Así ha sido el funeral del papa Francisco
Las exequias de Francisco se celebran ante la presencia de 140 delegaciones, 50 jefes de Estado y gobierno y una decena de soberanos, situados en la parte de derecha de la plaza
Marina J. Ramos | Mallorca, 26 de Abril de 2025 | 10:53h

El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (8.00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la basílica de San Pedro del Vaticano. Minutos después, el féretro con los restos mortales del pontífice, fallecido este lunes a los 88 años, ha llegado a hombros de los 'sediarios' a la plaza de San Pedro tras atravesar la puerta central de la basílica para dar inicio al funeral.
12:14H - TERMINA EL FUNERAL DEL PAPA FRANCISCO
Casi dos horas después del inicio, el funeral ha terminado cerca de las 12:15 horas de este sábado, tras una solemne y emotiva ceremonia en la que se recordó el legado del pontificado de Francisco ante los principales mandatarios mundiales. El cuerpo ha sido escoltado por la nave central de la basílica de San Pedro, con el repicar de las campanas de fondo.
11:01H - LA HOMILÍA DESTACA LA IMPORTANCIA DE LOS INMIGRANTES DURANTE EL PONTIFICADO DE FRANCISCO
El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, ha destacado en la homilía la importancia de los inmigrantes en su pontificado, con alusiones a la misa que celebró en la frontera entre EE.UU y México y a su primer viaje oficial, a la isla de Lampedusa. El papa Francisco se afanó en "construir puentes y no muros", una frase que repitió a lo largo de su pontificado, tal y como se recordó en la homilía de su funeral, en presencia del presidente de EE.UU, Donald Trump, y otros muchos líderes mundiales.
10:48H - LOS REYES Y DECENAS DE ALTOS CARGOS A NIVEL MUNDIAL ACUDEN AL FUNERAL
Los reyes de España asisten desde las diez de la mañana al funeral, situados en la primera fila junto al resto de dignatarios y muy cerca del presidente estadounidense Donald Trump, al que Felipe VI ha saludado. La colocación sigue el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos y los reyes de España se encuentran situados entre el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y el estonio Alar Karis, mientras que a continuación se encuentran Donald Trump y su esposa Melania.
Minutos antes de empezar la ceremonia, que reúne a medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno y a diez reyes, el monarca español y Donald Trump se han saludado. Los reyes de España llegaron poco antes de las diez de la mañana a la plaza de San Pedro del Vaticano tras rendir tributo al papa frente a su féretro en la Basílica de San Pedro y han ocupado sus lugares junto al resto de los dignatarios. Cerca, se encuentran también el presidente francés Emmanuele Macron y su mujer.
Tras los reyes se han situado las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, mientras que el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que integran también la delegación española que ha viajado al Vaticano, están en otras filas posteriores.
Pedro Sánchez no acudirá al funeral del papa Francisco
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no viajará el sábado a Roma para asistir a las exequias por...
El presidente argentino, Javier Milei, por ser el país natal del papa; el de Italia, Sergio Mattarella, y la primera ministra de la República, Giorgia Meloni, ocupan lugares destacados entre las autoridades cuya colocación sigue el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Además de los reyes de España, otros miembros de monarquías reinantes que se encuentran en las primeras filas son Carlos Gustavo y Silvia de Suecia, Felipe y Matilde de Bélgica, María de Dinamarca, Abdullah II bin Al Hussein y Rania de Jordania, y Alberto II de Mónaco y la princesa Charlène. También los grandes duques de Luxemburgo, Enrique y María Teresa; el príncipe heredero Luis de Liechtenstein; el príncipe heredero Sheikh Khaled bin Mohamed bin Zayed al Nahyan de Emiratos Árabes Unidos, o Letsie III de Lesoto, entre otros.
200.000 FIELES Y 140 DELEGACIONES INTERNACIONALES
El ataúd ha sido colocado frente al altar, sobre una alfombra y junto a un cirio encendido y entonces se ha escuchado el aplauso de los cerca 200.00 fieles presentes. Después se ha colocado encima el libro del Evangelio abierto y la plaza de San Pedro se sumió en un absoluto silencio y los cardenales concelebrantes han ocupado su puesto en el lado izquierdo del sagrado. Con anterioridad habían entrado el resto de cardenales y 750 entre obispos y sacerdotes.
El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88...
Las exequias de Francisco se celebran ante la presencia de 140 delegaciones, 50 jefes de Estado y gobierno y una decena de soberanos, situados en la parte de derecha de la plaza.
Pero también están presentes grupos de desfavorecidos, de los que se ocupó Francisco durante sus 12 años de pontificado, así como inmigrantes que fueron rescatados por las ONG en el Mediterráneo y algunos refugiados que el pontífice se llevó en el avión papal desde la isla griega de Lesbos en abril de 2016.