VÍDEO | Una nutricionista señala en qué debes fijarte para comprar el tomate frito más saludable

Avisan de que el consumo del tomate frito debe ser ocasional

Alicia Romero | Mallorca, 10 de Diciembre de 2024 | 21:42h

El tomate es un ingrediente clave en la dieta mediterránea, valorado por su versatilidad y beneficios para la salud. Se emplea tanto crudo como cocinado, y en preparaciones como salsas o tomate frito, opciones similares pero con diferencias importantes.

Una de las principales distinciones radica en su composición y regulación.

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el Real Decreto 858/1984 establece que el tomate frito debe contener al menos un 25% de tomate, aunque en algunos productos esta proporción puede llegar hasta el 92%. En contraste, las salsas suelen ser menos densas y contienen una mayor variedad de ingredientes, como hierbas y hortalizas.

En términos nutricionales, ambos productos son parecidos. Una ración de 50 gramos de tomate frito aporta unas 46 kcal, mientras que las salsas rondan las 43 kcal por la misma cantidad.

RECOMENDACIONES DE UNA EXPERTA SOBRE EL TOMATE

La nutricionista y cocinera Marta Verona aconseja elegir tomate frito revisando las etiquetas. En su cuenta de Instagram, sugiere optar por productos con menos del 1% de sal y un máximo del 8% de azúcar añadido.

Explica que el tomate triturado contiene un 4% de azúcar de forma natural, por lo que esta cantidad es aceptable. Además, recomienda preparar sofritos caseros con hortalizas para obtener dulzor de manera natural, reduciendo la necesidad de azúcares añadidos.

Para quienes no disponen de tiempo, Verona aconseja seleccionar productos que incluyan aceite de oliva virgen extra y pocos aditivos, lo que permite mantener una alimentación saludable sin sacrificar practicidad.

Por su parte, la OCU evaluó 113 productos de tomate, incluyendo versiones trituradas, fritas y en salsa. Su análisis destacó que el tomate triturado es la opción más natural, aunque puede contener aditivos como ácido cítrico (E330), que es seguro pero conviene consumir con moderación.

En el caso del tomate frito y las salsas, la organización subraya que tienen bajos niveles de grasas saturadas, pero la sal es un factor a controlar, especialmente para personas con hipertensión. Aunque prácticos, estos productos son procesados y su consumo debe ser ocasional.


Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas