Los libros más vendidos este Sant Jordi 2025
El Gremio de Libreros de Cataluña revela los títulos más populares en una jornada histórica que supera los dos millones de ejemplares vendidos
Penélope O Álvarez | Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 12:40h

Rosas, literatura y miles de lectores han llenado las calles de Barcelona este miércoles 23 de abril, en una jornada de Sant Jordi que ha superado todas las expectativas. La combinación de tradición, cultura y un clima soleado ha impulsado las visitas a las paradas de libros y ha disparado las ventas respecto a ediciones anteriores. Como es habitual, la fiesta ha reunido a librerías, editoriales y autores en una celebración que también conmemora el Día Internacional del Libro.
Según datos del Gremio de Libreros de Cataluña, este Sant Jordi 2025 ha registrado más de dos millones de libros vendidos, superando la media anual del millón y medio. La facturación total ha superado los 26 millones de euros, consolidando la cita como uno de los grandes acontecimientos editoriales del año. Entre los autores más destacados figuran nombres habituales como María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch y Xavier Sala i Martín, que han encabezado las listas de ventas en sus respectivas categorías.
Este es el listado completo con los libros más vendidos de Sant Jordi 2025 por géneros, según los datos recopilados hasta las 18:00 horas del 23 de abril y LibriRed:
LOS LIBROS MÁS VENDIDOS DE SANT JORDI 2025
Aunque el listado definitivo se publicará en unos días, el Gremio de Libreros de Cataluña ya ha compartido un primer avance de los títulos más vendidos, basado en las ventas hasta las 18:00 horas del mismo día de Sant Jordi, más los datos previos recogidos por LibriRed. Este año, el sector editorial celebra un éxito rotundo: más de 2 millones de ejemplares vendidos y una facturación que supera los 26 millones de euros. Estas son las tendencias por géneros:
Ficción en castellano
- Por si un día volvemos, de María Dueñas (Planeta), encabeza el ránking con una historia de reencuentros, emociones contenidas y el estilo inconfundible de la autora de El tiempo entre costuras.
- La muy catastrófica visita al zoo, de Joël Dicker (Alfaguara), mezcla humor e intriga con un ritmo cinematográfico que ha conquistado a miles de lectores.
- La Asistenta, de Freida McFadden (SUMA), confirma el auge del thriller psicológico entre los más vendidos del año.
- En el amor y en la guerra, de Ildefonso Falcones (Grijalbo), vuelve a los escenarios históricos para narrar un relato épico sobre la lucha, el honor y el amor.
- Otros títulos destacados han sido: La Península de las casas vacías (David Uclés), Oposición (Sara Mesa), La dulce existencia (Milena Busquets) o Canon de cámara oscura (Enrique Vila-Matas).
Ficción en catalán
- Diagonal Manhattan, de Xavier Bosch (Columna), se ha coronado como el gran éxito en lengua catalana, combinando drama personal con el magnetismo de Nueva York.
- La catastròfica visita al zoo, de Joël Dicker (La Campana), ha sido uno de los libros más vendidos en catalán, repitiendo éxito en ambas lenguas.
- Cor fort, de Sílvia Soler (Univers), explora las emociones cotidianas desde una mirada delicada y comprometida.
- Aquest tros de vida, de Estel Solé (Columna), ha conectado especialmente con el público joven y urbano.
- Somiàvem una illa, de Roc Casagran (Univers Llibres), completa el top con una propuesta reflexiva y poética.
No ficción en castellano
- El loco de Dios en el fin del mundo, de Javier Cercas (Random House), un ensayo con reflexiones filosóficas y existenciales que ha triunfado en ventas.
- Hábitos atómicos, de James Clear (Editorial Diana), sigue imbatible como guía práctica para el cambio de hábitos.
- Otros libros destacados: El puente donde habitan las mariposas (Nazareth Castellanos), La Supraconciencia existe (Dr. Manuel Sans Segarra y Juan Carlos Cebrián) y Cómo mandar a la mierda de forma educada (Alba Cardalda).
No ficción en catalán
- Entre el paradís i l’apocalipsi, de Xavier Sala i Martín (Rosa dels Vents), una lúcida reflexión sobre el mundo actual.
- La passada a l’espai, de Manel Vidal Boix (Destino), con un enfoque crítico y contemporáneo.
- La dona del segle, de Toni Cruanyes (Columna), una obra biográfica que rescata figuras femeninas esenciales.
- También han tenido gran acogida: L’art de ser humans (David Bueno), La memòria dels catalans (Borja de Riquer), CRIMS 4 (Carles Porta) y La Fugida (Mayka Navarro / Paco Marco).
Infantil y juvenil en castellano
- Los juegos del hambre 5 – Amanecer en la cosecha, de Suzanne Collins (Molino), confirma el regreso triunfal de la saga.
- Acelerando en rojo, de Iryna Zubkova (Crossbocks), se posiciona como uno de los libros juveniles más buscados.
- Quicksilver, de Callie Hart (Faeris Editorial), destaca por su mezcla de romance y acción.
- Otros títulos en tendencia: Fearless (Lauren Roberts), Nuestro lugar en el mundo (Inma Rubiales).
Infantil y juvenil en catalán
- Titó. Excursió a la llegenda de Sant Jordi, de Cristina Jiménez Carbó (Estrella Polar), mezcla tradición y juego con mucho éxito entre los más pequeños.
- La llegenda de Sant Jordi, de Emma Martínez (Estrella Polar), una versión ilustrada ideal para primeros lectores.
- Otros títulos destacados: Ens tractem bé (Lucía Serrano), Quina història més bèstia, Minimoni! (Rocío Bonilla), Em dic Goa 6 – Quin drama, Goa (Míriam Tirado).