Las 25 lecturas que no pueden faltar este Sant Jordi 2025
De los títulos más vendidos a los clásicos imprescindibles
Penélope O Álvarez | Mallorca, 23 de Abril de 2025 | 11:19h

Este 23 de abril de 2025, coincidiendo con el Día Mundial del Libro y la festividad de Sant Jordi, las librerías y plataformas digitales se llenan de lectores en busca de nuevas historias. Desde ensayos que exploran la supraconciencia hasta thrillers psicológicos y sagas de fantasía, los títulos más vendidos en Amazon, Agapea, La Casa del Libro y Fnac reflejan la diversidad literaria que cautiva al público. Además, repasamos los ocho libros que The New York Times considera imprescindibles en la historia de la literatura.
Consulta el listado completo con los libros más vendidos de Sant Jordi 2025 por géneros, según los datos recopilados hasta las 18:00 horas del 23 de abril y LibriRed.
LOS LIBROS MÁS VENDIDOS DE AMAZON
1. La Supraconciencia existe: Vida después de la vida – Dr. Manuel Sans Segarra y Juan Carlos Cebrián
Una obra que fusiona ciencia y espiritualidad. El cirujano Manuel Sans Segarra y el periodista Juan Carlos Cebrián abordan las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) desde un enfoque riguroso, combinando física cuántica, neurociencia y testimonios reales. El libro desafía el paradigma materialista tradicional y se presenta como una guía para perder el miedo a la muerte y replantearse el sentido de la vida.
2. El loco de Dios en el fin del mundo – Javier Cercas
Una novela provocadora que mezcla historia, política y religión, con el estilo incisivo de Cercas. Explora los límites del fanatismo y la moral en un contexto extremo, reflexionando sobre los dilemas contemporáneos desde una ficción intensa y profundamente humana.
3. Cómo mandar a la mierda de forma educada – Alba Cardalda
Un libro práctico, directo y con humor, que enseña a establecer límites sin perder la elegancia ni el respeto. Cardalda ofrece estrategias de comunicación asertiva para proteger la autoestima y gestionar relaciones difíciles.
4. Hábitos atómicos: Cambios pequeños, resultados extraordinarios – James Clear
Bestseller internacional sobre desarrollo personal. Clear desvela cómo los pequeños cambios diarios generan grandes transformaciones a largo plazo. Basado en psicología del comportamiento, es una guía para crear hábitos positivos y romper patrones negativos.
5. Por si un día volvemos – María Dueñas
Una historia de amor, exilio y reencuentros, con la sensibilidad narrativa característica de Dueñas. Ambientada entre España y Latinoamérica, la novela entrelaza destinos marcados por el desarraigo, la memoria y la esperanza.
LOS LIBROS MÁS VENDIDOS DE AGAPEA
6. Los Juegos del Hambre 5: Amanecer en la cosecha – Suzanne Collins
Una precuela que profundiza en los orígenes de los Juegos del Hambre. Ambientada 24 años antes de la historia original, explora una Panem más primitiva y revela nuevos aspectos del sistema que forjó el macabro espectáculo de lucha por la supervivencia.
7. Fearless (Saga Powerless 3) – Lauren Roberts
Final de la trilogía romántico-fantástica que ha arrasado entre jóvenes lectores. Paedyn y Kai deben enfrentarse a la realidad de su mundo dividido por castas y poderes. Amor, traición y rebelión se cruzan en una conclusión cargada de tensión.
8. La muy catastrófica visita al zoo – Joël Dicker
Una propuesta inesperada del autor de La verdad sobre el caso Harry Quebert, esta vez orientada a un público más joven. El humor absurdo y las situaciones rocambolescas marcan una aventura surrealista y encantadora.
LOS LIBROS MÁS VENDIDOS DE LA CASA DEL LIBRO
9. La asistenta – Freida McFadden
Thriller psicológico en el que una joven acepta un empleo aparentemente ideal como asistenta, pero pronto descubre secretos oscuros en la casa donde trabaja. Tensión creciente, giros inesperados y un final que no deja indiferente.
10. El puente donde habitan las mariposas – Nazareth Castellanos
En este ensayo sobre neurociencia y espiritualidad, Castellanos une ciencia y filosofía para mostrar cómo el cerebro humano es capaz de generar estados de calma, compasión y conexión, basándose en la meditación y la consciencia plena.
11. Torre del alba (Trono de Cristal 6) – Sarah J. Maas
Una novela de fantasía épica centrada en Chaol Westfall, en un viaje lleno de descubrimientos, alianzas políticas y magia. Parte esencial de la saga Trono de Cristal, que combina acción, drama y romance con un worldbuilding impresionante.
12. Acelerando en rojo – Iryna Zubkova
Una novela romántica contemporánea protagonizada por una piloto de Fórmula 1. Entre adrenalina, rivalidades y amor, la historia destaca por su original ambientación en el automovilismo profesional.
LOS LIBROS MÁS VENDIDOS DE FNAC
13. El plan maestro – Javier Sierra
Thriller histórico que entrelaza conspiraciones científicas y esotéricas. Sierra explora los secretos del universo desde un enfoque místico y racional a la vez, con su estilo característico de mezclar hechos reales y ficción.
14. Tras la puerta – Freida McFadden
Otro éxito de McFadden que juega con los límites de la mente humana. Una mujer despierta sin memoria en una casa que no reconoce y empieza a atar cabos sobre su identidad, entre paranoia y revelaciones impactantes.
15. En el amor y en la guerra (La catedral del mar 3) – Ildefonso Falcones
Culmina la trilogía histórica ambientada en la Barcelona medieval. Con un estilo rico en detalles y documentación, Falcones presenta una historia de lucha por la libertad, justicia y redención en tiempos convulsos.
16. Alas de sangre (Empíreo 1) – Rebecca Yarros
Comienza una saga de fantasía romántica con dragones, batallas mágicas y protagonistas carismáticos. Ideal para los fans de Sarah J. Maas y Leigh Bardugo, mezcla romance, traición y guerra en una escuela militar al estilo de Juego de Tronos.
LOS 8 MEJORES LIBROS DE LA HISTORIA SEGÚN THE NEW YORK TIMES
17. Cien años de soledad – Gabriel García Márquez
Obra maestra del realismo mágico. Narra la historia de la familia Buendía a lo largo de generaciones en el pueblo ficticio de Macondo, donde lo cotidiano y lo fantástico se entrelazan.
18. 1984 – George Orwell
Distopía sobre un régimen totalitario que vigila y manipula cada aspecto de la vida. Un clásico que anticipó con inquietante precisión los riesgos del control social y la pérdida de libertades.
19. Alexis Zorba, el griego – Nikos Kazantzakis
Novela filosófica sobre la libertad, el sentido de la vida y el hedonismo. A través del personaje de Zorba, el autor ofrece una mirada profunda al alma humana y sus contradicciones.
20. Amadís de Gaula – Anónimo
Obra cumbre de la literatura de caballerías medieval. Amadís es el caballero ideal: valiente, justo y fiel, modelo de la literatura heroica que influenció a Cervantes.
21. A sangre fría – Truman Capote
Reportaje novelado que inaugura el género del "true crime literario". Reconstruye un crimen real en Kansas con precisión periodística y una narrativa envolvente.
22. Bola de sebo y 22 cuentos completos – Guy de Maupassant
Recopilación de cuentos del maestro francés del relato breve. Destaca por su realismo, crítica social y profundidad psicológica.
23. Catedral – Raymond Carver
Uno de los exponentes del realismo sucio. Sus relatos cortos capturan la vida cotidiana en EE. UU. con un estilo directo, melancólico y humano.
24. Confesiones de una máscara – Yukio Mishima
Novela autobiográfica en la que el autor japonés explora su despertar sexual, la identidad, la máscara social y la lucha entre deseo y deber. Un texto clave del siglo XX.
25. Crimen y castigo – Fiódor DostoyevskiClásico indiscutible de la literatura rusa que explora las profundidades de la culpa, la redención y la psicología humana. A través del atormentado Raskólnikov, Dostoyevski plantea preguntas morales que siguen resonando más de un siglo después.