La campaña de limpieza del litoral balear arranca el 1 de mayo con 23 embarcaciones
El Govern intensifica la recogida de residuos en zonas de difícil acceso y proteger los ecosistemas marinos
Redacción | Mallorca, 25 de Abril de 2025 | 18:02h

El próximo 1 de mayo comienza una nueva edición de la campaña anual de limpieza del litoral que impulsa el Govern balear, y lo hará con 23 embarcaciones, dos más que el año pasado. El operativo se prolongará hasta el 30 de septiembre y llegará con importantes mejoras en su despliegue por todas las islas.
Según ha informado el Ejecutivo autonómico, el dispositivo incorporará más unidades tanto de tipo playa como litoral, incluyendo una segunda embarcación en Vila (Ibiza), un refuerzo en la bahía de Alcúdia (Mallorca) y una nueva barca en Fornells (Menorca). Estas incorporaciones permitirán intensificar las tareas de prevención de la contaminación marina y mejorar la cobertura en zonas más alejadas de la orilla, allí donde las embarcaciones de tipo playa tienen más dificultades de acceso.
DISTRIBUCIÓN DE EMBARCACIONES POR ISLAS
Mallorca contará este año con 11 embarcaciones: ocho de tipo playa y tres litoral. El refuerzo incluye una nueva unidad de playa en Can Picafort, además de la sustitución de una embarcación de playa por una litoral en Alcúdia, con el objetivo de mejorar el servicio en la bahía.
Menorca dispondrá de cinco embarcaciones: tres de playa y dos de litoral. Como novedad, se traslada una embarcación litoral desde Ciutadella a Fornells para reforzar la limpieza en esa zona concreta.
Ibiza también contará con cinco unidades: tres de playa y dos litoral, incorporando una segunda embarcación litoral con base en Vila, una mejora significativa en el operativo de la isla. Formentera mantendrá su despliegue habitual con dos embarcaciones, una de cada tipo, ambas con base en La Savina.
CARACTERÍSTICAS DE LAS EMBARCACIONES TIPO PLAYA
Las embarcaciones de tipo playa, que pasan este año de 14 a 15 unidades, están diseñadas para operar en calas y tramos de costa de escaso calado, entre los 20 y los 300 metros de la orilla. Gracias a su diseño compacto y su alta maniobrabilidad, son ideales para recoger residuos flotantes de pequeño tamaño. Estas barcas realizan rutas diarias de entre 18 y 20 millas náuticas, asegurando una cobertura intensiva en áreas costeras sensibles.
Por su parte, las embarcaciones de tipo litoral están preparadas para trabajar entre una y cinco millas de la costa, aunque también pueden acceder a calas de hasta dos metros de profundidad. Con una eslora superior a los 10 metros y capacidad para almacenar más de cuatro metros cúbicos de residuos, estas barcas están preparadas para soportar condiciones de mar más adversas y recoger desechos de mayor tamaño.
En total, el dispositivo alcanza este año un total de 23 embarcaciones: 15 de tipo playa y ocho de tipo litoral, una cifra que no se registraba desde hace años, según ha subrayado la Conselleria. Este despliegue renovado permitirá mejorar significativamente la eficacia del operativo y preservar mejor los ecosistemas costeros del archipiélago durante los meses de mayor afluencia turística.