarianas y productos de proximidad.
- Can Company: Obrador de sobrasada dirigido por el maestro charcutero Xesc Reina, cuya producción artesanal se ha ganado gran prestigio.
7. ALCÚDIA
La bahía de Alcúdia no solo es uno de los destinos más visitados de Mallorca, sino también un referente en sostenibilidad y alta cocina.
- Maca de Castro: Con una Estrella Michelin y una Estrella Verde, esta chef apuesta por una cocina autosuficiente y respetuosa con el entorno.
- Bistró Jardín: Bajo la misma filosofía sostenible, esta propuesta se centra en pescados y mariscos locales elaborados con técnica impecable.