Los beneficios de Tesla se desploman un 71% en el primer trimestre del año
La caída de ingresos y la exposición política de Elon Musk agravan la crisis del fabricante de vehículos eléctricos
Redacción | Mallorca, 23 de Abril de 2025 | 10:08h

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla ha registrado un desplome del 71 % en sus beneficios netos durante el primer trimestre de 2025, situando sus ganancias en tan solo 409 millones de dólares, frente a los más de 1.400 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Así lo ha informado este martes la compañía en su informe financiero trimestral.
Entre enero y marzo, los ingresos por venta de automóviles descendieron un 20 %, hasta alcanzar los 13.967 millones de dólares. Esta caída ha sido clave en el descenso global de la facturación de Tesla, cuyos ingresos totales (incluyendo las ventas de unidades de almacenamiento energético y otros servicios) fueron de 19.335 millones de dólares, lo que supone un retroceso del 9 % interanual.
Elon Musk desafía a Donald Trump: ¿por qué pide una zona de libre comercio entre Europa y EE. UU.?
Elon Musk ha sorprendido al distanciarse de la política comercial de Donald Trump en plena escalada de tensiones...
DETERIORO EN LA RENTABILIDAD Y AUMENTO DE GASTOS OPERATIVOS
Tesla también ha informado de un descenso del 17% en su ebitda ajustado, que ha quedado en 2.814 millones de dólares, al tiempo que su margen operativo se redujo al 14,6 %. Por otro lado, los gastos operativos se han incrementado un 9 %, hasta los 2.754 millones de dólares, lo que refleja una presión significativa sobre su rentabilidad.
La compañía ya había adelantado a principios de abril que sus ventas globales de vehículos en el primer trimestre de 2025 habían caído un 13 %, con un total de 336.681 unidades entregadas. No obstante, los datos financieros presentados ahora han resultado peores de lo previsto por los analistas.
Los expertos del sector habían estimado unas ganancias por acción de 0,39 dólares, 12 centavos por encima del resultado anunciado por Tesla. También se esperaba que los ingresos del área automovilística se situaran en torno a los 21.100 millones de dólares, una cifra muy superior a la registrada finalmente.
LA COMPETENCIA CHINA Y LA POLÍTICA AFECTAN A TESLA
Tesla enfrenta una creciente competencia de fabricantes chinos, que está erosionando su cuota de mercado en países clave. Esta situación se ve agravada por factores políticos que han afectado directamente a la imagen de la empresa.
La caída de los beneficios coincide con la creciente implicación del consejero delegado de Tesla, Elon Musk, en el Gobierno de Donald Trump, tras su victoria en las elecciones presidenciales de noviembre de 2024.
Musk ha asumido la dirección del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una polémica agencia encargada de reducir el gasto público estadounidense en billones de dólares. Su papel como mano derecha de Trump y sus recientes declaraciones políticas a favor de la extrema derecha han generado una grave crisis de reputación para Tesla.
Trump eleva los aranceles a China hasta el 104% por las represalias de Pekín
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió elevar los aranceles a China hasta un total del 104% a...
Como consecuencia de esta situación, Tesla ha sido objeto de boicots y protestas tanto en Estados Unidos como en Europa, impulsados por organizaciones sociales y consumidores que rechazan la nueva orientación ideológica asociada a la marca.
A esto se suma la nueva guerra comercial iniciada por Trump, especialmente con China, que ha afectado directamente a los intereses de Tesla. La compañía cuenta con una planta de producción en territorio chino que ahora se ve amenazada por los aranceles y restricciones comerciales impulsados desde Washington.