Estos son los quesos más saludables del mundo para incluir en la dieta

Algunos quesos favorecen la salud de los intestinos y la ósea, además de prevenir las caries y las enfermedades cardiacas

Redacción | Mallorca, 25 de Junio de 2024 | 19:05h

El queso es uno de los alimentos más saludables conocido por su aporte de vitamina B12 y minerales como fósforo, calcio y potasio según el Instituto Nacional de Salud (NIH).

El Instituto Mayo Clinic señala que los alimentos tardan aproximadamente de seis a ocho horas en pasar por el estómago y el intestino delgado. Después llegarían al intestino grueso en donde se produce una mayor digestión, por lo que todo el proceso, desde que se ingiere la comida hasta que sale del cuerpo en forma de heces, tarda de dos a cinco días, según el individuo.

Tomando estos datos como referencia, podemos inferir que la elección de alimentos debe tener en cuenta que el proceso de digestión pueda llevarse a cabo de forma adecuada y protegiendo la salud de los intestinos. 

En una entrevista realizada por el medio de comunicación CNN, Lourdes Castro Mortillaro, dietista registrada y directora del Laboratorio de Alimentos de la Universidad de Nueva York, habla un poco más acerca de los beneficios del queso.

“La proteína de suero es una de las formas de proteína más absorbibles y contiene una gama muy amplia de aminoácidos (...) Así que esta es la mejor opción para alguien que busca desarrollar músculo, fuerza y al mismo tiempo perder grasa y peso”, señala Castro.

Asimismo, un artículo realizado por Kathleen Zelman, directora de nutrición 'WebMD', una corporación estadounidense especializada en la difusión de contenidos en salud, comentó que los beneficios del queso pueden variar de acuerdo a su clase, algunos contienen nutrientes beneficiosos como vitamina A, B12, C, y K.

Según informa la corporación estos no solo ayudan a la salud de los intestinos, sino que ayudan con la prevención de caries, enfermedades cardíacas y hasta la salud ósea.

LOS QUESOS QUE MÁS BENEFICIAN AL INTESTINO

Existen varios quesos que ayudan con el cuidado de los intestinos. Según la revista 'Internacional de Tecnología Láctea', los probióticos que contienen ayudan a producir ácidos grasos de cadena corta, controlan el equilibrio ácido, absorben todos los nutrientes y protegen el funcionamiento de los intestinos.

- Queso parmesano: es el queso por excelencia en los platos de pasta y no es solo un buen acompañamiento sino que ayuda a la salud intestinal y es un gran aliado de la digestión.

- Cheddar Envejecido: este queso es perfecto para aquellas personas que son intolerantes a la lactosa ya medida que madura su sabor se va haciendo más intenso.

- Mozzarella: contiene muy bajo contenido en colesterol y lactosa, por lo que facilita en gran medida la digestión y aporta muchas proteínas de calidad y es uno de los quesos más saludables, así lo relata la revista Internacional de Tecnología Láctea.

LOS QUESOS PREFERIDOS POR LOS DEPORTISTAS 

- Feta: este queso es bajo en calorías y contiene fósforo, calcio y vitamina B, lo que lo hace un alimento saludable.

- Requesón: su contenido en proteínas es alto y es uno de los quesos que tiene menos grasa. Además, es de los más consumidos por quienes hacen dieta, dado que favorece la pérdida de peso al ayudar a sentir saciedad, sin olvidar que contiene vitaminas y calcio.

- Queso fresco: es un queso que comen los deportistas y personas que practican actividades físicas con regularidad, puesto que es perfecto para consumir después de los entrenamientos. Es uno de los quesos más bajos en calorías y grasas y contiene la cantidad perfecta de proteínas para que el cuerpo se recupere. Se puede incorporar a cualquier tipo de dieta, incluyendo aquellas en las que se sigue un déficit calórico.

- Queso batido: no solo tiene un valor proteínico alto, sino que también aporta calcio al organismo. Se puede comer a la hora de la merienda, bien sea con frutos rojos o con semillas. De cualquier modo, es uno de los quesos más recomendados para quienes desean acelerar el metabolismo.

- Queso panela: es el queso que tiene menos grasa ya que un trozo no llega al 20 %, así que es el queso ideal para las personas que están buscando perder peso. Se puede consumir al momento del postre o también solo. Es alto en calcio y proteínas.

Queso de cabraes un queso cuyo contenido en probióticos es bastante alto, al igual que es rico en proteínas. Su porcentaje de grasas saturadas es bajo y se puede comer con una rebanada de pan o agregarlo a la ensalada.

- Queso quark: es una buena opción si no se desea consumir yogur, pero este queso es mucho más saludable porque contiene menos lactosa y también tiene menos grasas. Quienes son intolerantes a la lactosa también lo pueden consumir.

- Queso Gruyere: este famoso queso con agujeros fue seleccionado originalmente como superalimento en 2017, cuando investigadores coreanos descubrieron que contiene un valioso probiótico. Al parecer algunos estudios dictan que "ayuda a disminuir la inflamación, combatir infecciones e incluso retardar el proceso de envejecimiento". Más allá de los beneficios de este probiótico, el queso suizo es rico en otros nutrientes clave, como son, por ejemplo: la vitamina 12, calcio y fósforo". Asimismo, también en una buena fuente de proteínas y calcio, buenos para la salud ósea.

Cabe recordar que para que el consumo de estos quesos surja el efecto señalado, se recomienda hacerlo sin cocinarlos, ya que eso ayudará a conservar sus propiedades probióticas.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas