El alcalde de Palma asegura que hay que ser "creativos y valientes" para hacer frente a la crisis de la vivienda
"Nos hemos propuesto impulsar 2.000 viviendas en este legislatura, que marcarán un cambio de tendencia", asegura Jaime Martínez
Redacción | Mallorca, 22 de Abril de 2025 | 18:41h

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha abogado por ser "creativos y valientes" para hacer frente a la crisis de acceso a la vivienda y ha reivindicado el plan de choque puesto en marcha por el Ayuntamiento para impulsar la construcción de 2.000 viviendas. Lo ha dicho este martes durante su participación en un coloquio celebrado en el Círculo Ecuestre de Barcelona, según ha informado Cort.
"Hay que ser creativos y valientes", ha dicho, cuando se ha abordado la crisis de la vivienda. "Nos hemos propuesto impulsar 2.000 viviendas en este legislatura, que marcarán un cambio de tendencia que se he generado en las dos últimas legislaturas", ha subrayado. Martínez también ha defendido la gestión de su equipo de gobierno para mejorar los servicios esenciales como la limpieza, la seguridad o la movilidad, además de la vivienda. Entre otras cosas ha destacado el incremento del número de efectivos policiales, con una proyección de 275 nuevas plazas de cara al año que viene.
El 23% de los pisos en Palma se alquilan en menos de 24 horas
El 18% de las viviendas que se alquilaron a través de idealista durante el primer trimestre de 2025 en Baleares no...
"DEBEMOS IMAGINARNOS CÓMO SERÁ PALMA EN 20 AÑOS"
También ha indicado que han puesto la cultura, el deporte y el medio ambiente como "ejes transversales y cohesionadores" en el largo plazo. "Debemos dar solución a lo urgente, limpieza, seguridad, vivienda, etc., pero también debemos imaginarnos cómo será Palma en 20 años. Y la ciudad no se ha transformado pese a haber crecido un 40 por ciento en población", ha apuntado.
Edificio de Gesa: ¿Qué van a hacer y cuándo van a empezar las obras?
El Ayuntamiento de Palma dio un paso clave este lunes para iniciar un proyecto muy esperado desde hace años por...
Así, entre los proyectos destacados de la presente legislatura ha señalado la remodelación de la plaza Mayor, la recuperación del edificio de GESA, la creación de un jardín botánico, el impulso de un recinto ferial o el desarrollo de la economía azul como motor estratégico. A todo ello, ha recordado, se le suma la candidatura a capital europea de la cultura para 2031.