La vivienda y una crisis económica: Las principales preocupaciones de los españoles, según el CIS

El paro y la inmigración copan el tercer y cuarto puesto del ranking de los asuntos que más impactan en la vida de los ciudadanos, según el último barómetro

Redacción | Mallorca, 15 de Abril de 2025 | 14:33h

La vivienda se mantiene como el principal problema de España, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), y sube a un 28,8%, casi medio punto más con respecto al barómetro de marzo tras las manifestaciones masivas por todo el territorio para denunciar la dificultades para acceder a una vivienda.

Palma sale a la calle para decir 'basta' a los "alquileres abusivos"

A las 12:00 horas ha salido desde la Plaza España de Palma la manifestación convocada para denunciar la...



Mientras sube la preocupación por la vivienda, que se mantiene en primera posición desde el mes de diciembre, retroceden las menciones a los otros dos grandes problemas del país: la crisis económica, que aparece con un 20,1% y baja tres décimas con respecto a marzo, y el paro, citado en un 18,5% de los cuestionarios, dos puntos menos que el mes anterior.

La inmigración, que en el último barómetro subió al tercer puesto de la tabla, baja más de un punto con respecto al último estudio y se sitúa en el cuarto lugar de los problemas del país con un 17,2% de menciones entre los encuestados.

AUMENTA LA PREOCUPACIÓN POR LAS DESIGUALDADES

A ésta le siguen los problemas políticos en general (16,4%), el mal comportamiento de los políticos (14,8%) y el Gobierno (13,2%), unos resultados que llegan en plena gestión de la crisis arancelaria producida por la subida generalizada anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y también tras las últimas noticias conocidas sobre la investigación judicial del 'caso Koldo' apuntando al Ejecutivo de Pedro Sánchez y al PSOE.

Un año del caso de Begoña Gómez: críticas al juez, visitas a Moncloa y testigos imputados

La investigación a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, cumple un año con una nueva...



El 'top ten' de los problemas, lo cierran la calidad del empleo (12,7%), la sanidad (12,1%) y las desigualdades (10,9%), que esta última sube más de cuatro puntos y marca su cifra más alta desde que empezó el año. Ahora bien, el problema que más afecta personalmente a los españoles es, sin embargo, la crisis económica, que suma un total de 28,3% de respuestas espontáneas, seguida de la sanidad, con un 22,2% y la vivienda, que en este caso baja a un 19,8%.

¿Se puede vivir en Baleares cobrando el Salario Mínimo Interprofesional?

Vivir cómodamente cobrando el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en Baleares, que actualmente es de 16.576...



De hecho, los problemas relacionados con la clase política no entran ni entre los diez primeros problemas que afectan a los españoles, ya que estos están más preocupados, según refleja el CIS de abril, por asuntos como la calidad del empleo (16,3%), la educación (9,5%), el paro (9,1%) o la inseguridad ciudadana (8,6%).

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas