Una deuda de 60.000 euros del IMAS provoca el cierre de Es Refugi en Palma

El cierre del centro de acogida deja a 17 empleados sin trabajo y a 18 personas sin hogar, tras más de dos años de negociaciones fallidas

Redacción | Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 17:06h | Actualizada el 24/04/2025 | 19:05h

Este jueves, el equipo técnico de la asociación altruista Es Refugi ha informado sobre la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 17 empleados del centro de acogida de Es Refugi en Palma. Esta medida implicará el cierre inminente del centro y dejará sin empleo a trabajadores fijos y discontinuos, además de interrumpir la atención a los 18 residentes que actualmente se encuentran allí.

La decisión de cerrar el centro se ha tomado después de más de dos años de negociaciones infructuosas con el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) para la compraventa de las instalaciones de Ca l’Ardiaca, Primera Acogida y Es Refugi. Según los responsables del centro, estas negociaciones no han alcanzado un acuerdo firme, mientras el IMAS sigue cobrando un alquiler "de forma irregular", acumulando además una deuda cercana a los 60.000 euros. Esto ha hecho inviable la continuación del servicio, lo que ha obligado a presentar el ERE.

LA HISTORIA DE ES REFUGI Y SU MISIÓN EN MALLORCA


Es Refugi, fundado el 10 de febrero de 1993, ha trabajado durante más de 30 años ofreciendo atención asistencial y un hogar a las personas sin techo de Mallorca. A lo largo de los años, ha sido una pieza clave en la inclusión social de muchas personas en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la única fuente actual de ingresos, el IMAS, no ha cumplido con sus compromisos y ha generado un escenario insostenible.

La situación actual afecta tanto a los trabajadores como a los residentes del centro. Los empleados han informado que los contratos finalizarán el próximo 30 de abril. El equipo de profesionales advierte que, si no se les ofrecen alternativas, los 18 residentes del centro quedarán en situación de calle, a pesar de estar inmersos en procesos de inserción laboral y social "excelentes".

En el marco de las negociaciones de compraventa, el IMAS se comprometió verbalmente a subrogar al personal que estuviera en activo en el momento de la adquisición del centro. Sin embargo, con la presentación del ERE y la extinción de los contratos, esta promesa ha quedado anulada. Ante esta situación, la asociación propuso al IMAS la firma de un nuevo contrato de alquiler temporal mientras se cierra la compraventa de las instalaciones, pero no han recibido una respuesta clara sobre el futuro de los empleados ni de los usuarios.

El equipo técnico ha solicitado una reunión urgente con el IMAS para abordar la situación de los usuarios y del personal, pero la petición fue rechazada al considerarse "fuera de lugar" debido a que la institución está en negociaciones con la Junta Directiva del centro.

Ante este escenario, los trabajadores de Es Refugi han convocado una rueda de prensa este viernes para dar visibilidad a una situación que califican de "profundamente injusta", buscando concienciar sobre la difícil situación que atraviesan tanto los empleados como los residentes del centro.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Ander - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 20:44h
    Y para obras y logos chorras si que hay dinero, eh?
    Responder
    6
  • Bibiloni - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 20:06h
    60.000 euros y cierran??? Que está pasando, si en las fiestas de Palma y navidades se gastaron medio millón en luces y atracciones, no me cuadra nada y no hay una entidad bancaria que asuma esta deuda
    Responder
    3
Curiosidades
Mascotas