Champús de cebolla, ¿moda o eficacia real?

El extracto o zumo de cebolla es un remedio popular utilizado desde la antigüedad en diversas culturas

Redacción | Mallorca, 16 de Abril de 2024 | 16:53h

El champú con extracto de cebolla desde hace un tiempo se ha puesto de moda y de hecho ya lo comercializan distintas marcas. Con más de un millón de búsquedas en internet, este popular producto debe su fama a las múltiples bondades que se le atribuyen, ¿pero son ciertos sus beneficios y propiedades?, ¿es posible que un champú con este ingrediente tenga un efecto tan eficaz para el pelo? 

CEBOLLA, UN REMEDIO CASERO Y TRADICIONAL

La cebolla, Allium cepa, es una planta de la familia de las liliáceas comestibles de la que hay muchas variedades.

Se trata de un ingrediente vegetal incluido en la base de datos de ingredientes cosméticos de la Comisión Europea, donde se indica que puede usarse en distintas formas: como extracto de las diversas partes de la planta o como aceite.

De este modo, sus funciones son muy similares a las de otros extractos vegetales sirviendo, según indican los expertos:

- Como agente para el cuidado de la piel, para mantenerla en buen estado.
- Es humectante.
- Puede tener propiedades antioxidantes.
- En el caso del aceite puro, cuenta también propiedades antimicrobianas.

LA CEBOLLA PARA EVITAR LA CAÍDA DEL CABELLO

El extracto o zumo de cebolla es un remedio popular utilizado desde la antigüedad en diversas culturas como tratamiento casero para la caída del cabello, aunque se le atribuyen variados beneficios:

- Contra la caída del cabello o alopecia
- Para aliviar el cuero cabelludo inflamado, seco o con picores
- Para acabar con la caspa
- Para combatir el debilitamiento del cabello, contra el cabello seco o quebradizo…

En esas propiedades fortalecedoras o anticaída es precisamente en lo que se basa el champú con extracto de cebolla, ¿pero qué puede hacer realmente la cebolla en estos champús?

CHAMPÚS CON EXTRACTO DE CEBOLLA 

Los champús sirven para limpiar el cabello y el cuero cabelludo, pero por su propia naturaleza, no debe permanecer mucho en tiempo en contacto con ellos, solo el necesario para ejercer su acción limpiadora, y luego, se aclaran. Esto supone que el efecto de cualquier compuesto que se use será limitado (incluido el del extracto de cebolla).

El champú de cebolla está formulado con extracto de cebolla o aceite de cebolla. En la lista de ingredientes aparecerá como Allium Cepa Bulb Oil, Allium Cepa Skin Extract, Allium Cepa Bulb Extract, Allium Cepa Root Extract.

Pero hay que tener en cuenta que si este ingrediente no aparece en la primera mitad de la lista, no estará presente en mucha cantidad, por lo que sus beneficios serán más limitados.

UTILIDAD DEL CHAMPÚ DE CEBOLLA 

Según publica la Organización de Consumidores y Usuarios, las opiniones personales suelen destacar los efectos positivos del champú o del extracto de cebolla aunque hay que tener en cuenta que actualmente los estudios científicos publicados para establecer su eficacia son escasos.

Estudios o revisiones recientes hacen referencia a un antiguo estudio de 2002, en el que se utilizó el zumo de Allium cepa como tratamiento de la alopecia areata (una enfermedad autoinmune que provoca la caída del cabello): los participantes que se aplicaron zumo de cebolla dos veces al día, tras varias semanas de tratamiento, experimentaron un mayor crecimiento del cabello en comparación con los que utilizaron un placebo. Aunque el resultado fue positivo, solo se limitó a 38 participantes.

Otros estudios in vitro también han constatado ciertas propiedades del extracto de cebolla, al igual que ocurre con muchos otros extractos de plantas (romero, lavanda, cedro entre otras) para el crecimiento del cabello gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.

Distintas teorías tratan de explicar ese efecto positivo de la cebolla. Podría ser que los compuestos sulfurosos y fenólicos del zumo de cebolla actúan como irritantes, causando una dermatitis leve que podría fomentar el crecimiento del cabello. Otra teoría alude a que la cebolla pudiera promover el crecimiento al tener actividad anti-androgénica.

En cualquier caso, los pocos estudios que hay al respecto han utilizado directamente el zumo de la cebolla pero lo cierto es que los champús llevan solo un pequeño porcentaje de extracto de cebolla por lo que puede tener un efecto menor.

El extracto de cebolla o el champú de cebolla podrían ayudar a estimular y proteger el crecimiento del cabello actual, pero no a revertir ninguna enfermedad relacionada con la caída del cabello de hecho, según indican desde la OCU, si realmente curara la alopecia (androgénica u otros tipos de alopecia) tendría que estar registrado como medicamento, no como cosmético, por eso solo puede usar términos como "fortalecedor", "antioxidante", "estimulante capilar"…alegaciones difusas, como poco claro es su efecto real.

SOLUCIONES CONTRA LA CAÍDA DEL CABELLO 

La alopecia androgénica es la forma más común de caída de cabello. Menos habitual, aunque tampoco infrecuente, es la alopecia areata, de carácter autoimnune y agudizada en periodos de estrés.

Ciertas medicaciones y determinadas situaciones (embarazo y parto, anemia, etc.) pueden dar también lugar a caída de cabello. Una situación en la que es habitual buscar soluciones:

A menudo pasan por productos como champús, lociones, suplementos o vitaminas, con la esperanza de que puedan funcionar o apoyar otro tratamiento médico que estén siguiendo. No obstante, su eficacia es muy limitada. Y los champús de cebolla no son una excepción.

Las únicas sustancias que a día de hoy han demostrado ser eficaces para la frenar la caída del cabello son los medicamentos. Hay algunos principios activos para el tratamiento de los distintos tipos de alopecia, como el minoxidil y la finasterida (esta requiere receta médica). Sin embargo, presentan una serie de limitaciones en cuanto a eficacia y seguridad, o tiempo necesario para conseguir el efecto, que puede ser largo o indefinido.

Una vez que la caída ya se ha producido la solución es el trasplante, intervención quirúrgica que suele ser eficaz, pero que tiene sus riesgos.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas