¿Por qué los huevos no se refrigeran en los supermercados?

Descubre las razones de seguridad alimentaria detrás de su conservación a temperatura ambiente y aprende cómo guardarlos correctamente en casa

Alicia Romero | Mallorca, 26 de Abril de 2025 | 13:22h

Uno de los motivos principales por los que los huevos no se almacenan en frío en los supermercados es para evitar cambios bruscos de temperatura. Según explica la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), estos contrastes térmicos pueden perjudicar la calidad del producto y aumentar el riesgo de contaminación bacteriana.

Cuando los huevos refrigerados en un comercio se exponen después a temperaturas más altas durante el transporte o almacenamiento en casa, puede producirse condensación en su cáscara. Esta humedad facilita la entrada de bacterias como la Salmonella enterica, tal y como advierte la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Por ello, en España y en otros países de la Unión Europea, los huevos se comercializan a temperatura ambiente, una medida regulada en el Reglamento (CE) nº 589/2008, que establece que deben conservarse entre los 5 y 18 °C durante su transporte y venta.

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?: la ciencia resuelve el enigma

Todos nos hemos preguntado alguna vez, qué fue primero, si la gallina o el huevo. De hecho, durante años ha...

EN CASA, AL FRIGORÍFICO


Aunque los huevos no se enfríen en el supermercado, al llegar a casa es recomendable guardarlos en el frigorífico. AESAN recomienda mantenerlos refrigerados de forma constante para preservar su frescura y minimizar el riesgo de proliferación de bacterias. 

Para su correcta conservación, AESAN aconseja guardarlos en su envase original (que ayuda a protegerlos de olores y contaminaciones cruzadas) y colocarlos en las baldas interiores del frigorífico, donde la temperatura es más estable, en lugar de en la puerta.

Además, expertos como los del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) insisten en que nunca deben lavarse antes de almacenarlos, ya que el agua puede eliminar la cutícula natural que protege el interior del huevo frente a bacterias.

¿CUÁNTO DURAN LOS HUEVOS EN LA NEVERA?


La fecha de consumo preferente de los huevos suele ser de 28 días tras su puesta,
dato que debe aparecer claramente en el envase. Sin embargo, si se desconoce esta fecha o existen dudas sobre su frescura, se puede recurrir a métodos caseros para comprobar su estado. Una prueba muy popular consiste en sumergir el huevo en un vaso de agua fría:
  • Si el huevo se hunde y permanece en el fondo de forma horizontal, está fresco.
  • Si se mantiene en el centro o ligeramente inclinado, ha perdido frescura, pero aún es apto para el consumo.
  • Si flota en la superficie, no se debe consumir.

Esta técnica, sencilla y eficaz, también es recomendada por organizaciones como la Food Standards Agency del Reino Unido para evitar el desperdicio alimentario y consumir huevos de forma segura.

El fenómeno de flotación se explica porque la cáscara del huevo, naturalmente porosa, permite el paso gradual del aire al interior. A medida que envejece, el volumen de aire dentro del huevo aumenta y forma una cámara de aire más grande, haciendo que el huevo flote al sumergirse en agua.

Este sencillo truco casero resulta muy útil para determinar la frescura de los huevos cuando la fecha de caducidad ha desaparecido o ha pasado ligeramente, siempre garantizando un consumo seguro y responsable.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas