El recorrido completo de la Mallorca 312: altimetrías, mapas y datos clave
La marcha cicloturista recorrerá más de 30 municipios este sábado 26 de abril, con tres rutas de 312, 225 y 167 km
Penélope O Álvarez | Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 14:51h

La XV edición de la Mallorca 312 se celebra este sábado 26 de abril y reunirá a más de 8.500 ciclistas en las carreteras de la isla. El evento, considerado uno de los más importantes del calendario cicloturista europeo, ofrece un recorrido espectacular por Mallorca, con tres rutas oficiales de 312, 225 y 167 kilómetros.
La celebración de la prueba supondrá cortes de carreteras durante toda la jornada, afectando a zonas clave del norte, oeste y centro de la isla, especialmente en la Serra de Tramuntana. Además, el transporte público sufrirá importantes alteraciones: al menos 27 líneas del TIB estarán afectadas por cancelaciones, desvíos y retrasos, lo que convierte esta jornada en una de las más complejas del año a nivel logístico.
TODOS LOS RECORRIDOS DE LA MALLORCA 312
El recorrido de la Mallorca 312 atraviesa de oeste a este la Serra de Tramuntana, pasando por municipios como Pollença, Lluc, Sóller, Valldemossa y Andratx. A partir de ahí, el trazado se dirige hacia el noreste, cruzando Santa Maria, Campanet, Sa Pobla y Artà, antes de regresar al punto de partida en Playa de Muro.
- Mallorca 312: 312 km y 5.050 metros de desnivel positivo. Es la ruta más exigente del evento y atraviesa los paisajes más representativos de la isla, incluyendo tramos de montaña y zonas llanas.
- Mallorca 225: 225 km y 3.973 metros de desnivel. Comparte gran parte del recorrido principal, pero se desvía antes de llegar a Artà, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan un gran reto sin completar la ruta entera.
- Mallorca 167: 167 km y 2.475 metros de desnivel. Es el trazado más corto, aunque también desafiante, manteniendo pasos emblemáticos por la Serra de Tramuntana.
Una de las particularidades del evento es que los ciclistas pueden decidir en plena carrera cuál de las tres distancias completar, siempre que cumplan con los tiempos de corte establecidos por la organización.
MÁS DE 8.500 PARTICIPANTES Y CICLISTAS DE ÉLITE
El evento se ha consolidado como una de las marchas cicloturistas más prestigiosas de Europa, tanto por su organización como por la belleza de sus rutas y la experiencia que ofrece a los participantes. Para ver los mapas oficiales, perfiles altimétricos, rutómetros y descargar los archivos GPX del recorrido de la Mallorca 312, puedes acceder directamente al sitio web del evento.
POLÉMICA POR EL IMPACTO DEL EVENTO EN LA SERRA DE TRAMUNTANA
Pese a su consolidación como una de las pruebas cicloturistas más reconocidas de Europa, la Mallorca 312 no está exenta de polémica. Entidades como Tramuntana XXI y una docena de colectivos vecinales y ecologistas han criticado duramente los efectos del evento sobre la Serra de Tramuntana, un entorno natural protegido que también es lugar de residencia y trabajo para miles de personas. Denuncian la masificación, los cortes prolongados de carreteras y el impacto ambiental y social que supone el recorrido, especialmente en días laborables.
Además, rechazan que se justifique la carrera como herramienta de desestacionalización turística y exigen que no se autorice su celebración sin una evaluación rigurosa del interés público basada en criterios sociales y medioambientales. Entre sus propuestas figuran limitar los cierres de carreteras a un máximo de dos horas consecutivas y garantizar el paso de residentes a pie o en bicicleta durante la prueba.