Baleares migra sus estaciones de carga de coches eléctricos a la app 'Melib 2025'
La red pública de carga se moderniza con una plataforma más eficiente e incorpora más de 600 nuevos puntos
Redacción | Mallorca, 23 de Abril de 2025 | 11:56h

La Conselleria de Empresa, Empleo y Energía ha iniciado el proceso de migración de todos los puntos de carga de vehículos eléctricos de la red pública de Baleares a la nueva aplicación móvil Melib 2025. Esta herramienta forma parte de la Red de Movilidad Eléctrica de Baleares (Melib) y ya está disponible para su descarga en dispositivos Android e iOS.
Tras un periodo de 15 días de convivencia entre el software anterior y el nuevo, el Instituto Balear de la Energía (IEB) ha comenzado el traslado progresivo de las estaciones de recarga a la nueva plataforma. Para continuar utilizando los puntos de carga, será imprescindible instalar esta aplicación, cuya información está disponible en la página web oficial del IEB.
UNA APLICACIÓN MÁS MODERNA Y FUNCIONAL
Según ha explicado la Conselleria en una nota de prensa, la puesta en marcha de la app Melib 2025 supone un avance importante en la digitalización del servicio. El objetivo es mejorar la experiencia de los usuarios con una interfaz más intuitiva, mayor estabilidad en el funcionamiento y una gestión más eficiente de las infraestructuras de carga. Durante las próximas semanas se continuará con el proceso de migración. Mientras tanto, los usuarios recibirán información actualizada a través de los canales habituales del IEB.
El IEB, dependiente de la Conselleria, está ejecutando un plan de mejora de la red Melib, basado en una auditoría interna y en los resultados de encuestas realizadas a los usuarios. En este contexto, se han alcanzado acuerdos de colaboración con las compañías Endesa e Iberdrola, que se incorporan a la red como operadores privados.
Gracias a estos acuerdos, está previsto incorporar más de 600 nuevos puntos de recarga, de los cuales más del 10 % serán de carga rápida. Esto permitirá un crecimiento cercano al 50 % de la red actual.
DISTRIBUCIÓN ACTUAL Y FUTURA DE LA RED MELIB
En la actualidad, la red pública Melib cuenta con 1.074 puntos de carga repartidos por las islas: 780 en Mallorca, 116 en Menorca, 120 en Ibiza y 58 en Formentera. Con la integración de los puntos gestionados por Endesa e Iberdrola, se alcanzarán aproximadamente 1.700 estaciones operativas en todo el archipiélago.
El plan de mejora también contempla actuaciones urgentes en materia de mantenimiento. Desde noviembre está operativo un nuevo servicio especializado contratado por el IEB, que presta asistencia inmediata a ayuntamientos, consells insulars y titulares de puntos de recarga. Esta medida pretende solucionar los fallos detectados, que afectaban a casi el 30 % de la red.
Además, se está ejecutando la sustitución de 50 estaciones de carga obsoletas, cuyo coste asume íntegramente el IEB. La mitad de estos equipos ya han sido renovados y se prevé completar el proceso a lo largo de este mes de abril.