El caso Angelo Becciu: una sombra sobre el próximo cónclave del Vaticano
La condena de Becciu por corrupción y las tensiones internas del Vaticano marcan el camino hacia la elección del sucesor de Francisco
Penélope O Álvarez | Mallorca, 26 de Abril de 2025 | 11:35h

El caso del cardenal Angelo Becciu continúa generando controversia de cara al próximo cónclave, que se celebrará para elegir al sucesor del papa Francisco. Becciu, condenado en diciembre de 2023 a cinco años y medio de prisión por malversación de fondos, sigue siendo una figura polémica dentro de la Iglesia. Su condena y posterior destitución de sus derechos cardenalicios por parte del Papa Francisco han suscitado debates sobre su participación en el cónclave.
Así es el cónclave paso a paso: el ritual que elige al nuevo papa
El proceso para elegir al nuevo pontífice en la Iglesia católica mantiene aún hoy muchas de las normas...
LA POLÉMICA SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN EL CÓNCLAVE
En un principio, Becciu fue excluido de la lista de cardenales electores, aquellos que tienen derecho a votar en la elección del próximo pontífice. Sin embargo, el cardenal italiano ha manifestado que su exclusión no es tan clara. Según declaró al diario Unione Sarda, Becciu considera que sus "derechos" no son lo mismo que sus "deberes" y subraya que el deber de un cardenal es participar en la elección del Papa.
A pesar de su condena, Becciu mantuvo una relación cercana con el Papa Francisco, quien continuó llamándole durante su proceso judicial y apoyándole en público. El cardenal estuvo junto al Papa en la bendición urbi et orbi de la Pascua de Resurrección y participó en las congregaciones cardenalicias, a las que acuden tanto los cardenales electores como los no electores.
Así estará representada España en el cónclave para elegir al nuevo papa
Tras la muerte del papa Francisco este lunes, el Colegio cardenalicio conformado 252 cardenales de 94 países, de...
DIVISIÓN EN EL COLEGIO CARDENALICIO SOBRE SU PRESENCIA EN EL CÓNCLAVE
El tema de su presencia en el cónclave ha generado opiniones divididas entre los cardenales. Según Domani, el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, no habría puesto impedimentos a su participación, ya que no existía una disposición escrita del Papa Francisco que lo prohibiera. No obstante, el camarlengo del Vaticano, el cardenal Kevin Farrell, reveló en una conversación privada que el Papa Francisco le expresó su deseo de que Becciu no estuviera presente en el cónclave.
El secretario de Estado, Peter Parolin, presentó cartas que evidencian el deseo explícito del Papa Francisco de excluir a Becciu. La más reciente, escrita en marzo, fue durante el tiempo en que el Papa ya estaba aquejado de problemas de salud. A pesar de esto, la presencia de Becciu en el cónclave será debatida en futuras congregaciones de cardenales.
EL ESCÁNDALO INMOBILIARIO QUE SALPICA A BECCIU
La condena de Becciu está vinculada a un escándalo inmobiliario relacionado con la compra de un edificio en Londres, ubicado en Sloane Avenue, que en su momento fue sede de las galerías Harrods. La operación, orquestada por la Secretaría de Estado del Vaticano cuando Becciu era sustituto de Asuntos Generales (2011-2018), causó un agujero en las cuentas del Vaticano de al menos 139 millones de euros. Este escándalo llevó a Becciu a presentar su dimisión en 2020.
Además de esta compra, durante el proceso judicial se descubrieron otros presuntos delitos financieros relacionados con Becciu, como las donaciones de 125.000 euros que fueron depositadas en la cuenta de una asociación vinculada a su lugar natal y presidida por uno de sus hermanos.
UN CÓNCLAVE CON LA SOMBRA DE UNA DECISIÓN FINAL
Con la fecha del cónclave aún pendiente, la participación de Becciu sigue siendo un tema delicado. Aunque figura en el listado de cardenales como no elector, debido a su condena y destitución de derechos cardenalicios, cumple con el requisito de edad (menos de 80 años). Esto significa que, aunque no podrá votar, tiene derecho a entrar a la Capilla Sixtina durante el cónclave, lo que podría dar lugar a nuevos debates dentro del Colegio Cardenalicio.
En los próximos días, se espera que las congregaciones de cardenales sigan debatiendo sobre este tema, mientras Becciu espera una posible apelación de su condena.