Palma presenta la programación de la Fira del Llonguet 2025

La barriada de Es Pil·larí acogerá medio centenar de puestos, demostraciones culinarias y hasta un 'tardeo llongater'

Redacción | Mallorca, 23 de Abril de 2025 | 16:45h

Palma se prepara para celebrar la Fira del Llonguet de este 2025, en la que será su novena edición. El evento tendrá lugar en el barrio de es Pil·larí, el domingo 27 de abril, de las 9:00 a las 19:00 horas, según ha informado este miércoles el teniente de alcalde y regidor de Medi Natural, Entorns Saludables, Mercats i Innovació, Llorenç Bauzá de Keizer, quien ha querido recordar, a su vez, que la Junta de Govern acordó la declaración de interés municipal.

La fiesta, ligada a la promoción del llonguet y del conjunto de la gastronomía autóctona, se viene celebrando desde el año 2015 el último fin de semana del mes de abril. Solo se ha interrumpido en 2020 y 2021, a causa de las restricciones de la pandemia. 

EL PROGRAMA DE LA FIRA DEL LLONGUET 2025

El programa de la edición de 2025 ha sido organizado por la asociación de vecinos de es Pil·larí, con el apoyo y la colaboración del Ajuntament de Palma y la Associació de Cuiners Afincats a les Illes Balears (Ascaib). En el transcurso de la jornada, diferentes establecimientos del sector, junto con artesanos y productores de Mallorca, pondrán a disposición del público un amplio abanico de productos locales que cuentan con las declaraciones de Denominación de Origen o Indicación Geográfica Protegida de las Illes Balears.
se habilitarán 52 puntos de venta de artesanía local y 19 puestos dedicados exclusivamente al llonguet, haciendo uso de todo tipo de combinaciones. Este año, como principal novedad, se ofrecerán también productos aptos para el consumo de las personas celíacas.

La apertura oficial de la feria está prevista a las 10:00 horas, con la participación de los Gegants de Llucmajor, acompañados de los 'xeremiers'. Media hora más tarde, se realizará el concurso del mejor llonguet de la feria, seguido, a las 11h, de una demostración culinaria a cargo de los chefs Miquel Serra, Irene Martínez y Marta Rosselló. No faltarán las actividades lúdicas y musicales, y, a las 15h dará inicio un ‘tardeo llongater’, a cargo del DJ Santi Vega.

EL PORQUÉ DE LA FERIA

Bauzá de Keizer ha indicado que, en el transcurso de este tiempo, la cita "ha adquirido merecidamente la condición de feria tradicional, acogiendo una numerosa presencia de público que tiende a incrementarse año tras año". El regidor ha remarcado también “la vocación de la feria en cuanto a la promoción de los productos locales de pastelería y panadería, además de su línea de apoyo al fomento de la artesanía y la oferta de gastronomía y restauración de nuestra ciudad y nuestra isla".

En la convocatoria informativa, también han estado presentes el presidente de la asociación de vecinos de la zona, Pedro Andrés Medina, y el responsable de la comunicación de la feria y diseñador del cartel, Rafel Vaquer, así como la directora general de Sanitat, Consum, Mercats i Fires, María del Carmen Esparza, y la coordinadora del Districte de Platja de Palma i Pla de Sant Jordi, Paquita Oliver.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Bibiloni - Mallorca, 23 de Abril de 2025 | 23:32h
    En este evento si que hay masificación y no son turistas
    Responder
    3
Curiosidades
Mascotas