Trump ofrece reconocer Crimea como rusa a cambio de un alto el fuego en Ucrania

La propuesta presentada en París contempla concesiones territoriales a Rusia y ha sido calificada por Kiev como "muy sesgada"

EFE | Mallorca, 23 de Abril de 2025 | 15:58h

La administración de Donald Trump ha presentado una propuesta a Ucrania para poner fin al conflicto con Rusia que incluye el reconocimiento de Crimea como parte del territorio ruso y una aceptación no oficial del control ruso sobre casi todas las áreas ocupadas desde la invasión de 2022. Así lo ha revelado este miércoles el medio estadounidense Axios, que cita fuentes conocedoras de la iniciativa.

La propuesta, descrita como la “oferta final” del presidente Trump, fue entregada la semana pasada en París a funcionarios ucranianos en un documento de una sola página. Estados Unidos espera una respuesta de Kiev este mismo miércoles.

EE.UU. PODRÍA RETIRARSE DEL PROCESO


Según Axios, la Casa Blanca ha advertido que podría retirarse del proceso de negociación si no se alcanza un acuerdo pronto. Así lo expresó el secretario de Estado, Marco Rubio, el pasado fin de semana durante una visita a París. La presión por una resolución rápida refleja un cambio estratégico en la política exterior estadounidense bajo la presidencia de Trump, priorizando la concreción de acuerdos incluso si estos suponen concesiones difíciles para sus aliados.

La propuesta estadounidense exige importantes concesiones por parte del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, quien hasta ahora se ha negado a aceptar la ocupación rusa de Crimea y de las partes de las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón actualmente bajo control militar ruso.

La iniciativa llega en un momento delicado para Kiev, en plena guerra de desgaste, con sus fuerzas resistiendo el avance ruso en el este del país y una creciente presión internacional para explorar vías de alto el fuego.

PUTIN QUIERE CONGELAR EL CONFLICTO, PERO RECHAZA CLÁUSULAS CLAVE


Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha mostrado disposición a congelar las líneas del frente en su estado actual como base para un posible acuerdo. No obstante, el mandatario ha rechazado otros puntos fundamentales de la propuesta de Washington, como el despliegue de una fuerza europea de mantenimiento de la paz en suelo ucraniano. Este punto, clave para garantizar la seguridad en las zonas desmilitarizadas, ha sido descartado en anteriores ocasiones por Moscú, según recuerda Axios.

Una fuente próxima al Gobierno ucraniano ha asegurado al medio estadounidense que Kiev considera la propuesta "muy sesgada a favor de Rusia". Según esta fuente, el documento detalla claramente los beneficios tangibles que obtendría Moscú, mientras que las ventajas para Ucrania se presentan de forma vaga y general.

Esta percepción podría dificultar una respuesta afirmativa por parte de Zelenski, especialmente ante la opinión pública ucraniana, profundamente opuesta a ceder territorios soberanos bajo presión internacional.

REUNIÓN EN LONDRES CON PARTICIPACIÓN REDUCIDA


En paralelo, este miércoles se celebra en Londres una reunión clave para explorar vías hacia un alto el fuego en Ucrania. Participan representantes del Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y Francia, aunque el encuentro ha sido rebajado a nivel técnico tras cancelarse la esperada reunión entre ministros de Exteriores.

El Departamento de Estado de EE.UU. confirmó la ausencia de su titular, Marco Rubio, por motivos de agenda. En su lugar, acudirá el enviado especial del presidente Trump para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, según adelantaron medios británicos.

Pese a la ausencia de Rubio, la delegación estadounidense espera mantener "reuniones técnicas sustanciales y eficaces" con sus homólogos británicos y ucranianos. Washington ha señalado que planea reprogramar el viaje del secretario de Estado a Londres en los próximos meses.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Toni MM - Mallorca, 25 de Abril de 2025 | 22:41h
    Quien invadio, quien bombardea sin fin, agresor es Putin, etc. Trump "Trampo" es un hipocrita que solo quiere defender a su amigo Putin y su propio ego.
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas