MotoGP: Quartararo da un 'golpe en la mesa' y arrebata la 'pole' a Marc Márquez
El francés ha logrado este sábado su primera 'pole position' desde Indonesia en 2022
EFE | Mallorca, 26 de Abril de 2025 | 12:18h

El francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1) ha protagonizado un espectacular 'golpe en la mesa' al arrebatar al español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) la 'pole position' para el Gran Premio de España de MotoGP que se disputa en el circuito 'Ángel Nieto' de Jerez de la Frontera.
Quartararo ha logrado su primera 'pole position' desde Indonesia en 2022, cuando lo hizo por última vez, lo que supone conseguir el objetivo 1.134 días después. El de Jerez de la Frontera es un circuito en el que también conquistó su primera 'pole' de MotoGP en 2019, para encadenar posteriormente cuatro mejores clasificaciones de entrenamientos consecutivas, ya que en 2020, año de la pandemia, se disputaron dos carreras en este mismo escenario, las de España y Andalucía.
Quartararo, que suma su decimoséptima 'pole position' en MotoGP y la vigésima de su carrera deportiva, marcó un tiempo de 1:35.610, que es nuevo récord absoluto de la categoría y con el que superó en 33 milésimas a Marc Márquez, que antes que él había establecido un nuevo récord con 1:35.643, con el italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25) tercero.
Marc Márquez controló la segunda tanda libre de MotoGP antes de disputarse las dos sesiones de clasificación con un cronómetro de 1:36.677, dos décimas de segundo más rápido que el mejor de sus rivales, que fue el también español Maverick Viñales (KTM RC 16), con el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1) tercero.
En lo que a percances se refiere, el italiano Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24) fue el primer protagonista de una caída, en la curva cuatro, en la que además se reventó la defensa de aire de la zona de la caída y se tuvo que mostrar bandera roja para que pudiese ser sustituida.
Como Morbidelli, también se fueron por los suelos el español Alex Rins (Yamaha YZR M 1), en dos ocasiones, la primera en la curva cuatro y la segunda en la siete. En la segunda de ellas se propinó un fuerte golpe que le hizo pasar por la clínica, aunque fue declarado apto para la carrera, el italiano 'Pecco' Bagnaia, en la curva siete, y el también español Pedro Acosta (KTM RC 16) en la curva trece. Todos ellos aparentemente sin consecuencias físicas para sus protagonistas, aunque con una de sus motos dañada para la clasificación oficial, lo que obligó a los mecánicos a emplearse a fondo para intentar ponerlas a disposición de los pilotos.
El australiano Jack Miller (Yamaha YZR M 1) fue el referente inicial en la primera clasificación hasta que Maverick Viñales le superó en poco más de una décima de segundo y el italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP), se metió entre ambos, a escasamente 49 milésimas de segundo del español en el primer 'time attack' de todos los pilotos.
Rins estaba obligado a pasar por esa primera clasificación y las caídas que sufrió en la tanda libre condicionaron y mucho su rendimiento, hasta el punto de que salió a pista con menos de cuatro minutos de sesión por delante y prácticamente sin posibilidades de intentar acceder a la segunda clasificación -tan sólo con la idea de comprobar que 'todo' en la moto estaba en su sitio-. Sí lograron el pase a la Q2 Viñales y Bezzecchi.
MARC MÁRQUEZ PULVERIZA AL RESTO DE PILOTOS
Nada más comenzar la segunda clasificación, en dos vueltas, Marc Márquez rodó en 1:35.643, que era récord absoluto del circuito y batía el anterior registro que ayer consiguió su hermano al rodar en 1:35.991. Márquez había pulverizado a las primeras de cambio todos los registros de la categoría. Eso sí, con su hermano Alex en la segunda posición, a pesar de las dos caídas que sufrió ayer viernes. Alex Márquez acabó a 229 milésimas de segundo, y también por debajo de su récord del primer día (1:35.872), y con su compañero de equipo, 'Pecco' Bagnaia, en la quinta posición a más de medio segundo.
En la segunda salida a pista de Marc Márquez se pegó tras el rebufo de su moto su hermano Alex, pero también Joan Mir (Honda RC 213 V), y los italianos Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25) y Franco Morbidelli, que intentaron seguir su estela. Tras una primera vuelta de lanzamiento, Marc Márquez comenzó a marcar parciales de vuelta rápida de récord en los tres primeros tramos del circuito, pero en el cuarto 'falló' un poco y se quedó en 1:35.730.
Por detrás de él, el francés Fabio Quartararo, completamente en solitario, ascendió de la cuarta a la segunda posición al rodar en 1:35.684, que le dejó a 41 milésimas de segundo del ocho veces campeón del mundo español.
Una vuelta después y con todos los parciales por debajo del récord de Marc, el francés Quartararo le arrebató la 'pole position' al rodar en 1:35.610, 33 milésimas de segundo más rápido que Márquez, en la que era la primera mejor clasificación de una moto no Ducati y 'no' Marc Márquez, junto a ellos en la primera línea, acabó Bagnaia, con Alex Márquez, Franco Morbidelli y Maverick Viñales en la segunda.
La tercera línea será para Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24), Fabio di Giannantonio y Joan Mir, con Johann Zarco (Honda RC 213 V), Marco Bezzecchi y Pedro Acosta en la cuarta.