El pescado azul más barato que el atún y con más omega-3 que no puede faltar en tu dieta semanal

Descubre por qué es la opción perfecta para tu salud

Alicia Romero | Mallorca, 03 de Marzo de 2025 | 17:08h

Si buscas una opción de pescado azul nutritivo y asequible, la caballa es una excelente alternativa. Este pescado destaca por su alto contenido en ácidos grasos omega-3, proteínas de calidad y una amplia variedad de vitaminas y minerales. Su bajo costo, en comparación con otros pescados como el atún, y su menor riesgo de acumulación de metales pesados la convierten en un alimento esencial para mantener una dieta equilibrada.

La caballa es especialmente rica en ácidos grasos omega-3, incluso superando al atún en este aspecto. Estos ácidos grasos esenciales son cruciales para el bienestar general del cuerpo, ya que contribuyen a la salud cardiovascular, mejoran la circulación sanguínea y ayudan a mantener los niveles de colesterol bajo control. Además, el omega-3 juega un papel fundamental en el funcionamiento adecuado del cerebro, mejorando la cognición y reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Al ser un pescado de menor tamaño, la caballa acumula menos metales pesados como el mercurio, lo que la convierte en una opción más segura para el consumo frecuente en comparación con otros pescados más grandes, como el atún. Esto hace que sea una opción ideal para quienes buscan disfrutar de los beneficios de los pescados azules sin preocuparse por la exposición a estos compuestos tóxicos.

PERFIL NUTRICIONAL RICO Y VARIADO

En cuanto a su perfil nutricional, la caballa es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, necesarias para la regeneración muscular y la reparación de tejidos. También es rica en vitaminas del grupo B, que son esenciales para la producción de energía, y en minerales como el yodo y el selenio, fundamentales para el metabolismo y la función tiroidea. Además, su aporte de vitamina D favorece la absorción de calcio y contribuye a mantener la salud ósea.

FORMAS DELICIOSAS DE INCLUIR LA CABALLA EN LA DIETA

La caballa no solo es nutritiva, sino también extremadamente versátil en la cocina. Se puede preparar de diversas maneras para adaptarse a todos los gustos y necesidades alimenticias:

  • A la plancha: Una opción rápida y sencilla que realza su sabor con ajo, perejil o un aderezo más elaborado.
  • En escabeche: Una receta tradicional que potencia su sabor y permite su conservación por más tiempo.
  • Al horno: Preparaciones como la caballa a la sal o en papillote mantienen su jugosidad sin añadir grasas innecesarias.
  • En guisos: Ideal para combinar con fideos o patatas en platos reconfortantes.
  • En ensaladas o patés: Su textura firme la convierte en un ingrediente perfecto para ensaladas o para preparar untables saludables.

CONSEJOS PARA COMPRAR CABALLA

Si quieres disfrutar de un pescado azul nutritivo sin gastar demasiado, la caballa es una excelente opción. Su precio suele oscilar entre 3 y 5 euros por kilo, mientras que el atún fresco puede superar los 15 euros. Incluso en conserva, la caballa sigue siendo más económica.

Al elegir caballa fresca, asegúrate de que sus ojos sean brillantes y que su piel esté firme. En el caso de la caballa en conserva, opta por las versiones conservadas en aceite de oliva o al natural, ya que son las más saludables y evitan aditivos innecesarios.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas