Acusan a Mercadona, Ikea, Glovo e Inditex de obligar a sus trabajadores a terminar la jornada a pesar de la DANA

Así lo recogen las redes sociales, donde muchos empleados han expresado sus quejas

Penélope O Álvarez | Mallorca, 30 de Octubre de 2024 | 15:55h

A pesar de las alertas de emergencia por la DANA, muchos trabajadores de la Comunitat Valenciana se han visto forzados a permanecer en sus puestos de trabajo este martes. Según múltiples publicaciones en redes sociales, sus empresas "les obligaron" a cumplir con la jornada laboral, ignorando los riesgos y las advertencias.

Esta decisión ha sido duramente criticada, especialmente después de que la tormenta dejara 64 muertos y 6 desaparecidos en la Comunitat Valenciana.

Las imágenes del desastre se han vuelto virales, especialmente las del centro comercial Bonaire, en Valencia, completamente inundado. Trabajadores de tiendas en el lugar han compartido su experiencia en redes, asegurando que sus superiores les prohibieron salir antes del final de la jornada.

Plataformas de reparto como Glovo y Uber Eats también han sido objeto de críticas por "seguir operando" durante la tormenta, exponiendo a sus repartidores al peligro de las calles inundadas. Asimismo, un camión de Mercadona quedó atrapado en la Ribera Alta y su conductor fue rescatado por bomberos en medio de condiciones extremas.


Entre los afectados, empleados de grandes empresas como Inditex han denunciado que no fueron informados de la situación de emergencia porque, según la portavoz de la Intersindical Valenciana, "tienen prohibido llevar su móvil personal consigo". Esta medida les impidió conocer el peligro que enfrentaban al salir del trabajo. Casos similares se han reportado en Ikea, ubicado en el centro comercial MN4, que no cerró sus puertas hasta las 22:00 horas, dejando a "cientos de personas en los tejados, rodeados de agua".


Las redes se han inundado con denuncias de trabajadores que afirman que sus empresas les recriminaron por faltar o les insistieron en presentarse "en la medida de lo posible". En redes, #EmpresariosCriminales ya es tendencia, reflejando la indignación de miles de ciudadanos.

Es más, la ley de Prevención de Riesgos asegura que "Si se detecta que las condiciones de trabajo son peligrosas, presentándose una situación de riesgo grave e inminente, los trabajadores pueden negarse a trabajar", según el Artículo 21. Para considerar el riesgo grave o inminente debe ser "la exposición al riesgo debe producirse de forma inmediata" o suponer "un daño grave para la salud de los trabajadores/as, aunque este daño no se manifieste de forma inmediata".


Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
3
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Oedro - Mallorca, 02 de Noviembre de 2024 | 09:55h
    Que tire la primera piedra quien no haya ido a trabajar sabiendo que alertaban que venía tormenta. Cuantas veces dice el tiempo que va a llover y ese día no llueve.....
    Responder
    0
  • Jonh - Mallorca, 01 de Noviembre de 2024 | 21:17h
    Pues posiblemente, por culpa de no dejarles irse a sus casas antes de acabar la jornada muchos de ellos están vivos, si hubiesen salido antes hubieran caído en la ratonera,
    Responder
    2
  • Marc - Mallorca, 01 de Noviembre de 2024 | 07:42h
    Multas millonarias y cárcel para los empresarios que han puesto en riesgo la vida de sus empleados, algunos, por desgracia , fallecidos.
    Responder
    1
Curiosidades
Mascotas