El Parlament propone implantar una tarjeta preferente en la sanidad para personas con discapacidad

Para avanzar esas pruebas diagnósticas en función de las necesidades específicas de cada paciente

Redacción | Mallorca, 05 de Marzo de 2025 | 17:56h

Fachada del Hospital de Son Espases.

El Parlament ha reclamado este miércoles al Servicio de Salud del Govern la implementación de una tarjeta única especial destinada a personas con discapacidad, que garantice un acceso preferente a la atención sanitaria y una atención adaptada a sus necesidades. La comisión de Salud ha aprobado una proposición no de ley del grupo parlamentario popular reclamando la implementación de dicha tarjeta para que las personas con discapacidad someterse a pruebas diagnósticas de forma agrupada y se reduzca el trastorno que les supone trasladarse al centro sanitario.

El Parlament reclama además al Ib-Salut establecer un protocolo para, en la medida de lo posible, avanzar esas pruebas diagnósticas en función de las necesidades específicas de cada paciente con discapacidad, mejorando la eficacia en los diagnósticos y tratamientos y a reservar las primeras citas para los controles de estos pacientes en los centros sanitarios y con un máximo de dos citas para estos pacientes vulnerables.

La diputada Sandra Palau, que ha defendido la iniciativa, ha agradecido a los representantes de la Asociación Asperger Balears y de Ibiza In que hayan acudido a la comisión donde ha reclamado la tarjeta única para favorecer esa agrupación de pruebas diagnósticas "para reducir el trastorno que el traslado al centro sanitario puede provocar en estos pacientes vulnerables y sus familias”. Ha explicado que “las personas con diferentes capacidades, ya sean físicas, sensoriales o cognitivas, a menudo se enfrentan a barreras que dificultan su acceso a la atención sanitaria de manera oportuna y adecuada", ha informado el PP en un comunicado. "Esta situación se agrava especialmente en urgencias por falta de una herramienta unificada y puede generar un trato desigual y aumentar el estrés de quienes ya enfrentan desafíos adicionales en su día a día”, ha dicho Palau. Palau ha destacado la predisposición del ejecutivo autonómico a trabajar en este sentido, y ha recordado que ya prioriza el proyecto 'Entén-me'.

Por otro lado, la comisión de Salud ha aprobado parcialmente una proposición no de ley del grupo socialista, defendida por Carles Bona, pidiendo a Govern que el sistema sanitario público de Baleares garantice las plazas de prácticas que los estudios del ámbito de la salud del sistema de educación público de las islas necesiten, tanto a nivel universitario como de formación profesional. Dados los problemas de falta de profesorado que sufre el Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de las Illes Balears, el Parlament insta también al Ib-Salut a facilitar, en la medida de lo posible, la conciliación laboral del profesorado asociado, según ha aprobado la comisión por unanimidad.

Sin embargo, en la votación de dos puntos de la propuesta ha habido empate por lo que deberá repetirse la votación en pleno. Uno es pedir al Govern que haga públicas, con antelación al inicio del proceso de adjudicación, el número de plazas disponibles para los estudiantes que realicen prácticas de cualquier estudio con los que el IB-Salut tiene firmado algún convenio; y el otro para reclamar un plan de incentivación que contemple programas de intensificación para cursar el doctorado de los estudios de enfermería en la UIB, especialmente entre los profesionales de Menorca e Ibiza.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Tarde - Mallorca, 06 de Marzo de 2025 | 08:53h
    Tonterias,tengo discapacidad, y no por eso tendré más urgencia que otra persona que esté peor,No regaleis la sanidad a todo el que pisa el suelo Ex pañol,una puta vergüenza ,que pasen ya 10 años y todo está gente se queme con el tiempo y sus hechos
    Responder
    1
Curiosidades
Mascotas