Migingo: 500 habitantes en 2 000 m² de convivencia extrema

Reclamado tanto por Kenia como por Uganda, es uno de los asentamientos más densos del planeta

Alicia Romero | Mallorca, 19 de Abril de 2025 | 00:59h

En apenas 2.000 metros cuadrados de roca a flor de agua, Migingo concentra alrededor de 500 habitantes, convirtiéndose en uno de los asentamientos más densos del planeta. Situado en el corazón del lago Victoria y reclamado tanto por Kenia como por Uganda, este diminuto islote ha pasado de ser un refugio para pescadores a un foco diplomático y económico de primer orden.

UN ASENTAMIENTO DE ALTA DENSIDAD

Desde que, a comienzos de los años 90, dos pescadores kenianos se establecieran en la pequeña roca tras la bajada del nivel del lago, Migingo ha atraído a decenas de barcazas diarias. Actualmente viven en chozas de chapa corrugada apretujadas en angostos callejones sin pavimentar, sin acceso a agua potable ni saneamiento. A su vez, bares, prostíbulos y una modesta farmacia conviven en un espacio tan reducido que cada palmo cuenta.

La riqueza de la perca del Nilo, que alcanza hasta 300 dólares el kilo en el mercado internacional, ha motivado una auténtica fiebre de pesca. La mayoría de los habitantes alquila embarcaciones a cambio de un porcentaje de la captura, dejando márgenes muy estrechos tras pagar alquiler, aprovisionamiento y “tarifas de protección” a las patrullas marítimas. Esta sobreexplotación pone en jaque la sostenibilidad de los bancos pesqueros del lago Victoria.


CONDICIONES DE VIDA PRECARIAS

La ausencia de un sistema de justicia formal y de fuerzas de seguridad regulares se suple con acuerdos informales entre las comunidades y la policía marítima, a menudo a cambio de sobornos. El confinamiento extremo, la falta de electricidad estable y las enfermedades derivadas de la falta de saneamiento convierten la vida diaria en un reto constante.

Migingo es también escenario de una disputa fronteriza que ha sido bautizada como “la guerra más pequeña del mundo”. Un estudio conjunto de 2009 situó el islote 510 metros dentro de aguas kenianas, pero el informe nunca se hizo público, generando recelos en Nairobi y Kampala. Izadas temporales de banderas rivales y detenciones de pescadores kenianos por parte de las autoridades ugandesas han tensado las relaciones bilaterales.

RECLAMACIÓN DEL INFORME DE 2009

El 2 de enero de 2025, un colectivo de residentes presentó una petición al presidente de Kenia para exigir la publicación íntegra del informe de la encuesta de 2009. Denuncian que la opacidad propicia abusos y viola derechos consagrados en la Constitución de 2010. Desde el Parlamento de la Comunidad de África Oriental, comités de integración regional instan a reanudar las negociaciones y garantizar la seguridad de todos los habitantes.

ALERTA AMBIENTAL Y ALTERNATIVAS SOSTENIBLES

ONGs medioambientales advierten del riesgo de colapso pesquero en el lago Victoria. Como alternativa, proponen sistemas de acuicultura en jaulas, que reducirían la presión sobre la pesca salvaje. Sin embargo, su despliegue choca con limitaciones logísticas, falta de inversión y carencia de infraestructuras en la región.

HACIA UN FUTURO DE COOPERACIÓN

Migingo parece a simple vista un punto minúsculo en el mapa, pero sus más de 500 moradores han forjado una comunidad resiliente frente a la escasez y la voracidad del mercado internacional. El futuro del islote dependerá de un acuerdo que combine:

  • Justicia territorial y transparencia en los estudios técnicos.
  • Protección medioambiental para asegurar la pervivencia de la perca del Nilo.
  • Desarrollo socioeconómico que mejore las condiciones de vida sin sacrificar el equilibrio ecológico.

Solo así, esta roca en medio del lago Victoria podrá dejar de ser sinónimo de disputa y convertirse en un ejemplo de cooperación transfronteriza.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Catolíco - Mallorca, 21 de Abril de 2025 | 15:30h
    Yo pondría a Sanchez y a toda su cúpula social comunista y a los políticos globalistas en esa isla, pero lejos de tierra firme.
    Responder
    3
  • Alfred - Mallorca, 21 de Abril de 2025 | 09:07h
    La futura Mallorca
    Responder
    4
Curiosidades
Mascotas