Adiós a conducir solo: la DGT estudia prohibir el uso individual del coche en España
La DGT respalda la medida para reducir emisiones y plantea implantar restricciones similares en las ciudades españolas
Penélope O Álvarez | Mallorca, 17 de Marzo de 2025 | 15:38h

La preocupación medioambiental está impulsando medidas innovadoras en Europa para reducir el uso individual del coche privado y sus emisiones contaminantes. En este contexto, Francia ha dado un paso firme al prohibir que los vehículos con un solo ocupante circulen libremente por París. Desde el pasado 1 de mayo, un carril completo del bulevar periférico parisino queda reservado exclusivamente para coches que transporten a dos o más personas.
Esta decisión francesa ha sido respaldada públicamente por Pere Navarro, director general de la Dirección General de Tráfico (DGT), durante la reciente convención automovilística Global Mobility Call celebrada en Madrid. Navarro considera esencial aplicar medidas similares en España para lograr una ocupación mínima de dos personas por vehículo, afirmando que no es sostenible «mover cada día 1.500 kg para desplazar a una sola persona».
Para Navarro, conducir solo está cada vez peor visto y, además, es incompatible con las políticas anticontaminación promovidas en toda Europa. Según datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA), aproximadamente el 72 % de las emisiones del sector transporte en Europa provienen de vehículos por carretera. Ante esta realidad, la DGT considera que fomentar el coche compartido es un paso clave hacia la reducción efectiva del impacto ambiental del tráfico rodado.
PARÍS MULTARÁ A QUIENES INCUMPLAN LA NUEVA NORMA
En París, la normativa que limita el uso individual del coche privado se aplica en los horarios de mayor congestión, concretamente entre las 7 y las 10:30 horas por la mañana y de 16 a 20 horas por la tarde. El Ayuntamiento parisino ha anunciado sanciones económicas para aquellos conductores que circulen sin acompañantes por el carril reservado, buscando así impulsar una movilidad urbana más eficiente y menos contaminante.
Estas iniciativas forman parte del amplio marco del Pacto Verde Europeo, cuyo objetivo final es alcanzar la neutralidad climática en Europa antes del año 2050. Para ello, la Comisión Europea insiste en que reducir la circulación individual de coches, especialmente en áreas urbanas, resulta imprescindible para cumplir los compromisos medioambientales del continente.