Portugal elimina la ITV para motos en 2025: ¿seguirá España su ejemplo?
La medida ha generado debate en Europa sobre seguridad y medio ambiente
Alicia Romero | Mallorca, 05 de Marzo de 2025 | 14:50h

A inicios de este año, Portugal eliminó la obligatoriedad de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para motos. Esta medida, aprobada por el Parlamento portugués, ha generado debate en toda Europa y ha sido vista por algunos como una oportunidad para reconsiderar las regulaciones en otros países.
En contraste, en España la ITV para motocicletas sigue siendo obligatoria. Las motocicletas deben pasar la primera inspección a los cuatro años desde su matriculación y, posteriormente, cada dos años. No se prevén cambios en esta normativa en el corto plazo, aunque la decisión de Portugal podría influir en futuros debates sobre la conveniencia de mantener o modificar estas obligaciones.
SITUACIÓN EN OTROS PAÍSES EUROPEOS
La eliminación de la ITV para motocicletas en Portugal contrasta con las políticas de otros países europeos. Hasta 2022, la ITV solo era obligatoria para motocicletas en España, Italia, Austria, Croacia y Lituania. Países como Irlanda, Finlandia y los Países Bajos habían implementado medidas alternativas para mejorar la seguridad vial de estos vehículos. Sin embargo, tras la obligación impuesta por la Unión Europea, la situación se unificó en la mayoría del bloque, con excepciones como Francia, que ha enfrentado presiones para adoptarla.
IMPLICACIONES PARA LA SEGURIDAD VIAL Y EL MEDIO AMBIENTE
La eliminación de la ITV para motocicletas en Portugal ha suscitado preocupaciones sobre las posibles implicaciones en la seguridad vial y el medio ambiente. La ITV tiene como objetivo garantizar que los vehículos en circulación cumplan con los estándares mínimos de seguridad y emisiones. La ausencia de estas inspecciones podría aumentar el riesgo de accidentes y la contaminación ambiental.
PERSPECTIVAS FUTURAS
La decisión de Portugal de eliminar la ITV para motocicletas representa un cambio significativo en las políticas de inspección vehicular en Europa. Aunque es poco probable que España adopte una medida similar en el corto plazo, la evolución de esta iniciativa en el país vecino podría influir en futuros debates y decisiones en otros países europeos. Por ahora, los conductores españoles deberán seguir cumpliendo con las inspecciones periódicas, mientras observan cómo se desarrolla esta medida en Portugal.