Detenidos cuatro jóvenes en Palma por falsificar billetes y usarlos en un locales de ocio nocturno
Dos informes periciales del Banco de España han acreditado que se trata de una serie de billetes falsos calificada como “peligrosa” por su elevada calidad
Marina J. Ramos | Mallorca, 19 de Abril de 2025 | 09:16h

Agentes de la Policía Nacional en Palma han detenido a cuatro jóvenes de 18 y 19 años por falsificar dinero y usarlo en un establecimiento de ocio nocturno de la ciudad. El principal sospechoso adquiría los billetes falsos de valores de 50€ y 20€ por canales ilícitos de distribución. Luego, aprovechando las relaciones de amistad con su circulo cercano, repartía los mismos para que fuesen “colocados” en establecimientos, preferiblemente de ocio nocturno en Palma.
En el establecimiento donde recibieron los billetes no fueron conscientes de la naturaleza de los mismos hasta que, al realizar el recuento de caja de la noche anterior, se dieron cuenta del engaño. Y es que, según han acreditado dos informes periciales emitidos por el Banco de España, se trata de una serie de billetes falsos calificada como “peligrosa” por su elevada calidad.
De este modo, los sospechosos lograban pagar sus consumiciones en el establecimiento mediante estos billetes fraudulentos y, al mismo tiempo, además de la ganancia en especie, obtenían una ganancia en la devolución del cambio en moneda de curso legal, efectivo este que entregaban a su principal suministrador, que obtenía los beneficios.
INVESTIGACIÓN
La investigación llevada a cabo por agentes del grupo de Blanqueo de Capitales y Falsificación de Moneda de la Policía Nacional se inició los primeros días de febrero, a raíz de denuncia interpuesta por el representante de uno de los establecimientos de ocio nocturno de Palma afectados, aportando seis billetes falsos, de 50€ y 20€.
La investigación se enlaza con una actuación policial una semana después en el mismo establecimiento, con la detección de otros seis billetes falsos de las mismas cuantías y que originó la intervención de unidades de seguridad ciudadana de la Policía Nacional y la detención de un joven de 19 años, así como la identificación de varias personas vinculadas al mismo.
Un joven de 18 años, detenido en Palma por distribuir billetes falsos para pagar copas en un bar
Un joven de 18 años acabó detenido el pasado sábado en Palma por la Policía Nacional, acusado...
Personal especializado del grupo investigador ha necesitado desarrollar múltiples gestiones para poder dar con los autores, pues se trataba de enlazar los dos hechos anteriores, para lo cual se necesitó visualizar numerosas grabaciones de seguridad del establecimiento en ambas madrugadas y así situar en el mismo lugar a las personas identificadas. Al mismo tiempo, se logró vincular que ambas remesas de billetes intervenidos tuvieran las mismas características en su falsificación, algo lo cual se establece a la hora de su peritación en el Banco de España.
Además, una vez efectuadas varias tomas de declaración, permitió ir reduciendo la lista de potenciales sospechosos hasta llegar a determinar las filiaciones de los principales “colocadores” de los billetes en el establecimiento, así como la identidad del principal suministrador de los mismos, todos ellos residentes en una localidad de la Part Forana.
El cabecilla fue localizado y detenido en Palma este martes 15 de abril, siendo puesto a disposición judicial. Los otros tres sospechosos se entregaron tras ser contactados por los investigadores, han quedado en libertad con cargos tras ser oídos en declaración.
HECHOS INUSUALES EN MALLORCA, PERO MUY CASTIGADOS
Los billetes falsos en Mallorca son, afortunadamente, un fenómeno infrecuente, algo que los investigadores atribuyen a la insularidad. Y es que el método usualmente empleado por las organizaciones dedicadas a “colocarlos”, conocido como “de goteo”, consiste en desplegar personas con fajos de billetes falsificados en una localidad, en la que realizan numerosas compras de productos de pequeño valor, obteniendo como beneficio el dinero real recibido como cambio. Ese proceso, para que los autores puedan evitar la acción policial, implica que los sospechosos se muevan constantemente de ciudad en ciudad, algo problemático en una isla.
Si bien es cierto que últimamente, a través de la redes sociales, se ha detectado un progresivo incremento de este tipo de hechos delictivos y, al ser los billetes intervenidos de gran calidad, no se descarta ningún tipo de procedencia originaria en su fabricación, algo que sigue en proceso de investigación.
Se trata de un delito muy castigado, con penas que van desde los dos hasta los doce años de prisión dependiendo del papel desempeñado por el autor en el proceso de falsificación e introducción de los billetes. Esta gravosa penalidad, similar a la prevista en los códigos penales de todos los países del mundo, responde al grave riesgo para el sistema económico que suponen los billetes falsos, pues una introducción masiva de los mismos pondría en jaque la credibilidad del sistema monetario y en el caso de una divisa de referencia como el euro, tendría graves repercusiones para la economía mundial.