El truco para conservar el pan y que no se endurezca

Descubre cómo almacenar el pan correctamente durante los meses de calor y mantenerlo tierno y delicioso por más tiempo

Alicia Romero | Mallorca, 26 de Abril de 2025 | 13:35h

El pan es un alimento esencial en millones de hogares en todo el mundo. No solo es un acompañante habitual en comidas y cenas, sino también uno de los productos más adquiridos en supermercados y panaderías. Según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en España cada persona consume de media unos 31 kilos de pan al año.

A pesar de su popularidad, conservar el pan fresco no siempre resulta sencillo. Muchas veces, el pan comprado el mismo día no se consume por completo, y guardarlo para el día siguiente puede suponer una pérdida notable de textura y sabor. Este problema se agrava durante los meses de verano, cuando las altas temperaturas aceleran el proceso de endurecimiento del pan.

¿Por qué los huevos no se refrigeran en los supermercados?

Uno de los motivos principales por los que los huevos no se almacenan en frío en los supermercados es para evitar...

CÓMO EVITAR QUE EL PAN SE ENDUREZCA EN VERANO

Para prolongar la frescura del pan, existen varios trucos caseros sencillos y eficaces. Uno de los métodos más recomendados consiste en elegir cuidadosamente el lugar donde se almacena. Según el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el almacenamiento en un entorno adecuado es clave para preservar la textura y el sabor de los productos de panadería.

Un truco curioso, pero efectivo, es guardar el pan en el interior de un cajón. Este espacio proporciona una barrera natural frente a tres grandes enemigos del pan: la exposición al aire, la luz solar directa y el exceso de calor. Estos factores, según la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA), son determinantes en la velocidad a la que el pan pierde humedad y se endurece.

EL LUGAR ADECUADO PARA GUARDAR EL PAN


No cualquier cajón es apto para esta tarea. El truco reside en seleccionar uno que esté lejos de fuentes de humedad, como el fregadero, y de fuentes de calor intenso, como los fogones o el horno. Crear un entorno fresco, seco y estable es fundamental, similar a las condiciones de una panera tradicional pero sin necesidad de disponer de una en casa.

La humedad, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), favorece el crecimiento de moho en los alimentos, mientras que el calor puede acelerar la deshidratación del pan, provocando que se vuelva duro y quebradizo en cuestión de horas.

Además de guardarlo en un cajón adecuado, los expertos recomiendan envolver el pan en papel de cocina o en una bolsa de tela transpirable. Según la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC), estos materiales permiten que el pan respire, evitando tanto el endurecimiento como la aparición de moho.

Otra opción para conservar el pan durante más días es congelarlo. Siempre debe hacerse cuando aún está fresco y preferiblemente en porciones individuales, para descongelar solo la cantidad necesaria y evitar la pérdida de calidad.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Bibiloni - Mallorca, 26 de Abril de 2025 | 19:22h
    Es comérselo el mismo dia
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas