Las reacciones de pánico al terremoto dejan más de 230 heridos en Estambul

El seísmo de magnitud 6,2 del pasado miércoles no ha provocado daños estructurales ni corte en los suministros

Redacción | Mallorca, 24 de Abril de 2025 | 12:13h

El terremoto de magnitud 6,2 que sacudió Estambul el pasado miércoles no ha provocado víctimas mortales ni daños graves en infraestructuras, pero sí ha dejado 236 personas heridas, la mayoría como consecuencia del pánico. Muchos han resultado lesionados al saltar desde balcones, ventanas o escaleras, mientras otros han sufrido caídas o crisis nerviosas al intentar huir.

El ministro de Sanidad, Kemal Memisoglu, ha informado a través de la red X que “el terremoto que ha tenido lugar en Estambul, y que también se ha sentido en provincias vecinas, no ha causado heridos primarios, pero sí ha provocado heridos secundarios entre quienes se han caído, han saltado o han sufrido ataques de pánico”.


SOLO 15 PERSONAS SIGUEN EN TRATAMIENTO


De los 236 heridos, 173 se han registrado en Estambul, 24 en Tekirdag, 24 en Sakarya, 13 en Bursa y 2 en Yalova. La mayoría ha sido dada de alta durante el mismo miércoles, y solo 15 continúan ingresadas, todas con evolución favorable.

El gobernador de Estambul, Davut Gül, ha asegurado que no se han registrado daños estructurales ni interrupciones en los servicios básicos. Las redes de energía, gas, agua potable y alcantarillado funcionan con normalidad. Solo un edificio abandonado se ha derrumbado en el distrito de Fatih, sin causar víctimas.

Como medida preventiva, se han decretado dos días de vacaciones escolares y universitarias en toda la provincia de Estambul, hasta el viernes incluido. Las autoridades de Tekirdag también han suspendido las clases este jueves y han concedido el día libre aparte del funcionariado.

EL EPICENTRO SE HA LOCALIZADO EN EL MAR DE MÁRMARA


El seísmo tuvo lugar a las 12:49 hora local (9.49 GMT), con epicentro en el mar de Mármara, a una profundidad de 6,9 kilómetros y a unos 20 kilómetros al sur del distrito de Silivri, según ha informado la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD).

Desde entonces se registraron cerca de un centenar de réplicas, la mayoría de baja intensidad. Durante la madrugada, solo tres han superado la magnitud 4, lo que ha generado preocupación entre algunos vecinos de las zonas más próximas al epicentro.

Con más de 16 millones de habitantes, Estambul se encuentra muy próxima a la falla de Anatolia del Norte, una de las más activas del planeta. Desde hace décadas, los expertos alertan de la posibilidad de un gran terremoto en la región, aunque no es posible predecir con exactitud cuándo podría producirse. Ante este riesgo, las autoridades mantienen protocolos de emergencia activos y campañas de sensibilización para mejorar la respuesta de la población ante futuros temblores.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas