Alertan del impacto de la masificación deportiva en la Serra de Tramuntana y señalan la Mallorca 312

Tramuntana XXI denuncia la falta de medidas para minimizar los efectos de las pruebas deportivas sobre los residentes y el entorno

Redacción | Mallorca, 23 de Abril de 2025 | 13:31h

La entidad Tramuntana XXI ha advertido este miércoles sobre las consecuencias negativas que la creciente frecuencia y masificación de pruebas deportivas están generando en la Serra de Tramuntana, un entorno protegido que también es lugar de residencia, trabajo y ocio para miles de personas.

En un comunicado, Tramuntana XXI ha puesto como ejemplo la popular cicloturista Mallorca 312, cuyo recorrido atraviesa gran parte del corazón de la Serra. La entidad lamenta que, año tras año, no se apliquen las medidas necesarias para minimizar las molestias y los impactos negativos que este tipo de eventos ocasionan. “No se aplican suficientes medidas para reducir sus efectos sobre la población local y el entorno”, han afirmado.

Doce entidades se unen contra la carrera 'Mallorca 312'

Doce entidades han denunciado este viernes en una declaración conjunta que la carrera 'Mallorca 312' 2025 que...

RALLYS, CARRERAS Y OTRAS PRUEBAS DEPORTIVAS


Además de la Mallorca 312, Tramuntana XXI señala que otras competiciones, como rallys y pruebas ciclistas (tanto profesionales como no competitivas) también generan complicaciones para los residentes, dificultan la actividad profesional en la zona y afectan a visitantes habituales como turistas y senderistas.

Según el calendario de actividades previsto por el Consell de Mallorca para 2025, se celebrarán hasta 20 eventos ciclistas y 26 rallys, además de pruebas de atletismo, carreras de montaña y marchas senderistas, muchas de ellas en áreas especialmente sensibles de la Serra.

Tramuntana XXI aclara que no se oponen al deporte ni al turismo activo, cuya importancia reconocen, pero insisten en la necesidad de evaluar cuidadosamente el impacto que estas actividades generan. Entre las consecuencias más destacadas citan la masificación, cortes de tráfico, deterioro del patrimonio natural y cultural, y la presión añadida sobre los residentes y los servicios públicos.

PROPUESTAS PARA UNA MEJOR GESTIÓN


Para hacer frente a esta situación, la entidad propone una serie de medidas concretas que garanticen la sostenibilidad social, económica y ambiental de estos eventos. Entre ellas destacan:
  • La creación de herramientas eficaces para gestionar el calendario de pruebas.
  • El rediseño de los recorridos para reducir su impacto sobre la población local.
  • La obligación de destinar parte de las tasas de inscripción a acciones de conservación.
  • El cumplimiento estricto de los requisitos ambientales en todas las pruebas autorizadas.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
14
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • joooer - Mallorca, 25 de Abril de 2025 | 09:41h
    Pero hay alguien que todavía no sepa que vive en Show Island???
    Responder
    0
  • Criticon - Mallorca, 25 de Abril de 2025 | 07:41h
    Lo peor y que no tiene sentido común alguno en un entorno que se vende como de naturaleza y paz, son los rallies de motor. Y no pasa nada. La isla ya esta perdida del todo. Los multimillonarios que controlan la clase politica se han forrado con sa Roqueta. Ahora irán a destrozar otros paraisos. Economia despiadada de avariciosos que no les basta nunca nada.
    Responder
    2
  • Kiko_eres_malo - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 09:14h
    Para cuatro bicicletas van doscientas motos y coches dando acelerones, todos de combustión. A parte de las pruebas deportivas altamente contaminantes, no sólo por los humos de los escapes, botes de agua, envoltorios de comida, cáscaras de plátano, bridas de sujeción de carteles, cintas par cortar las calles, etc. , como digo a parte de esos días de la prueba el resto de días no queda carretera sin pelotones de bicicletas algunos escoltados por un vehículo en la parte de atrás, haciendo prácticamente imposible adelantarlos. Ya solo quedan las autopistas.
    Responder
    -2
  • Serrano - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 08:24h
    En la península hay mucho más espacio para hacer estás cosas. Además hay lugares q les vendría bien q les fueran a visitar más gente. Aquí ya si bra todo esto.
    Responder
    4
  • Indalecio - Mallorca, 23 de Abril de 2025 | 23:07h
    Todo es restrictivo para la Sierra de Tramuntana, pero gran parte de estos señores hace poco que conocen la Sierra, y resulta que van a salvar la zona, lo que verdaderamente ocurre es que no desean que estos parajes sean visitados para que no se vean las auténticas barbaridades que ya se han realizado en la Sierra de Tramuntana.
    Responder
    8
      Bibiloni - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 11:10h
    Coje un avión y tendrás vista panoramica yvete a Barcelona veras que la sierra de la tramontana está intacta, hace decenas de años no han construido nada
    Responder
    -3
  • Y lo peor - Mallorca, 23 de Abril de 2025 | 22:01h
    Lo peor de todo es que la mayoría son guiris. Con lo grande que es Europa y el mundo para correr y tienen que venir aquí a tocar los c*ojones.
    Responder
    6
      Serrano - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 08:44h
    Que ignorancia. Seguro no vives en la serra
    Responder
    1
  • Jose - Mallorca, 23 de Abril de 2025 | 17:49h
    Anda, los de la serra, a estos les molesta todo, los coches, las motos, las bicis, los buses. Yo les hacía un muro y que se queden ahí encerrados. Eso sí, nada de bajar a molestar a palma o andratx
    Responder
    5
  • Bibiloni - Mallorca, 23 de Abril de 2025 | 16:31h
    Si son bicicletas no contaminan estamos jugando con fuego con el turismo, el día que no venga turismo, los robos y ocupas se multiplicarán por mil
    Responder
    -8
  • Tom - Mallorca, 23 de Abril de 2025 | 15:25h
    Aquesta cursa s'auria de suspendre, molesta a massa gent . Podría ser la derrera. Ja basta d'abusos.
    Responder
    16
      El titi - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 22:56h
    Bibiloni.... Eres un subn****, yo empiezo a trabajar a las 12 y gracias a estos hdp me tengo que ir de casa a las 8.....
    Responder
    -1
      Bibiloni - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 08:54h
    Yo la verdad que alucino lo que leo en tu comentario, se realiza UNA VEZ AL AÑO, hay un horario de paso , empiezan a las 0630 de la mañana, no van por vías principales, la organización es impecable, y puedes programar tu itinerario, es una exageración lo que se cuenta contra esta prueba, llenan los hoteles en la temporada media baja, los restaurantes, y se van todos todas y tomes la semana que viene; aquí han llegado en Pateras 2000 inmigrantes ilegales y se quedan SOLO FALTA QUE ALGUNO PIDA QUE NIEVE Y SE PONGA DOS PALMOS DE NIEVE
    Responder
    -2
  • Pepito - Mallorca, 23 de Abril de 2025 | 15:03h
    Domingueros
    Responder
    10
Curiosidades
Mascotas