Los protagonistas clave de la Sede Vacante tras la muerte del papa Francisco
El camarlengo Kevin Farrell y el decano Giovanni Battista Re lideran la transición mientras se prepara el cónclave para elegir al nuevo Papa
EFE | Mallorca, 21 de Abril de 2025 | 11:21h

Con la muerte este lunes del papa Francisco da comienzo la Sede Vacante, el llamado 'interregno' que va desde que fallece o renuncia un papa hasta que se elige el sucesor y cuando el gobierno provisional de la Iglesia pasa a manos del camarlengo, el cardenal estadounidense Kevin Joseph Farrell, mientras la organización del cónclave recae en el decano del colegio cardenalicio, el italiano Giovanni Battista Re.
En este periodo cesan todos los cargos, incluido el secretario de Estado, y sólo se mantiene los del cardenal decano, el camarlengo, el cardenal coordinador del Consejo de Asuntos Económicos, el maestro de ceremonias, el secretario del Colegio de cardenales y el sustituto de la Secretaría de Estado.
El papa nombró camarlengo a Farrel, de origen irlandés, en 2019, y que es quien se ocupará de sellar el apartamento papal, destruir el anillo del Pescador y organizar el funeral.
Fallece el papa Francisco
El papa Francisco ha muerto este lunes a las 07:35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, según...
Mientras que, como establece la constitución apostólica "Universi Dominici Gregis, será el decano Re el que comenzará a llamar a los purpurados de todo el mundo para participar en las congregaciones, las reuniones preparatorias del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco.
EL CÓNCLAVE DEBE COMENZAR ENTRE 15 Y 20 DÍAS
La normativa vaticana establece que el cónclave de cardenales debe comenzar entre 15 y 20 días después del inicio de la Sede Vacante con el objetivo de permitir a todos los cardenales del mundo acudir a Roma.
Re será quien pondrá fecha a la primera congregación para su primer objetivo: ponerse de acuerdo para la fecha del cónclave. Después se realizarán otras reuniones que servirán a los purpurados para conocerse y comenzar sus alianzas o localizar al futuro pontífice, como ocurrió con Jorge Mario Bergoglio, que convenció a la mayoría con su discurso sobre reformar la iglesia y hacerla más universal.
Muerte del papa Francisco: Últimas noticias y reacciones
El mundo ha amanecido este Lunes de Pascua con la sorpresa y conmoción por el anuncio de la muerte del papa...
Francisco evitó la elección del nuevo decano del colegio cardenalicio, a pesar de que él mismo estableció la regla de 5 años de mandato, y confirmó a Giovanni Battista Re, quien, con 91 años, organizará las congregaciones, pero no presidirá el cónclave, que reúne a los purpurados menores de 80 años.
El papa también confirmó al vicedecano, el ítalo-argentino Leonardo Sandri, de 81 años, por otros cinco años.
Aunque Re y Sandri tienen más de 80 años -lo que significa que no pueden ingresar a un eventual cónclave- tanto el cardenal-decano como el vicedecano del colegio cardenalicio tienen roles claves en todo lo que precede este evento.
Además, Re tiene que presidir la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’, que marca el inicio del cónclave.
En la película 'Cónclave' el decano es el atormentado cardenal Thomas Lawrence , interpretado por Ralph Fiennes, y en el cónclave de 2005 fue Joseph Ratzinger, que resultaría elegido.
FRANCISCO QUISO A ALGUIEN NEUTRAL
Algunos sospechan que Francisco quiso a alguien neutral, como el cardenal Re, que con sus 91 años, no puede participar en la elección secreta de la emblemática y espectacular Capilla Sixtina.
La tarea de presidir el Cónclave recaería actualmente en el cardenal italiano Fernando Filoni, el más anciano de los cardenales obispos: tiene 78 años y fue creado cardenal en 2012 por Benedicto XVI.
En el caso de la renuncia de Benedicto, la fecha del inicio del cónclave se decidió tras ocho congregaciones generales. Ese día se celebra en la basílica de San Pedro del Vaticano la misa "Pro eligendo Romano Pontífice", a la que podrán asistir los fieles, y ya por la tarde los cardenales electores entrarán en la capilla Sixtina para comenzar el cónclave.
Esa misma tarde, los cardenales pueden comenzar a votar.
Francisco, el papa de los desfavorecidos que intentó cambiar la Iglesia
Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, fue el papa de los desfavorecidos durante sus poco más de 12...