Palma aplicará desde el primer día las sanciones de la nueva ordenanza cívica

El Ayuntamiento de Palma lanzará una campaña en tres idiomas para informar sobre la nueva normativa

Redacción | Mallorca, 25 de Abril de 2025 | 12:53h

Las sanciones contempladas en la nueva ordenanza municipal de fomento de la convivencia cívica de Palma, que fue aprobada este jueves por el pleno, se comenzarán a aplicar el mismo día que entre en vigor, previsiblemente en mayo.

Lo han anunciado este viernes la regidora de Hacienda, Función Pública y Gobierno Interior del Ayuntamiento de Palma, Mercedes Celeste, en una rueda de prensa para dar cuenta de la campaña que se pondrá en marcha para informar a la ciudadanía de las novedades normativas.

La también portavoz del equipo de gobierno ha descartado la posibilidad de que las sanciones que contempla la ordenanza se paralicen hasta una vez concluida la campaña de sensibilización y prevención.

Palma aprueba su polémica ordenanza cívica con restricciones a artistas, turistas y caravanas

El pleno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este jueves de forma definitiva la ordenanza municipal de fomento de la...



Así, las multas comenzarán a imponerse el mismo día que la normativa entre en funcionamiento, después de que se publique en el Boletín Oficial de Baleares (BOIB).

"A grandes rasgos, todo lo que hay en la ordenanza son cuestiones básicas de convivencia que todo el mundo conoce. Llevamos dos años hablando y discutiendo estas cuestiones, ha habido tiempo más que suficiente para que todo el mundo sepa las condiciones que se van a poner", ha justificado Celeste.

A diferencia de la moratoria de seis meses que se estableció para comenzar a sancionar las infracciones relativas a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), ha defendido a título personal, la ordenanza busca atajar cuestiones relacionadas con la convivencia ciudadana. "Y cuando hablamos de convivencia no podemos esperar", ha sostenido.

Uno de los ejemplos empleados por la regidora en su argumentación ha sido el "miedo" que sienten algunas personas mayores al salir a la calle ante la presencia de patinetes eléctricos que circulan a gran velocidad y sin respetar las zonas reservadas a viandantes. "Ponen en riesgo a las personas, por lo que no es el mismo caso que la ZBE", ha señalado.

'NO FACIS ES BUROT'

La campaña, que ha sido desarrollada por una empresa de comunicación y cuyo lema será 'No facis es burot' (que se podría traducir por 'No hagas el burro'), se distribuirá por diversos canales --medios de comunicación, redes sociales, carteles y folletos, entre otros-- y al menos en tres idiomas, catalán, castellano e inglés.

Con ella, ha destacado Celeste, se busca promover el "amor propio" por Palma. "Por primera vez ponemos el foco en que Palma también tiene amor propio, y se tiene que hacer valer. Cualquier actitud que en un momento dado afecta a la convivencia o ensucia la ciudad, lo que hacen es herir el amor propio de una ciudad tan hermosa, tan bella y tan maravillosa", ha dicho.

De este modo, ha explicado la regidora, la campaña quita la atención de los posibles infractores --que, ha admitido, puede ser cualquiera en un momento dado-- y lo pone las acciones que no estarán permitidas.

Haciendo una analogía con los héroes que en la ficción protegen las ciudades, ha proseguido, la iniciativa busca crear la figura de un antihéroe que no tiene sexo, edad ni estatus social, y que en las imágenes promocionales están representados por animales como ovejas y burros.

"La idea principal es hacer entender, con unas imágenes muy coloridas y muy cercanas, muy dinámicas y expresivas, aquellas actuaciones que hieren el amor propio y afectan a la convivencia, estropean el entorno y nos dañan a todos", ha resumido.

La campaña también informará sobre las sanciones a las que la ciudadanía se puede exponer si incumple la normativa municipal, que abarca desde los grafitis a la residencia en caravanas, pasando por los botellones, los residuos, las actuaciones callejeras o la circulación en vehículos de movilidad personal (VMP).

Además de alrededor de los diferentes barrios y zonas de la ciudad, ha detallado Celeste, la idea es que la campaña también se difunda en los hoteles de zonas turísticas como la Playa de Palma o Cala Major.

"Hay que hacer ver a nuestros visitantes, que son muchos y a los que recibimos con los brazos abiertos, que el amor propio de Palma tampoco lo tiene que herir quien la visita. Pretendemos llegar a todos rincones de la ciudad, a las personas que la habitan y la visitan, y hacerles reflexionar para que no sean un antihéroe", ha incidido.

VENTA AMBULANTE, CARAVANAS Y PATINETES

Celeste ha celebrado que la ordenanza recibiera su visto bueno definitivo en el pleno municipal celebrado el jueves después de "muchos meses de largas conversaciones, mucho trabajo y mucha dedicación por parte del equipo de gobierno y de las asociaciones que han participado para mejorar y llegar a un documento lo más consensuado posible".

Se trata, ha reseñado, de una de las iniciativas más importantes que el Ayuntamiento se propuso impulsar desde el primer día de la legislatura y que ayudará a "controlar y minimizar" unos "comportamientos indeseables" que ha deseado que algún día se puedan "erradicar por completo".

La portavoz de Cort se ha referido a varios de los asuntos que contempla la normativa, como la lucha contra la venta ambulante. "Las personas que están en la calle con esta actividad están en condiciones que no son deseables, que no son una manera de vivir para nadie, y entran en conflicto con los comerciantes y trabajadores que si generan empleo y trabajo de forma segura, estable y controlada", ha señalado.

Los usuarios de los patinetes eléctricos (que son uno de los tipos de VMP que se regularán), ha señalado, en ocasiones mantienen conductas "que no son las correctas, que ponen en peligro a los viandantes y asustan a las personas mayores".

También ha hecho referencia a otras cuestiones que, aunque ha admitido que son sencillas, son más importantes de lo que parecen, como la recogida de los excrementos de las mascotas o la pintada de grafitis. "Una cosa es el arte urbano y otra es pintar de cualquier manera", ha apostillado.

Preguntada acerca de los puntos que afectan a las caravanas, Celeste ha insistido en que la ordenanza no busca "perseguir", pero sí asegurar que éstas, por ejemplo, no ocupan el espacio reservado para que los vecinos puedan aparcar sus vehículos.

Sobre el plazo máximo de diez días para estar estacionados en un mismo lugar, aunque ha reconocido que puede ser flexible, ha reconocido que es un detalle que "no es importante".

"Lo importante es tener las herramientas para que en un momento dado se pueda desalojar o se pueda poner una estructura para los vecinos a disposición de todos", ha apuntado, haciendo referencia a los diversos asentamientos de caravanistas que hay distribuidos por la ciudad.

Ha vuelto a descartar que se establezca una o varias zonas habilitadas para el estacionamiento de las autocaravanas en Palma --no hay ninguna en toda Mallorca-- al vincularlas con un posible incremento de la saturación turística, que a su juicio "ya está bien como está".

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
12
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Pepote - Mallorca, 26 de Abril de 2025 | 12:12h
    Lo que corre más urgencia son los malditos pacientes circulando encima de las aceras poniendo en grave peligro a los peatones
    Responder
    1
  • Yo mismo - Mallorca, 26 de Abril de 2025 | 07:56h
    A ver casi todo lo que dicen que van a sancionar ya era sancionable y no lo hacen ¿Qué pasa que ahora si lo harán? Si es así hay gente que se merece suspensión de empleo y sueldo
    Responder
    2
  • Juan - Mallorca, 26 de Abril de 2025 | 07:26h
    Pense que buscaban caravana marca mercedes de color celeste,aplicar ley desde el primer dia y yo voy y me lo creo!!
    Responder
    -3
  • Land C. - Mallorca, 26 de Abril de 2025 | 01:02h
    Mano dura con los vagos y maleantes.
    Mano dura con los dueños que no recogen los excrementos ni echan agua en los orines.
    Mano dura con quien aparca en los pasos de cebra y las aceras.
    Mano dura con quien deja la basura en la calle.
    Mano dura con los que andan en patín y bicicleta por las aceras.
    Mano dura con las motos a escape libre y la contaminación acústica.
    Mano dura con quien hace pintadas.
    Mano dura con la mierda de caravanas .
    Responder
    2
  • Jajajajajajajajajaja - Mallorca, 26 de Abril de 2025 | 00:18h
    Qué divertidos son en este Ayuntamiento. Hay miles ordenanzas que perseguir y se las pasan por el forro tanto los que las infringen como los que deberían controlarlas. Y ahora vienen con que van a hacerla cumplir desde el primer día. Jajajajaja.
    Responder
    5
  • Tururu - Mallorca, 25 de Abril de 2025 | 23:54h
    A ver si multais a los que sacuden los manteles y las sabanas en los balcones también.
    Responder
    2
  • Mecman - Mallorca, 25 de Abril de 2025 | 20:48h
    Van a multar a los restauradores que dejan su mobiliario en la calle durante todo el año???? Y lo de que ocupan más espacio del que tienen asignado?? Y los terrazas sin permiso????
    Responder
    5
  • Bibiloni - Mallorca, 25 de Abril de 2025 | 18:16h
    Aquí hay mucho que comentar, los primeros que tienen que entender que las caravanas no pueden ser vivienda habitual en la calle urbana son los mismos caravanistas, por muchas razones higiene , estética, ruidos, humos, y estos barrios que tienen este problema se están desvalorización, si ellos entienden esto pues vamos por buen camino, es inviable porque???? PORQUE ESTO SERA UN NO PARAR, y pronto vendrán ciudadanos comunitarios a pasar el invierno aquí huyendo del frío de su país HABILITAR UN ESPACIO CON PLAZAS LIMITADAS Y PARA PODER TENER UN SITIO INSTANCIA Y QUE LAS NAVIERAS DE BALEARES NO DEJEN EMBARCAR LAS CARAVANAS SALVO LLEVEN UN PERMISO CONCEDIDO QUE NO TIENE QUE SER PERPETUO, soluciones hay, en EL ESPACIO RURAL ESTA PROHIBIDO, INSTALAR CASAS DE MADERA si no tienen 40.000 m 2 , y se cumplen a rajatabla, a mi estas cosas me saben mal decirlas, pero esta gente lo tiene que entender hay unas normas sociales de convivencia que las tienen que aceptar. Es igual que las pateras vienen porque los aceptan , si la primera patera , los hubieran expulsados a su país, ka segunda también, la tercera también, la cuarta ya no vendría ; las caravanas igual, y ahora se les ha ido de las manos, no tengo nada en contra de los caravanistas. Faltaría más, pero una zona urbana no las puede permitir
    Responder
    3
  • Justicia - Mallorca, 25 de Abril de 2025 | 17:24h
    Vamos muchas ordenanzas y siempre estamos igual Sr alcalde corrupto y gobierno pero no entendéis que si ponéis precios de alquiler por las nubes la gente no puede pagar, pues que nos vamos a vuestra casa a dormir Sr alcalde vergüenza que dais normal que entres ocupas en las casa que la gente tenga que dormir en caravanas por qué solo por qué el gobierno es un corrupto y no hace las cosas bien y nosotros los ciudadanos nos tenemos que callar somos esclavos de un gobierno corrupto. Baja los precios de los alquileres y verás como la gente ya no estará en caravanas. Vergüenza de gobierno y se un alcalde mentiros falso y judas.
    Responder
    3
  • Edu - Mallorca, 25 de Abril de 2025 | 15:30h
    De todo lo que indigna al ciudadano que es mucho, merece renglon a parte lo que ocurre sobretodo el fin de semana en los contenedores de basura donde buena parte de nuestros queridos invitados parecen desconocer el concepto dentro fuera, cuando pondrán multas cámaras de vigilancia o alguna persona que explique a mucha de la fauna invasora a como proceder ante un contenido, lamento decirlo pero no en Alemania Suiza Austria Holanda Francia, Inglaterra he visto yo a la fauna local dejar la basura alrededor de los contenedores, el problema es de civismo y educación y créanme los turistas son gente generalmente bien educada, investiguen quien deja bolsas llenas en cualquier lado y también descubriran que esa es la costumbre también en muchos países terceros o los educamos o qué se marchen, estos son los que sobran no los Alemanes.
    Responder
    3
  • Guardin - Mallorca, 25 de Abril de 2025 | 13:59h
    Desde el primer día, igual que a los patinetes y bicicletas,
    Responder
    3
  • Batualmon - Mallorca, 25 de Abril de 2025 | 13:26h
    Land C. Mano dura con los vagos y maleantes.
    Mano dura con los dueños que no recogen los excrementos ni echan agua en los orines.
    Mano dura con quien aparca en los pasos de cebra y las aceras.
    Mano dura con quien deja la basura en la calle.
    Mano dura con los que andan en patín y bicicleta por las aceras.
    Mano dura con las motos a escape libre y la contaminación acústica.
    Mano dura con quien hace pintadas.
    Mano dura con la mierda de caravanas .
    Responder
    5
Curiosidades
Mascotas