¿Por qué las pegatinas de la ITV tienen colores diferentes?
Según la DGT, más del 40% de los accidentes por fallos técnicos podrían evitarse con una inspección adecuada
Alicia Romero | Mallorca, 23 de Enero de 2025 | 09:33h

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una herramienta clave para garantizar que los automóviles que circulan por las carreteras cumplan con las normas de seguridad y medioambientales. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), más del 40% de los accidentes con defectos técnicos en los vehículos podrían haberse evitado con una inspección adecuada.
En 2023, un informe de AECA-ITV reveló que el 20% de los vehículos en España no pasan la ITV al primer intento, principalmente por fallos en los sistemas de frenado, alumbrado o emisiones contaminantes. Estos datos subrayan la importancia de someterse a esta revisión periódica no solo para cumplir con la ley, sino también para proteger a todos los usuarios de la vía.
LA OBLIGATORIEDAD DE LA PEGATINA DE LA ITV
Una vez superada la inspección, es obligatorio colocar la pegatina de la ITV en un lugar visible del parabrisas. Este adhesivo no es un mero trámite burocrático, sino una forma efectiva de que las autoridades puedan verificar rápidamente si un vehículo está al día con sus revisiones.
No llevar la pegatina visible puede acarrear multas que comienzan en 100 euros, pero podrían alcanzar los 500 euros si se descubre que el vehículo tiene la inspección caducada o desfavorable.
EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES DE LA PEGATINA
Un aspecto que a menudo pasa desapercibido es el color de la pegatina, que cambia cada año según el año de caducidad de la ITV. Este sistema ayuda a los agentes a identificar de un vistazo si un vehículo está al día o no.
Los colores y sus significados son:
- Amarillo: Caduca en 2026 y 2029.
- Rojo: Para 2027 y 2030.
- Verde: Indica caducidad en 2025, 2028 y 2031.
Además, la pegatina incluye el año y mes de vencimiento, el número de la estación ITV y el escudo de la comunidad autónoma, reforzando su carácter oficial.
LA ITV COMO ELEMENTO CLAVE EN EL CONTROL DE EMISIONES
En los últimos años, la ITV también se ha convertido en una herramienta crucial para controlar las emisiones contaminantes. Con la entrada en vigor de normativas más estrictas, como la Euro 6, muchos vehículos son rechazados por no cumplir con los límites permitidos. Este control no solo mejora la calidad del aire, sino que también contribuye a cumplir con los objetivos medioambientales de la Unión Europea.