Palma aprueba su polémica ordenanza cívica con restricciones a artistas, turistas y caravanas

Se permitirá pernoctar en autocaravanas siempre que no se instalen elementos exteriores ni se ocupen durante más de diez días el mismo emplazamiento

Redacción | Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 11:56h

El pleno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este jueves de forma definitiva la ordenanza municipal de fomento de la convivencia cívica con los votos favorables del PP y Vox y el rechazo de la izquierda.

El texto definitivo, al que se le han añadido casi la mitad de las 66 alegaciones presentadas por entidades y asociaciones ciudadanas durante el periodo de exposición pública, entrará en vigor una vez se publique en el Boletín Oficial de Baleares (BOIB).

El regidor de Seguridad Ciudadana y Civismo, Miquel Busquets, ha sido el encargado de defender una nueva normativa que ha considerado "esencial para el presente y el futuro de Palma" y de la que ha reivindicado su "amplio consenso".

"Palma no es solo la capital de nuestra Comunidad Autónoma, es una ciudad con identidad propia, diversa, dinámica, en constante transformación, que crece y que se enriquece con la pluralidad de sus vecinos. Ese crecimiento poblacional implica nuevos retos, uno de los principales es cómo garantizar una convivencia pacífica respetuosa en el espacio público", ha expuesto Busquets.

Palma elimina las sanciones por vivir en caravanas en la nueva ordenanza cívica

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado el texto definitivo de la ordenanza cívica con la...



La ordenanza, ha apuntado, "no es una mera recopilación de sanciones y prohibiciones", sino que incorpora "medidas claras, proporcionadas y aplicables" para hacer frente a "conductas que alteran la convivencia" como el ruido a altas horas de la noche, el vandalismo sobre el patrimonio urbano o el uso inadecuado del espacio público.

"Queremos una Palma pacificada en la que se pueda descansar, pasear y disfrutar sin hostilidad ambiental. Queremos combatir una violencia ambiental que, sin ser siempre explícita, deteriora nuestra calidad de vida", ha sentenciado el regidor.

El portavoz del grupo municipal de Vox, Fulgencio Coll, ha justificado su apoyo al texto alegando que "da equilibrio entre derechos y deberes y busca la convivencia y seguridad de los ciudadanos".

"Quizás habríamos cambiado algunas cosas, pero hemos aceptado que algunas alegaciones no se hayan incorporado. Es mucho mejor de lo que había y es un buen punto de partida", ha señalado.

La regidora socialista Angélica Pastor ha sostenido que, lejos de ser fruto del "consenso, el diálogo y la escucha activa", la ordenanza trae consigo una "persecución, vulneración de derechos fundamentales y mucha inseguridad jurídica", que ha achacado a la actitud "elitista y clasista" del equipo de gobierno.

"Nos decepciona profundamente que se apruebe esta ordenanza. Es una pena que una norma que debe gestionar la ciudad de Palma no salga con el apoyo de todos los grupos municipales de este Ayuntamiento", ha lamentado.

La portavoz municipal de MÉS per Palma, Neus Truyol, ha recriminado que la normativa busque "perseguir a quien piensa diferente y criminalizar la pobreza". "Es la hipocresía de siempre del PP", ha añadido.

Truyol ha adelantado su intención de "tumbar" la ordenanza, y en la misma línea se ha expresado la regidora de Unidas Podemos, Lucía Muñoz. "Esto no acaba aquí", ha advertido.

LOS PRINCIPALES PUNTOS DE LA ORDENANZA

Desde que fuera anunciada hace más de un año, acordada por la Junta de Gobierno y aprobada de forma inicial por el pleno municipal, la ordenanza ha sido objeto de numerosas críticas tanto por parte de la oposición como de diferentes colectivos como los caravanistas o los artistas callejeros. Algunos de sus representantes han estado presentes en el pleno de este jueves.

Precisamente, las sanciones y restricciones para aquellas personas que empleaban las autocaravanas como viviendas era uno de los principales puntos que generaba malestar y que, tras el periodo de alegaciones, ha sido modificado.

El texto aprobado este jueves sí permite pernoctar en estos vehículos, siempre y cuando no se estacionen en el mismo lugar durante más de diez días, no saquen elementos exteriores. A las personas en situación de exclusión social no se les aplicará ninguna sanción económica.

Otra de las modificaciones que ha sufrido la ordenanza tras el periodo de alegaciones ha sido el punto relativo al grupo máximo de turistas que pueden participar en las visitas guiadas por la ciudad. Inicialmente el tope se fijó en 20 personas, pero finalmente serán 35.

En cualquier caso, tendrán prohibido el uso de megáfonos o altavoces y no se permitirán las visitas con vehículos, a no ser que estén autorizados --como el bus turístico o las galeras--. Las visitas guiadas con bicicletas o 'segways' se limitarán a cuatro personas y el guía.

En cualquier caso, las sanciones por las posibles infracciones de esta norma no entrarán en vigor hasta 2026 con la intención de no afectar a los contratos ya firmados para la presente temporada turística.

El texto definitivo también clarifica algunos aspectos sobre las sanciones y las autorizaciones de las actuaciones musicales callejeras, establece que los locales que ofrecen comida para llevar son responsables de la limpieza de un radio de 25 metros del espacio en el que se ubican y permite la sustitución de las sanciones a menores por realizar botellón por medidas formativas siempre que lo permita la ley.

Entre el resto de aspectos que contempla la ordenanza destacan, por ejemplo, la obligación de los usuarios de los patinetes eléctricos contraten un seguro y empleen medidas de seguridad y visibilidad.

LOS REPROCHES DE LOS CIUDADANOS

Durante el turno de intervención reservado para las entidades ciudadanas, algunas de ellas han hecho referencia a la ordenanza cívica, mayoritariamente para oponerse a algunos de sus puntos.

Ha sido el caso de la portavoz de la Plataforma Afectados por las Hipotecas (PAH) de Mallorca, Ángela Pons. "Aquí estáis para hacer leyes que vayan bien a todos los ciudadanos, y esta ordenanza no va bien a todos los ciudadanos", ha arrancado dirigiéndose a los regidores.

Pons ha defendido al apartidismo de su plataforma --"la izquierda sabe que cuando han gobernado le hemos dado por todos los costados", ha apostillado-- y su simple voluntad de que "los que están gobernando lo hagan mejor, no peor".

"Y todos los estáis gobernando y tenéis mayoría lo estáis haciendo peor para nuestra ciudadanía", ha subrayado la portavoz de la PAH, quien también ha dado cuenta del elevado número de personas que están acudiendo a la plataforma después de que no se le haya renovado su contrato de alquiler una vez finalizado.

"Me gustaría saber si con la misma velocidad que montaron una oficina antiokupación van a montar otra antifinalización de contratos", ha concluido.

La representante de la Asociación de Músicos de las Calles de Mallorca, Mabel Chavarino, ha agradecido al equipo de gobierna haya modificado algunos de los puntos que afectan a su colectivo, pero ha reclamado que aquellos artistas callejeros que cuentan con licencia sean excluidos de la normativa.

"Sabemos que se ha aprobado la ordenanza, pero que se puede modificar cualquier normativa en cualquier momento. Rectificar es de sabios, así que pedimos que se modifique este artículo y que haya una especificación clara sin perjuicio de los artistas callejeros autorizados conforme a la normativa vigente", ha pedido.

En una línea similar se ha expresado el representante de Nou Circ Social, David Peralta, quien ha considerado que los payasos que actúan en la calle no deberían estar regulados por la ordenanza.

"Con la regulación y las sanciones que ya tenemos ya está bien. No vale cambiar material homologado por payaso que incita a la violencia. Es un despropósito", ha zanjado.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
28
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Mecman - Mallorca, 25 de Abril de 2025 | 21:02h
    Van a obligar a los restauradores a quitar sus mierdas de la vía pública? Y a multarlos por más ocupación de vía pública de la asignada? Y por poner terrazas sin licencia?
    Responder
    1
  • Batualmon - Mallorca, 25 de Abril de 2025 | 13:24h
    Hay que erradicar toda esa escoria sobre ruedas que se esparce por todo el litoral , es una verdadera vergüenza , hay que prohibir esa morralla de caravanas en Mallorca . Basta ya de patinetes por doquier , perros sueltos cagando y meando por todas las calles , coches aparcados en cualquier sitio , motos encima de las aceras , manteros dando vueltas ...... qué es toda esa mierda ? No hay policía locales ? Ni nacionales ? Ni guardia civil ? Mallorca da asco !!
    Responder
    1
  • Mallorquín - Mallorca, 25 de Abril de 2025 | 11:20h
    En cuanto llegas a Mallorca, en la salida de la misma terminal del aeropuerto, te cortan el paso docenas de señores, de diferentes procedencias, casi todos de los Balcanes, con carteles en la mano que ponen distintos municipios de Mallorca o Minibus “oficial”, entre otras cosas, te das cuenta de que estás en cualquier lugar del mundo menos de Europa.
    Responder
    3
  • Pepet - Mallorca, 25 de Abril de 2025 | 11:11h
    Me encanta..rectifica algo q ya existe en la ley de la DGT ..
    Responder
    0
  • ... - Mallorca, 25 de Abril de 2025 | 08:35h
    Y que vais a hacer con los argelinos de ciudad jardín? y con los manteros subsaharianos? ya te lo digo yo: NA-DA
    Responder
    5
      Mecman - Mallorca, 25 de Abril de 2025 | 21:03h
    Nada. Fulgencio engañó a sus votantes. PP también...
    Responder
    0
  • asquitodePalma - Mallorca, 25 de Abril de 2025 | 08:23h
    Una ordenanza insuficiente y vacía. Además, ¿quién la va a ejecutar si no se ve ni un policía local en las calles? parece que están escondidos.
    Responder
    3
  • Land C. - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 23:45h
    Mano dura con los vagos y maleantes.
    Mano dura con los dueños que no recogen los excrementos ni echan agua en los orines.
    Mano dura con quien aparca en los pasos de cebra y las aceras.
    Mano dura con quien deja la basura en la calle.
    Mano dura con los que andan en patín y bicicleta por las aceras.
    Mano dura con las motos a escape libre y la contaminación acústica.
    Mano dura con quien hace pintadas.
    Mano dura con la mierda de caravanas .
    Responder
    12
      Mano dura - Mallorca, 25 de Abril de 2025 | 09:41h
    Y mano dura con los políticos que no sirven para nada.
    Responder
    9
      ... - Mallorca, 25 de Abril de 2025 | 08:32h
    El problema es el de siempre, mano dura con los españoles y con los ilegales todo vale, les pagamos la ortodoncia entre todos y ellos a delinquir. Ciudad policial y represiva contra los trabajadores, que los delincuentes de siempre seguirán haciendo de las suyas
    Responder
    4
  • Andreu - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 21:22h
    Hay que erradicar toda esa escoria sobre ruedas que se esparce por todo el litoral , es una verdadera vergüenza , hay que prohibir esa morralla de caravanas en Mallorca . Basta ya de patinetes por doquier , perros sueltos cagando y meando por todas las calles , coches aparcados en cualquier sitio , motos encima de las aceras , manteros dando vueltas ...... qué es toda esa mierda ? No hay policía locales ? Ni nacionales ? Ni guardia civil ? Mallorca da asco !!
    Responder
    4
  • tonivf - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 20:40h
    Muy bien ya está en el papel, veremos la forma de ejecutarlo y luego los resultados y luego opinaré.
    Responder
    7
  • Tomei - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 20:06h
    Está ordenanza cívica es una muestra clara de lo que el PP haría, si gana algún día las elecciones, estando en el gobierno central: ABSOLUTAMENTE NADA
    Responder
    5
      Eso no lo harían - Mallorca, 25 de Abril de 2025 | 09:19h
    Eso no lo harían. Eso lo hacen.
    Responder
    0
      David - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 22:07h
    Algo harían... robar y hacer ricos a familiares y amigos ;)
    Responder
    3
  • Tomei - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 20:04h
    Resumiendo: nada de nada. Una ordenanza inútil
    Responder
    12
  • Natalia - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 18:32h
    Y si os pasáis x son gotleu a poner alguna restricción??...x ahi no asomais la carita..
    Responder
    17
  • Jajajajajajajajajaja - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 18:10h
    Aprueba "la ordenanza", no. Aprueban "la no ordenanza". Es una ordenanza que no ordena nada, que permite que todo siga igual. ¿Entonces qué tiene de ordenanza y de nueva? Lo único que tiene de nueva es que es una nueva cagada de Martínez, que es el cagón más cagón de todos los que habitan el Ayuntamiento de Palma. Jajajajaja. Estamos en buenas manos...
    Responder
    11
  • Bibiloni - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 17:01h
    Mucho a tardado señor Alcalde, esto se estaba desmarcado, pero ahora hay que aplicarlo a rajatabla y deje ESTA IZQUIERDA RABIOSA QUE NI COME NI DEJA COMER, que haga lo que haga no lo hará bien, OLVIDELOS.
    Responder
    -8
      David - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 22:09h
    O es un bot o le faltan 4 patatas para el kilo
    Responder
    0
      Bibiloni - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 20:20h
    Que decía de contrario, explica donde lo he dicho SCHOW MY WRITTING GUARIN, yo tengo las ideas muy clara y como soy DE DERECHAS , SI ES NECESARIO CRITICO LA DERECHA, Pero te digo prefiero una Mala.Derecha que una buena izquierda. Bueno buena no lo ha sido nunca, dicen que los extraterrestres son socialistas comunistas porque según se sabe van vestidos todos igual como los chinos y también llevan chandales tipo MADURO DE VENEZUELA
    Responder
    -7
      Guardin - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 18:39h
    Antes decías lo contrario de lo que dices ahora
    Responder
    5
  • Nicolás. - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 15:42h
    Turistas si y manteros no? Maldito ayuntamiento de progre rojos que tenemos! Ops espera....
    Responder
    -2
      Jajajajajajajajajaja - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 18:11h
    Nico!! Al fin comentas con tu nombre!!
    Responder
    2
  • Andreu - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 14:16h
    Hay que erradicar toda esa escoria sobre ruedas que se esparce por todo el litoral , es una verdadera vergüenza , hay que prohibir esa morralla de caravanas en Mallorca . Basta ya de patinetes por doquier , perros sueltos cagando y meando por todas las calles , coches aparcados en cualquier sitio , motos encima de las aceras , manteros dando vueltas ...... qué es toda esa mierda ? No hay policía locales ? Ni nacionales ? Ni guardia civil ? Mallorca da asco !!
    Responder
    -98
      Juan - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 23:16h
    Estoy totalmente de acuerdo.
    Responder
    0
  • Tela - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 13:57h
    La Angèlica del psoe ya advierte que esto no acaba aqui , con su socia podemita y la Truyi catalina de Mès merda . La estructura directiva de estos tres partidos en empresas pùblica se mantiene y sostiene , ya cuentan los dias para volver a empresas como la de limpieza . Un director de esta empresa blindado comenta que solo quedan 2 años para el cambio y se enorgullece de aqui no me toca nadie y amèn . Asi esta Palma de sucia e insegura .
    Responder
    -4
  • Guardin - Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 13:01h
    La de las bicicletas y patinetes para cuando la verdad que este desgobierno se está luciendo ,es lo que se esperaba
    Responder
    14
Curiosidades
Mascotas