Un sanitario explica qué hacer si estás paseando por la playa y te pica un pez araña
Redacción | Mallorca, 26 de Julio de 2024 | 10:37h

Para quienes disfrutan del mar o de pasear por la orilla, uno de los mayores temores es sentir un repentino pinchazo en el pie. Este dolor inesperado suele ser causado por un pez araña, también conocido como pez escorpión o faneca brava en la costa gallega, que se esconde en la arena y utiliza las espinas de su espalda como defensa.
Este incidente es bastante común en grandes playas, especialmente durante el verano, en aguas del Mediterráneo, el Cantábrico y el Atlántico oriental, particularmente en playas abiertas más que en las protegidas por rías. ¿Qué hacer si te sucede? Miguel Assal, un influencer especializado en salud, tiene la respuesta.
PASOS A SEGUIR TRAS LA PICADURA
En un video en su cuenta de TikTok, @miguelassal, Miguel explica que lo primero es buscar asistencia en un puesto de socorro, con personal sanitario o, en su defecto, en un chiringuito cercano si no hay servicios de socorro disponibles. Una vez allí, es crucial sumergir el pie afectado en agua caliente durante unos 30 minutos.
Miguel subraya que el agua debe estar "tan caliente como puedas soportar sin quemarte". Este consejo es especialmente relevante ya que, a diferencia de las picaduras de medusa, que requieren agua fría, el calor ayuda a mitigar el dolor y neutralizar el veneno del pez araña.
Aunque en el pasado se solía orinar sobre la picadura en el norte de España, este método no es recomendable hoy en día debido a la falta de higiene y el riesgo de infección.
Después de sumergir el pie, es posible que queden restos de la espina en la piel. Estos pueden ser eliminados presionando y raspando suavemente con una tarjeta de plástico para extraer cualquier cuerpo extraño.
Seguir estos pasos puede aliviar considerablemente el dolor y prevenir complicaciones mayores tras una picadura de pez araña.