¿Lluvia o calor? Lo que sabemos sobre el tiempo que hará el puente de mayo 2025

Las previsiones aún no son concluyentes, pero los modelos apuntan a dos posibles escenarios

Penélope O Álvarez | Mallorca, 26 de Abril de 2025 | 10:05h

El puente de mayo 2025 se acerca y la incertidumbre meteorológica marca la cuenta atrás. ¿Hará calor? ¿Lloverá? A falta de menos de unos días, las previsiones siguen abiertas, con escenarios que van desde el sol veraniego hasta lluvias y tormentas intensas. Te contamos qué dicen los meteorólogos y qué debes tener en cuenta si tienes pensado viajar.

DOS GRANDES ESCENARIOS POSIBLES PARA EL PUENTE DE MAYO 2025

A día de hoy, los modelos meteorológicos coinciden en dos grandes posibilidades para el tiempo en España durante el puente de mayo:

Escenario mayoritario: tiempo inestable y lluvioso

El primer escenario apunta a un cambio importante en el tiempo a partir del miércoles 30 de abril. Todo comenzaría con la formación de una vaguada en el Atlántico y, posteriormente, una borrasca fría aislada (BFA). Se esperan tormentas intensas en el suroeste peninsular desde el miércoles por la tarde (Andalucía, Extremadura). Durante el jueves y viernes, las lluvias se generalizarían, desplazándose hacia el centro y el este del país. El fin de semana, la borrasca quedaría anclada cerca de la península, dejando chubascos frecuentes en casi todo el territorio. Las temperaturas se mantendrían frescas hasta el jueves (20 °C en muchos puntos) y subirían después, alcanzando entre 25 °C y 30 °C, especialmente en el este.

La inestabilidad se explicaría por la llamada "zona de difluencia", un fenómeno que favorece el ascenso de aire y la formación de nubes convectivas que generan chubascos y tormentas intensas.

Escenario alternativo: estabilidad y temperaturas muy altas

No se descarta, aunque es menos probable, un segundo escenario en el que la borrasca quedaría más alejada de la península: el tiempo seco y soleado predominaría la estabilidad en gran parte del país, las máximas superarían los 25 °C y en algunas zonas llegarían a los 30 °C o más y solo se registrarían chubascos aislados en el oeste de España, ligados también a la zona de difluencia.

¿Y si ocurre un escenario intermedio?

Eso sí, entre estos dos extremos existe una amplia variedad de opciones, desde días alternos de lluvias y claros, hasta zonas muy afectadas y otras casi intactas. Incluso, en previsiones menos frecuentes, la borrasca fría aislada podría estar aún más lejos, dando lugar a un puente totalmente soleado y muy caluroso. O podría acercarse antes y traer lluvias más intensas desde el mismo miércoles.

¿QUÉ DICE LA AEMET SOBRE EL PUENTE DE MAYO 2025?


La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte que el tiempo cambiará notablemente a partir del sábado:
  • Sábado 26 de abril: Chubascos tormentosos en el extremo norte y viento fuerte en el valle del Ebro.
  • Domingo 27 de abril: Descenso generalizado de las temperaturas máximas y algunas precipitaciones en el noreste peninsular y Baleares.
  • A partir del 1 de mayo: Un frente entraría desde el oeste, trayendo lluvias a gran parte de España en pleno puente de mayo.

La AEMET también ha informado que, para la segunda mitad de mayo, se espera un tiempo algo más cálido y seco de lo habitual en el oeste peninsular.

Desde Meteored, explican que "una dorsal anticiclónica móvil" mantendrá condiciones estables hasta el martes 29, pero que después una vaguada profunda podría dar lugar a una borrasca fría o, en menor probabilidad, una DANA.

El meteorólogo Mario Picazo coincide en que el puente podría estar marcado por la llegada de una DANA, mientras que Roberto Granada (elTiempo.es) advierte de la "máxima incertidumbre" en las previsiones: tanto lluvias generalizadas como calor intenso siguen siendo escenarios abiertos. 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas