¿Vida extraterrestre? Encuentran los indicios más fuertes hasta la fecha en un exoplaneta

El descubrimiento de vida en K2-18b cambiaría no solo la astronomía, sino también la filosofía, la religión y la cultura humana

Alicia Romero | Mallorca, 18 de Abril de 2025 | 18:05h

Un equipo de científicos de la Universidad de Cambridge ha descubierto una evidencia clave sobre la existencia de vida en un exoplaneta a 124 años luz de la Tierra, lo que podría transformar nuestra comprensión del universo. Este hallazgo se basa en la detección de compuestos químicos, como el sulfuro de dimetilo (DMS) y el disulfuro de dimetilo (DMDS), que en la Tierra son generados principalmente por organismos vivos, como bacterias.

Los investigadores británicos utilizaron datos obtenidos por el Telescopio Espacial James Webb, centrados en el exoplaneta K2-18b. Este planeta, que es aproximadamente dos veces y media más grande que la Tierra, presenta condiciones que podrían ser favorables para albergar vida, como la presencia de vapor de agua y temperaturas compatibles con la vida.

El descubrimiento, publicado en The Astrophysical Journal Letters, apunta a una probabilidad del 99,7% de que los compuestos detectados sean de origen biológico. Aunque este porcentaje es impresionante, los científicos aún esperan una confirmación definitiva en los próximos años.

K2-18b: el exoplaneta con agua en su atmósfera que podría albergar vida

Un equipo de astrónomos ha detectado en la atmósfera del exoplaneta K2-18b la presencia de vapor de agua,...



Nikku Madhusudhan, investigador principal del proyecto, explicó que este hallazgo acerca a la humanidad a responder una de las preguntas más grandes de la ciencia: "¿estamos solos en el universo?". En declaraciones a la BBC, el científico expresó su optimismo sobre las futuras investigaciones que podrían confirmar la presencia de vida en K2-18b.

CARACTERÍSTICAS DEL EXOPLANETA K2-18B


K2-18b es un planeta clasificado como Hycean, un tipo de exoplaneta con atmósferas ricas en hidrógeno y superficies cubiertas por vastos océanos. Los científicos han observado que, debido a su órbita alrededor de una estrella más pequeña que el Sol, el Telescopio James Webb pudo analizar con precisión su atmósfera y detectar compuestos clave que sugieren la existencia de vida.

El Telescopio Espacial James Webb, lanzado en 2021, es la herramienta más avanzada para la observación de planetas fuera de nuestro sistema solar. Su capacidad para capturar luz infrarroja le permite analizar atmósferas a distancias nunca antes alcanzadas, como es el caso de K2-18b, situado a 124 años luz.

CAUTELA CIENTÍFICA ANTE EL HALLAZGO HISTÓRICO


Aunque los resultados son prometedores, el equipo de investigadores mantiene un enfoque escéptico y riguroso. Madhusudhan subraya la importancia de verificar los hallazgos de manera constante, asegurando que la ciencia avanza mediante pruebas repetidas.

El descubrimiento de vida en K2-18b cambiaría no solo la astronomía, sino también la filosofía, la religión y la cultura humana. La confirmación de que la vida es un fenómeno común en el universo ampliaría las fronteras de lo que conocemos y podría redefinir nuestra posición en el cosmos.

Este descubrimiento podría ser el primer paso hacia una revelación histórica que obligue a la humanidad a replantearse su lugar en el universo. En los próximos años, si los análisis confirman la existencia de vida en K2-18b, este hallazgo podría marcar un antes y un después en la exploración espacial y la búsqueda de vida fuera de la Tierra.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
5
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • NegroFiero - Mallorca, 19 de Abril de 2025 | 11:28h
    Sólo comentarte una cosa: si el planeta se encuentra a 124 años luz de distancia, eso equivale a 1,173e+15 kilómetros. A la velocidad de la nave más veloz jamás hecha, que es 635.266 kilómetros por hora, tenemos que se tardarían 210.784 años en llegar. Ojalá fuese sólo 2.000 años.
    Responder
    1
      Bibiloni - Mallorca, 19 de Abril de 2025 | 12:51h
    La gente si lo pensase un poco que vive en un universo infinito que hay miles de posibilidades que haya vida inteligente, no pasarían estas cosas, el mundo cambiará si un día llegan otros seres de otro mundo, y se dan a conocer, el humano ha puesto un sucedáneo que son las religiones, pero no ha servido para nada Saludos
    Responder
    0
      Bibiloni - Mallorca, 19 de Abril de 2025 | 12:46h
    Me ha gustado tu comentario, y agradezco tu relato yo matemáticas pocas, he estudiado lo mínimo , eso sí tengo una experiencia de la vida que me podrían dar EL PREMIO NOBEL . gracias
    Responder
    0
  • Jajaja - Mallorca, 18 de Abril de 2025 | 23:47h
    Que envíen a la guardia siví a investigarlo.
    Responder
    0
  • Bibiloni - Mallorca, 18 de Abril de 2025 | 20:13h
    Bueno, yo lo creo con reservas, cambiaría el mundo por supuesto, la religión, nuestra vida social, y la manera de entender las cosas, SIEMPRE Y CUANDO SEA VIDA INTELIGENTE, si son bacterias o plantas , no cambiaría nada, para viajar a este planeta con la tecnología actual de la tierra TARDARIAMOS DOS MIL AÑOS, o sea que ninguna posibilidad para llegar, y ahora la pregunta que siempre me he planteado, si hay vida inteligente y está civilización, existe tres millones de años antes que nosotros, que en el universo no es nada, como serán, como nos verán, que pensarán, yo soy pensador no científico, quizás nos vean como una especie animal, igual que nosotros miramos y vemos a los delfines o Perro , es alucinante todo esto, pero supongo que hoy en día la IA, podría calcular como es en aspecto fisico y tecnológico una civilización que tenga 75 millones de años más antigua que la nuestra que ya estaba civilizada. No es ningún disparate los DINOSAURIOS SE EXTINGUIERON HACE 75 MILLONES DE AÑOS, sigo pensando que somos seres muy inferiores a lo que hay en el universo y aquí permitamos una broma para no ser tan serio SE PREOCUPAN DE DERRIBAR EL MONUMENTO DE SA FAIXINA
    Responder
    5
Curiosidades
Mascotas