Cómo lavar las camisas y que queden como nuevas: Cuidado con los típicos errores
Puede parecer una tarea simple, pero hacerlo mal puede acortar drásticamente la vida útil de tus prendas
Alicia Romero | Mallorca, 16 de Abril de 2025 | 19:36h

Lavar camisas puede parecer una tarea simple, pero hacerlo mal puede acortar drásticamente la vida útil de tus prendas. Colores apagados, tejidos dañados, cuellos deformados y camisas sin forma son solo algunas de las consecuencias de un lavado incorrecto. La buena noticia es que, con unos sencillos cuidados, puedes mantener tus camisas impecables durante mucho más tiempo. Desde el detergente hasta el planchado, descubre los errores más comunes al lavar camisas y cómo evitarlos.
LEER LAS ETIQUETAS: LA GUÍA FUNDAMENTAL
El primer paso para un lavado eficaz y seguro es revisar la etiqueta de cada camisa. Esta contiene información clave sobre la temperatura adecuada, el tipo de lavado y si necesita un tratamiento especial, como lavado en seco. Según la OCU, ignorar estas instrucciones es una de las principales causas del deterioro prematuro de prendas delicadas. Muchas marcas también incluyen símbolos específicos que indican restricciones en el planchado, centrifugado o secado.
Trucos para limpiar tu botella de agua reutilizable: Fácil y sin complicaciones
Las botellas de agua reutilizables han ganado popularidad en los últimos años, no solo por su impacto...
SEPARAR POR COLORES Y TIPOS DE TEJIDO
Uno de los errores más comunes al lavar camisas es mezclar colores y tejidos. Para evitar desteñidos, las camisas blancas deben lavarse por separado de las de colores claros, oscuros o intensos. Además, es importante agruparlas por tipo de tela: mientras el algodón soporta ciclos normales, materiales como la seda, el lino o las mezclas delicadas requieren programas especiales. Desde Bosch recomiendan usar programas adaptados a cada tejido para garantizar una limpieza profunda sin comprometer la durabilidad.
PRETRATAR MANCHAS PARA UN MEJOR RESULTADO
Antes de ponerlas en la lavadora, conviene aplicar un quitamanchas o detergente líquido sobre las manchas visibles. Déjalo actuar entre 5 y 10 minutos. Para manchas más persistentes, puedes frotar suavemente con un cepillo de cerdas blandas, siempre con cuidado de no dañar la tela.
ELEGIR EL CICLO Y LA TEMPERATURA ADECUADOS
Seleccionar el ciclo correcto es clave. Las camisas de tejidos delicados deben lavarse con programas suaves o delicados. En cambio, las de algodón o tejidos más resistentes pueden lavarse con ciclos normales. En cuanto a la temperatura, desde Ariel recomiendan usar agua fría o tibia. El agua caliente puede encoger la prenda, apagar los colores o debilitar las fibras con el tiempo.
El truco infalible para eliminar el moho negro de los azulejos en pocos minutos
El moho negro en las juntas de los azulejos es un problema frecuente en muchos hogares, especialmente en invierno,...
UTILIZAR UN DETERGENTE SUAVE Y DE CALIDAD
No todos los detergentes son iguales. Evita los productos agresivos o con blanqueadores no indicados para ropa delicada. Opta por un detergente suave, específico para prendas finas o de color, que respete la estructura del tejido y mantenga la intensidad de los colores.
NO SOBRECARGAR LA LAVADORA
Una lavadora demasiado llena impide que el agua y el detergente se distribuyan correctamente. Esto no solo reduce la eficacia del lavado, sino que también provoca arrugas excesivas y un mayor desgaste por fricción. La OCU advierte que una carga excesiva puede reducir el rendimiento del lavado hasta en un 30% y dañar la prenda más rápidamente.
CUIDADO CON EL SECADO
El secado natural es la mejor opción para conservar la forma y la calidad de tus camisas. Cuélgalas en perchas adecuadas, evitando el sol directo que puede decolorarlas. La secadora debe usarse solo en casos puntuales y siempre a baja temperatura, retirando la prenda cuando aún esté ligeramente húmeda para evitar arrugas profundas.
PLANCHADO Y ALMACENAMIENTO CORRECTO
Planchar la camisa cuando aún está un poco húmeda facilita el proceso y evita marcas. Usa la temperatura adecuada para cada tejido y, si es posible, hazlo del revés para proteger la superficie exterior. Para almacenarlas, lo ideal es colgarlas en un lugar fresco, seco y bien ventilado.
CONSEJOS ADICIONALES PARA UN CUIDADO ÓPTIMO
- Desabotona antes de lavar: Esto ayuda a conservar la forma de la camisa y evita que se deformen los ojales.
- Usa bolsas de lavado: Son ideales para camisas delicadas o con botones decorativos, ya que protegen de enganches o daños.
- Evita la exposición solar directa: La luz solar intensa puede causar una pérdida de color, especialmente en tejidos oscuros o teñidos.