Las 5 oposiciones más fáciles en España en 2025
Aunque preparar una oposición requiere compromiso y organización, no todas tienen el mismo nivel de dificultad
Alicia Romero | Mallorca, 17 de Abril de 2025 | 19:42h

En un entorno económico cambiante, cada vez más personas en España buscan la estabilidad que ofrece un empleo público. A día de hoy, el número de funcionarios en el país supera los tres millones, y la demanda por conseguir una plaza fija sigue creciendo. Las oposiciones en España en 2025 continúan siendo una de las formas más seguras de acceder al mercado laboral con garantías.
Aunque preparar una oposición requiere compromiso y organización, no todas tienen el mismo nivel de dificultad. Existen convocatorias especialmente accesibles que permiten conseguir un buen sueldo y estabilidad sin necesidad de tener estudios universitarios.
A continuación, te mostramos un ranking con las cinco oposiciones más fáciles en 2025, ideales para quienes buscan una oportunidad real de entrar en el sector público con una preparación asumible.
1. AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Una de las oposiciones más populares y accesibles. Solo necesitas el título de la ESO para presentarte y el número de temas ronda los 25-30, lo que permite una preparación más rápida.
Las tareas habituales incluyen atención al público, gestión de documentos y apoyo en oficinas administrativas. Puedes trabajar en ayuntamientos, comunidades autónomas o en la Administración General del Estado.
- Requisitos: Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
- Sueldo aproximado: 1.400 – 1.600 €/mes
- Ventajas: estabilidad, convocatorias frecuentes, jornada laboral fija
2. AUXILIO JUDICIAL
Si prefieres el entorno de juzgados y tribunales, esta oposición es para ti. Solo exige el título de la ESO y su temario es técnico, pero breve y directo.
Las funciones abarcan desde el traslado de expedientes a la organización de salas y apoyo durante los juicios. Se trata de una posición estable y con muchas convocatorias anuales.
- Requisitos: ESO
- Salario estimado: 1.600 €/mes
- Ventajas: temario reducido, trabajo estable y estructurado
3. CELADOR EN SANIDAD
Dentro del sector sanitario, el puesto de celador es uno de los más sencillos de preparar. Solo necesitas la ESO y el temario suele tener menos de 10 temas.
Las funciones incluyen el traslado de pacientes, control de accesos o apoyo a personal médico. Hay plazas en hospitales y centros de salud de toda España.
- Requisitos: ESO
- Sueldo aproximado: 1.200 – 1.500 €/mes
- Ventajas: gran número de plazas, trabajo en hospitales públicos
4. CORREOS
Aunque no pertenece a la Administración del Estado, trabajar en Correos es una de las salidas laborales más demandadas y fáciles de preparar. Se necesita la ESO y superar una prueba tipo test.
Los puestos incluyen reparto a domicilio, atención al cliente o clasificación interna. Además, puedes elegir la provincia donde trabajar, lo que permite conciliar vida laboral y familiar.
- Requisitos: ESO
- Salario medio: hasta 1.800 €/mes
- Ventajas: muchas vacantes, opción de elegir destino, fácil acceso
5. AYUDANTE DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
Esta oposición es una de las mejores opciones si tienes Bachillerato y buscas un sueldo competitivo y buena proyección dentro del sector público. El temario es más extenso (unos 50 temas), pero su nivel de dificultad es moderado y la frecuencia de convocatorias es alta.
Quienes obtienen plaza se encargan de labores de seguridad y funcionamiento interno en prisiones. Es un puesto clave dentro de la Administración Penitenciaria.
- Requisitos: Bachillerato
- Sueldo aproximado: desde 2.000 €/mes (puede aumentar con complementos)
- Ventajas: salario alto, gran volumen de plazas anuales
¿PENSANDO EN OPOSITAR? LO QUE DEBES TENER EN CUENTA
Antes de decidir qué oposición preparar, es importante analizar:
- Tiempo estimado de estudio
- Número de plazas y convocatorias al año
- Nivel de formación exigido
- Condiciones del puesto (jornada, salario, tipo de trabajo)
- Ámbito profesional: administración, justicia, sanidad, seguridad…
Las oposiciones mencionadas son ideales para quienes desean una preparación razonable y un acceso real al empleo público. En muchos casos, basta con tener el graduado en ESO o Bachillerato para optar a un trabajo fijo con sueldo estable y beneficios sociales