Rescatan a 66 perros en condiciones extremas de salud en una finca

La Guardia Civil investiga un caso de maltrato animal tras descubrir una explotación ganadera con animales en grave estado y sin los permisos adecuados

Redacción | Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 17:54h

La Guardia Civil está investigando a un hombre por un presunto delito de maltrato animal después de rescatar a 66 perros en un grave estado de salud en una explotación ganadera situada en el término municipal de Cañamero, Cáceres. Los hechos se produjeron a finales de marzo, cuando los agentes del Medio Natural alertaron a los miembros del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) sobre la localización de varios perros muertos en la finca.

Inmediatamente después del aviso, los agentes de la Guardia Civil se personaron en el lugar, donde confirmaron la existencia de una explotación ganadera que albergaba animales de diversas especies, incluidos bovinos, equinos, porcinos y un gran número de perros. Durante la inspección, se comprobó que varios de los animales estaban viviendo en condiciones extremadamente deficientes, incluyendo los 66 perros rescatados, de los cuales seis ya habían muerto (tres adultos y tres cachorros). Además, algunos de estos cadáveres se encontraron atados con lazos corredizos en el cuello.

INTERVENCIÓN VETERINARIA Y CONDICIONES INSALUBRES


Ante la gravedad de la situación, se solicitó la intervención urgente de veterinarios de la Oficina Comarcal de Zona de Zorita. El informe veterinario confirmó las deficiencias observadas en la finca y reveló la ausencia de registro para la tenencia de animales que no fueran perros. Además, se documentaron graves deficiencias sanitarias, un estado de salud preocupante de los animales, la falta de control veterinario en muchos casos, instalaciones insalubres y condiciones de vida inaceptables.

El informe también detalló que al menos cinco de los perros presentaban un grado severo de desnutrición, con costillas y huesos visibles a simple vista. La situación alarmante de estos animales destacó la gravedad de la explotación y el maltrato que sufrían.

IRREGULARIDADES EN LA EXPLOTACIÓN GANADERA


Por otro lado, se descubrió que la finca solo estaba registrada como núcleo zoológico para perros de rehala (un grupo de canes utilizados en las monterías), careciendo de los permisos necesarios para mantener otras especies, como cerdos, ovejas y caballos. Esta irregularidad fue una de las principales evidencias que contribuyó a la investigación.

Finalmente, el pasado 14 de abril, el responsable de la explotación ganadera fue investigado como supuesto autor de un delito de maltrato animal. Las diligencias policiales han sido remitidas a la autoridad judicial competente en Logrosán y a la Fiscalía de Medio Ambiente en Cáceres, donde se determinarán las acciones legales a seguir.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas