Decathlon se desinfla y anuncia el cierre de 25 tiendas
Esta decisión afectará a unos 400 empleados
Alicia Romero | Mallorca, 21 de Abril de 2025 | 16:28h

Decathlon, una de las principales marcas europeas de material deportivo, ha anunciado el cierre definitivo de 25 tiendas en Francia a partir del mes de mayo. Esta decisión afectará a unos 400 empleados y ha despertado preocupación entre trabajadores y comunidades locales.
¿POR QUÉ CIERRA DECATHLON TIENDAS EN FRANCIA?
Según ha comunicado la empresa, el motivo principal del cierre es la evolución de los hábitos de consumo. El aumento de las compras online ha reducido la rentabilidad de varios puntos de venta físicos, haciendo inviable su mantenimiento a largo plazo. Ante este escenario, Decathlon opta por una reorganización estratégica de su red de tiendas en Francia para seguir siendo competitiva en un mercado cada vez más digitalizado.
CIUDADES DONDE DECATHLON CERRARÁ TIENDAS
Entre las localidades afectadas por el cierre se encuentran Arras, Burdeos, Lyon, Marsella y Nantes. En algunos casos, como en Arras, el cierre resulta especialmente impactante, ya que la tienda llevaba más de diez años operando y se había consolidado como un referente local para los aficionados al deporte.
El cierre dejará a cientos de trabajadores sin empleo. Para mitigar este impacto, la empresa ha puesto en marcha un plan de acompañamiento laboral que incluye recolocaciones internas, apoyo a la movilidad geográfica y programas de formación. Sin embargo, los sindicatos han expresado su preocupación, señalando que no todos los afectados podrán beneficiarse de estas medidas debido a circunstancias personales o limitaciones de traslado.
CONSENCUENCIAS ECONÓMICAS
Además del impacto directo en el empleo, el cierre de estas tiendas de Decathlon podría afectar al tejido económico local, especialmente a pequeños comercios que dependían del flujo de clientes generado por la presencia de la cadena. El vacío comercial que dejan estas tiendas plantea un reto para los municipios implicados.
Esta medida forma parte de una estrategia más amplia de reestructuración de Decathlon a nivel europeo. En diciembre de 2024, la compañía cerró su centro logístico en Sevilla, y se han producido ajustes similares en países como Italia, Austria y otras zonas de Francia.
UNA TENDENCIA GLOBAL
El caso de Decathlon no es aislado. Grandes cadenas de retail están ajustando sus operaciones para hacer frente al crecimiento imparable del comercio electrónico. La transformación digital del consumo obliga a optimizar recursos y reducir costes, priorizando la venta online frente al mantenimiento de grandes superficies físicas.