Fidalgo niega que el crucero Baleares participara en el bombardeo de 'La Desbandá' durante la Guerra Civil
El regidor de Urbanismo de Palma acusa al PSOE de falta de rigor histórico
Redacción | Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 19:40h

El regidor de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma, Óscar Fidalgo, ha negado en pleno municipal que el crucero Baleares participara en el bombardeo de 'La Desbandá', el trágico éxodo de civiles que huían de Málaga a Almería en febrero de 1937 durante la Guerra Civil.
La polémica ha surgido durante el debate de dos proposiciones presentadas este jueves en el pleno del Ayuntamiento de Palma. La primera, impulsada por el PSOE, solicitaba retirar la protección al monolito de Sa Feixina, levantado en memoria de los fallecidos en el crucero Baleares.
El regidor socialista Xisco Dalmau ha defendido la iniciativa aludiendo a que “'La Desbandá' fue una salida desesperada de miles de civiles por carretera entre Málaga y Almería, bombardeados por el crucero que da nombre al monumento, el Baleares, causando la muerte de muchas personas”. En su respuesta, Fidalgo ha negado la implicación del buque en dicha masacre, asegurando que “el barco que bombardeó en 'La Desbandá' fue el Canarias, no el Baleares”, y reprochó a Dalmau su falta de rigor histórico.
UNIDAS PODEMOS CUESTIONA LA MEMORIA DEL MONUMENTO
La regidora de Unidas Podemos, Lucía Muñoz, ha apoyado la proposición del PSOE y ha subrayado que los tripulantes del Baleares “no pueden considerarse víctimas de la Guerra Civil en el mismo sentido que las de 'La Desbandá'”, dado que murieron en combate. Además, ha insistido en que, pese a haber sido desprovisto de simbología franquista, el monolito sigue siendo “un homenaje al heroísmo de los sublevados”.
Fidalgo ha continuado su intervención criticando a Dalmau por basar sus afirmaciones en fuentes no académicas. “Algunas personas tenemos la mala costumbre de leer. Cuando se viene aquí con debates políticos sustentados en la Wikipedia, es poco serio”, ha declarado.
“No hay ninguna fuente histórica que indique que el crucero Baleares disparó durante 'La Desbandá', ni un solo disparo fue realizado por este buque en aquel episodio”, ha remarcado. Asimismo, ha instado a Dalmau a “informarse en fuentes historiográficas documentadas” para “no hacer el ridículo con la gente de Málaga”.
SEGUNDA RONDA DE ACUSACIONES POR LA TARDE
El enfrentamiento ha continuado en la sesión vespertina del pleno, en el marco de otra proposición no relacionada. El regidor socialista Pepe Martínez ha retomado el asunto para responder a Fidalgo, afirmando que “sí nos hemos informado”, mientras sostenía un libro titulado El crucero Baleares (1936-1938), de Eduardo Connolly, Daniel Cota y Jeroni F. Fullana.
Martínez ha leído fragmentos del capítulo “Misiones, acciones y servicios” del buque, que documenta su actividad entre los días 4 y 7 de febrero de 1937, cuando participó en bombardeos costeros en Málaga: “4 de febrero: colabora en las operaciones para la ocupación de Málaga. 5, 6 y 7 de febrero: bombardea objetivos en la costa”.
En tono irónico, el edil socialista ha sugerido a Fidalgo que lea el libro “ahora que ha pasado Sant Jordi” y se lo ha entregado en mano durante el pleno: “No es muy difícil, creo que hasta usted es capaz”.
FIDALGO RESPONDE: “NINGÚN HISTORIADOR SERIO SOSTIENE ESA TEORÍA”
En su réplica, Fidalgo ha tildado de “performance” la intervención de Martínez y ha recalcado que “no ha presentado ningún dato respaldado por un estudio historiográfico que demuestre que el Baleares disparó en 'La Desbandá'”.
“Me reafirmo en todas mis palabras. No hay ni un solo historiador serio en España que sostenga esa versión. Mi opinión está fundamentada por historiadores relevantes, y la mantengo”, ha concluido el regidor de Urbanismo de Palma.